Provinciales
31/08/2020
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró esta mañana durante el informe epidemiológico que brindó desde Casa de Gobierno que "la situación en el Área Metropolitana es de estabilidad pero tremendamente frágil", y aclaró que "depende de la movilidad, de los cuidados y de si cada uno de nosotros toma conciencia y evita el contagio".
El Gobernador detalló también que "antes el interior de la
Provincia tenía el 5% de los casos y hoy supera el 11%. Se duplicó la
importancia y la dispersión de los contagios está creciendo". "Si el sistema de
salud no saturó es exclusivamente porque tuvimos el tiempo para ampliarlo y
porque la gente actuó con responsabilidad", señaló en conferencia de prensa,
acompañado por la jefa del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital San
Martín de La Plata, Elisa Estenssoro, y los intendentes Julio Garro (La Plata),
Juan Zabaleta (Hurlingham), Mayra Mendoza (Quilmes), Martín Insaurralde (Lomas
de Zamora), y Néstor Grindetti (Lanús).
En ese sentido, Kicillof subrayó: "Cuando se trata de la
vida, tenemos que tomar las decisiones que cuidan la salud" y agregó que "no es
un momento para politizar la situación, hay que dedicarnos a cuidarnos entre
todos". Asimismo, agradeció a trabajadores y trabajadoras de la salud "por el
compromiso, por la fuerza que han demostrado y por la verdadera sensibilidad
que le ponen todos los días a una situación realmente inesperada".
Por último, el Gobernador concluyó: "Ya empezamos a lanzar
las medidas que nos van a permitir, ni bien logremos superar esto, buscar la
recuperación económica, la reconstrucción del tejido productivo, industrial,
comercial, de nuestras pymes, poner de pie a la Argentina, y poner en marcha a
la Provincia".
A continuación, Estenssoro agradeció "que los intensivistas
fuimos tenidos en cuenta en la formación del equipo asesor de la Gobernación,
tuvimos voz y voto desde el inicio" y remarcó que "la cuarentena es un instrumento
que fue implementado tempranamente en la Argentina y que permitió la expansión
de todo el sistema de salud, especialmente en las áreas críticas; para que
todos los pacientes que se enfermaran por coronavirus fueran correctamente
atendidos".
A su turno, Mendoza hizo hincapié en la necesidad de "seguir
trabajando de esta manera, coordinadamente y en sintonía" y apeló "a la
responsabilidad social, individual y colectiva". Asimismo, Zabaleta señaló:
"Hay un sistema de salud muy sólido, el plan Detectar fue maravilloso y se
agradece porque nos permitió adelantarnos, cuidar y salvar vidas"; mientras que
Insaurralde aseguró que "se está haciendo historia en materia sanitaria en
Lomas de Zamora y en la provincia de Buenos Aires".
En ese sentido, Garro remarcó "el trabajo que se viene
llevando adelante desde el 20 de marzo, los intendentes hemos trabajado de
manera muy ordenada con la Nación, la provincia de Buenos Aires y sobre todo
reconociendo un grave problema que es este virus". Por su parte, Grindetti
destacó "la importancia que tiene el trabajo en equipo, donde se entienden cada
una de las posiciones".
También estuvieron presentes en la conferencia los miembros
del gabinete provincial, la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de
la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín.
Prensa Comunicación Institucional de la Provincia
Copyright © 2021 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana