Sociales
31 de octubre de 2020
2020: Valorar nuestras comunidades y ciudades
El impacto de la COVID-19 ha cambiado la vida urbana en todo el mundo. Las comunidades locales han desempeñado un papel clave en la conservación de las ciudades, contribuyendo a la seguridad de las personas y manteniendo algunas actividades económicas.
El valor comunitario abarca el voluntariado local y las personas que se organizan en sus propios barrios, así como los movimientos sociales que desafían la pobreza, la discriminación sistémica y el racismo. En particular, en los asentamientos informales y los barrios marginales, las comunidades están haciendo una contribución significativa, mientras que los hogares en las áreas urbanas brindan un entorno propicio para trabajar y estudiar en casa.
¿Por qué un Día Mundial de las Ciudades?
La urbanización ofrece la posibilidad de nuevas formas de inclusión social, entre ellas una mayor igualdad, el acceso a los servicios y a las nuevas oportunidades, así como el compromiso y la movilización que refleja la diversidad de las ciudades, los países y el mundo. Sin embargo, con demasiada frecuencia esta no es la forma de desarrollo urbano. La desigualdad y la exclusión abundan, a menudo en tasas superiores a la media nacional, a expensas del desarrollo sostenible que sirve para todos.
En este contexto se enmarca la resolución A/RES/68/239 de la Asamblea General, por la que en 2014 se estableció el 31 de octubre, como el Día Mundial de las Ciudades.
En 2014, ONU Hábitat lanzó una iniciativa, Octubre Urbano, para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito durante la Conferencia de Hábitat III. Esta Nueva Agenda Urbana es la brújula para hacer frente a los desafíos de las ciudades en las próxima dos décadas y ha de ser vista como una extensión del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 de la Agenda 2030.
Organización de las Naciones Unidas
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25/01/2021 23:01:00
25/01/2021 19:01:00
25/01/2021 19:01:00
25/01/2021 14:01:00
25/01/2021 14:01:00
25/01/2021 12:01:00
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 22 de enero de 2021 Directorio y personal de Beain S.A. participan con pesar de su fallecimiento, acompañan a la familia en este difícil momento y elevan plegarias por su eterno descanso junto a la paz del Señor.
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 22 de enero de 2021 Comité "Arturo Illia" de la Unión Cívica Radical participa con pesar su fallecimiento, acompaña a su familia en este momento de dolor y eleva una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 22 de enero de 2021 Asoc. de Bomberos Voluntarios de Benito Juárez participa con profundo pesar el fallecimiento de la suegra del presidente de la Institución Pedro Inchausty, acompaña a la familia en este doloroso momento y ruega una oración en su memoria.
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 22 de enero de 2021 Sus hermanos María, Elba, Mario y Raúl; sus hermanos políticos; sobrinos; sobrinos políticos y demás familiares participan con hondo pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados el día 22 de enero en la necrópolis local.
24/01/2021 16:01:00
24/01/2021 16:01:00
24/01/2021 16:01:00
24/01/2021 16:01:00
24/01/2021 15:01:00
24/01/2021 15:01:00
24/01/2021 13:01:00
24/01/2021 13:01:00
23/01/2021 10:01:00
23/01/2021 10:01:00
22/01/2021 23:01:00
22/01/2021 23:01:00
22/01/2021 22:01:00
22/01/2021 22:01:00
22/01/2021 22:01:00
22/01/2021 22:01:00
22/01/2021 22:01:00
22/01/2021 22:01:00
22/01/2021 22:01:00
22/01/2021 22:01:00
22/01/2021 21:01:00
22/01/2021 21:01:00
Copyright © 2021 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana