Policiales
29/11/2020
Se lleva a conocimiento de la comunidad con fecha 29 del corriente se informa debido a la pandemia de Covid-19 que se registra en todo el mundo y que causó que la gente esté encerrada para cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los estafadores, intentan embaucar a través de "cuentos del tío" a muchas de esas personas.
Casi siempre
se hacen pasar por empleados de Anses para obtener datos personales y bancarios
de los ciudadanos, generalmente personas de avanzada edad y, de esa manera,
sustraerles el dinero de sus cuentas. La forma de realizarlo comienza en la
mayoría de los casos con una llamada telefónica. Los timadores se hacen pasar
por empleados de Anses o una entidad pública y piden a las víctimas que aporte
datos bancarios o cambie la clave de su homebanking.
No todos
los embusteros llaman por teléfono. Los mensajes de WhatsApp son otra de las
vías que usan para contactar víctimas. Se alertó sobre un mensaje en el que se
pide entrar a una web para recibir ayuda económica "del Presidente" y Tarjetas
Alimentar.
Este tipo
de amenazas se denomina scam y consisten en que el futuro estafado entre a un
sitio de Internet supuestamente confiable en el que se le piden datos
personales. Otra forma de engaño es hacerse pasar por distribuidor de mercado
libre, ir al domicilio de un ciudadano y solicitarle a la persona todos sus datos,
entregando una caja vacia, o en ese momento donde le proceden a abrir la puerta
de entrada, los delincuentes aprovechan y entran con fines delictivos,
solamente mostrando la entrega de una caja amarilla con la inscripción "MERCADO
LIBRE".
RECOMENDACIONES:
"Anses no se comunica a través de llamados telefónicos pidiendo datos
personales o bancarios. El acceso y cobro de los beneficios no requiere de
ningún gestor o intermediario. En caso de recibir algún llamado sospechoso
recomendamos hacer siempre la denuncia correspondiente al abonado 101".
"Las
entidades oficiales o Anses nunca, por teléfono ni por correo, te van a
solicitar tus claves, número de cuentas o de tarjetas. Para el Ingreso Familiar
de Emergencia no tenés que ir a los cajeros automáticos". Si no encargaste un
producto por correo, nunca recibas ni abras tu domicilio a personas que
manifiestan que tienen un pedido para vos.
"Debemos
Tener presente que siempre el estafador es el que está apurado. Por eso, no
dejes que te apabulle con el pedido de información. Ante la duda, colgá y
consultá siempre ante páginas oficiales". (Fuente: Policía de Seguridad Comunal
de Benito Juárez)
Copyright © 2021 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana