Política
03/04/2020
De acuerdo a información obtenida por El Fénix, se estaría complicando la recepción de los dos respiradores que habría comprado la Cooperadora del Hospital.
Recordemos que en nuestra edición de la semana pasada con el
título de Campaña solidaria: La Cooperadora del Hospital busca benefactores
para comprar respiradores, el presidente
de la entidad, Sr. Héctor Stornelli,
expresó que ya se habían adquirido dos respiradores y se estaba en vías de
comprar uno más.
Ampliando, que en vista al posible agravamiento de la
situación y de la inversión que se hace necesaria "para afrontar una
crisis, han abierto un cauce con particulares, empresas e instituciones y
algunas de ellas ya han suministrado ayuda que les ha permitido ir sumando
recursos para adquirir dos respiradores y gestionar un tercero, agregando que
de acuerdo a las recomendaciones de los profesionales "los respiradores
pueden ser fundamentales para el tratamiento de los pacientes contaminados.
Nosotros hemos hecho todo el esfuerzo posible pero no alcanza, (el costo es
cercano a los 800 mil pesos cada uno), por eso necesitamos a todos aquellos que
puedan aportar recursos" . Una campaña que enseguida fue acompañada por la
comunidad, destacándose jóvenes estudiantes.
La decisión del
gobierno nacional
Pero la decisión del gobierno nacional, fue de acopiarlos a
todos y ellos determinarán su distribución de acuerdo a las necesidades
prioritarias que fijen. El ministro de Salud, Ginés González García aseveró:
"Decidimos que se prohíba la exportación porque algunos productores tenían
pedidos de otros países. Se dispuso que toda la producción la comprara la
Nación y se distribuya a las provincias, para que el acceso a los respiradores
no fuera para el que llegara primero o para el que tuviera más plata para
comprarlos".
En ese sentido, precisó que se fabrican 120 respiradores por
semana y que en mayo se van a producir 200. Según el ministro, esto alcanza
"una capacidad de abastecimiento propia y soberana de respiradores".
¿Cómo quedará Juárez
en la distribución?
La real preocupación ahora radica en que primero deberán
pasar la "pelea" entre los gobernadores y la nación, en la
distribución entre las distintas provincias y después el gobernador Kicillof,
deberá atender los reclamos de los intendentes del conurbano, donde se prevé
pueda estar el mayor y grave ataque del virus.
Si bien miembros de la cooperadora están tratando de hacer
todas las gestiones posibles, para los entendidos en el manejo de la política,
son pesimista de la llegada de los respiradores para el tiempo que se los
requiera.
El Fénix quiso comunicarse con la Secretaria de Salud, Dra. Marita Timpanaro, a los efectos de que pudiera actualizar información de las gestiones a nivel político, pero no logró hacerlo.
Aguardemos que los que deban tomas decisiones, respeten el
esfuerzo de la Cooperadora en la compra de los mismos, al momento de la
"dedocracia".
Copyright © 2021 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana