Agro
20/11/2020
Los hombres del campo, nucleados en La Mesa Agropecuaria de la Pcia. de Buenos Aires, CARBAP, Federación Agraria, Sociedad Rural y Coninagro, se expresaron en relación con el impuesto que el gobierno legaliza a través del Congreso, y lo denominaron la norma como "confiscatoria ilegítima".
La Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires expresa su profunda preocupación por la media sanción del impuesto/aporte denominado "Impuesto a la Riqueza", dado que es una norma confiscatoria ilegitima al sector agropecuario y que afecta la recuperaci6n del empleo y la actividad tan necesaria en la post pandemia.
En el sector
agropecuario bonaerense no hay espacio para mes impuestos Hoy se está
trabajando en muchas
actividades sectoriales, sobre todo las que tienen sus productos con precios
máximos como la lechería, a
pérdida o con descapitalización permanente.
El campo ha jugado un rol esencial en la pandemia, y 10 demostró manteniendo el abastecimiento de productos alimenticios a las familias bonaerenses y argentinas.
Y debe jugar
un rol protagónico en la recuperación económica de nuestro país en post
pandemia, pero no
asfixiándolo con impuestos, restricciones y gravámenes, sino permitiendo que
exprese todo su potencial
virtuoso que permita atraer la inversión y poder generar empleo de manera
directa e indirecta.
La iniciativa
que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, descapitaliza a los
productores que invierten,
producen y creen en la provincia y el país. Por eso exhortamos a los senadores,
que consideren las
nefastas consecuencias de esta iniciativa para el futuro de todos los
argentinos.
Copyright © 2021 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana