Política
Profesores de derecho de toda la Argentina firmaron una solicitada denunciando que se afecta "seriamente la independencia del Poder Judicial"
17 de enero de 2022 16:01:00
Fuente: Infobae
La marcha convocada por Luis D'Elía y apoyada por un sector del gobierno nacional bajo el lema "Echar a la Corte" que busca remover a los jueces del máximo tribunal del país sigue generando rechazo. Esta vez, un grupo de abogados difundió una solicitada para expresar su repudio a esta maniobra y también para convocar a otra movilización el 3 de febrero frente al Palacio de Tribunales.
"Los firmantes, profesores de derecho de todo el país, manifestamos nuestro rechazo a la marcha convocada para el 1 de febrero de 2022, uno de cuyos lemas es "Echar a la Corte". Se pretende así forzar inconstitucionalmente la remoción de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", comienza la misiva.
Y continúa: "Esa manifestación constituye un inadmisible intento de presionar al Poder Judicial, lo que afecta seriamente su independencia. Más grave aún resulta el apoyo otorgado a esa movilización por parte de integrantes de los tres poderes del gobierno federal, en abierta violación de la separación de poderes establecida en la Constitución Nacional".
"Especialmente censurables son las expresiones del presidente de la Nación, de ministros del Poder Ejecutivo, del secretario de justicia de la Nación y de un integrante del Poder Judicial. En este último caso, su activa participación como convocante de esa marcha destinada a lograr ilegalmente el reemplazo de los integrantes del máximo tribunal de la República constituye una causal de remoción de su cargo a través del mecanismo constitucionalmente previsto para tal fin", completaron.
Sobre el final, aparece la convocatoria a la marcha del jueves 3 a las 19 en Plaza Lavalle "para defender la independencia judicial, sin ningún tipo de identificación partidaria".
Recién comenzado enero, Luis D'Elia convocó a una marcha para "echar" a todos los integrantes de la Corte, a los que calificó de "miserables". La movilización está prevista para el 1° de febrero a las 18 hacia el Palacio de Tribunales.
"El final del lawfare en la Argentina se tiene que terminar con el pueblo en la calle y que echemos a patadas a esta Corte miserable", había dicho el dirigente piquetero cuando llamó a la marcha, aunque luego aclaró que retiraba "lo de patadas porque nadie quiere violencia".
Firmantes por orden alfabético:
Abad, Mirtha
Alice, Beatriz
Amaya, Jorge A.
Aquino Britos, Armando R.
Armesto, Diego
Balbín, Sebastián
Balbuena, Matías
Barreiro, Marcelo
Bermúdez, Horacio
Bizai, Gustavo A. J.
Borda, Alejandro
Borisonik, Sergio R.
Bourel, Martin R.
Bruni, Sergio
Burgos, María Gabriela
Calvinho, Gustavo
Calzetta, Alejandro
Caminos, Miguel
Caminos, Pedro A.
Candioti, Mariano A. T.
Cano, Alicia L.
Casares, Martín
Cassino, Constanza
Castrogiovanni, Ricardo M.
Castro Videla, Santiago
Cayuso, Susana
Cortiñas, María Alejandra
Contreras, Claudio
Damsky, Isaac A.
de la Riva, Ignacio M.
del Barco, Ricardo
Drake, Bárbara
Duch, Carlos G.
Duch, Hugo
Durante, Alfredo L.
Dziewczapolski, Nadia
Egues, Alberto J.
Fargosi, Alejandro
Farina, Germán M.
Farini Duggan, Tomás
Freddi, Óscar G.
Frossasco, Diego L.
Galli Basualdo, Martín
Gamba, Ricardo
Garay, Alberto
García, Ximena
García-Mansilla, Manuel J.
Garrido Cordobera, Lidia M. R.
Gascón, Santiago
Gastaldi, José María
Gattinoni, María C.
Ginni, Cynthia Roxana
González Tocci, María Lorena
Grillo Solanilla, Roberto
Guaia, Carlos I
Hernández, Antonio María
Herrera Bravo, Javier
Huici, Héctor
Isabella, Diego Paulo
Itoiz, Juan Pablo
Jensen, Guillermo
Judurcha, Paula I.
Lago, Daniel
Laise, Luciano
La Rosa, Mariano R.
Larregina, Silvia E.
Lau Alberdi, Jerónimo
Leiva Fernández, Luis
Lencova Besheva, Liuba
López, Leandro
López Reynaudo, Jorge H.
Losa, Néstor O.
Macías, Marta
Maldonado, Marta S.
Manili, Pablo
Martínez, María Paulina
Márquez, Armando M.
Menna, Gustavo
Michaine, Edgardo D.
Midón, Mario
Miranda, Magalí
Mizraji, Guillermo
Montanaro, Domingo Esteban
Montero, Raúl Luis
Morandini, Federico
Morzone, Nicolás
Munilla Lacasa, Hernán
Nercellas, Marta
Negri, Juan Javier
Nolazco, Verónica
Odriozola, Juan Martin
Orgaz, Jorge
Pagni, Roberto O.
Palacios de Caeiro, Silvia
Parés, Susana A.
Pazos, Cecilia A.
Pedruzzi, Erica
Pérez Sammartino, Osvaldo
Ramírez Calvo, Ricardo
Ramos, Gustavo H.
Rosler, Andrés
Sabsay, Daniel
Sacristán, Estela
Sáenz, Jorge
Sáenz, Juan Ignacio
Seijas, Gabriela
Sena, Marcelo C.
Suárez, Sergio P.
Tallerico, María E.
Toller, Fernando
Toricelli, Maximiliano
Uberti, Mariela
Vazón, Héctor M.
Vicente, Alicia
Vigani, Iván
Villanueva, Norberto C.
Vítolo, Alfredo M.
Vivacqua, Luis E.
Vivo, Gustavo A.
Volman, Mario
Yasin, Omar Nills
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26/05/2022 22:45:00
El Turismo Carretera contará este fin de semana con 49 protagonistas, mientras que de la categoría menor acelerarán 39 pilotos. leer mas
26/05/2022 16:33:00
26/05/2022 16:33:00
El trinquete del Club Atlético Alumni fue escenario el último fin de semana de la segunda fecha del Torneo Apertura que organiza la Federación de Pelota de la Provincia de Buenos Aires. leer mas
Falleció en Benito Juárez, a los 65 años, el 26 de mayo de 2022 Sus restos serán inhumados el día 26 de mayo en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 16:00. Hogar de duelo: Mariano Roldán 429 Velatorio: Falucho 75 - De 14 a 16 Servicios Sociales de Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
Falleció en Buenos Aires, a los 70 años, el 25 de mayo de 2022 Su esposo: Tito Rímoli. Sus hijos: Samanta Paola, Carolina y Gastón. Su hijo político: Julio. Sus nietos: Josefina, Valentina, Ezequiel, Anna Catalina y Morena. Hermanos, hermanos políticos, sobrinos, demás familiares y amistades participan con profundo pesar de su fallecimiento. Sus restos serán inhumados en la necrópolis local, previo oficio religioso en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:30. Hogar de duelo: Córdoba 30 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales de Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
Falleció en Buenos Aires, a los 70 años, el 25 de mayo de 2022 Su esposo: Pedro Daguazn, Sus hijos: Pablo y Walter. Sus hijas políticas: Natalia y Lorena. Sus nietos: Demia, Luca y Augusto. Hermanos, hermanos políticos, sobrinos, demás familiares y amistades participan con profundo pesar de su fallecimiento. Sus restos serán inhumados el día 26 de mayo en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 14:00. Hogar de duelo: La Rioja 151 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales de Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
Falleció en Benito Juárez a los 68 años, el 25 de mayo de 2022 Sus restos fueron inhumados el día 25 de mayo en la necrópolis local, a la hora 10:00. Hogar de duelo: J. Hernández 358 Velatorio: No se efectuó Servicios Sociales Coop. de Electricidad de Juárez Ltda.
25/05/2022 11:31:00
25/05/2022 11:31:00
25/05/2022 00:45:00
25/05/2022 00:45:00
24/05/2022 17:51:00
24/05/2022 17:51:00
24/05/2022 15:28:00
24/05/2022 15:28:00
24/05/2022 14:19:00
24/05/2022 14:19:00
24/05/2022 12:42:00
24/05/2022 12:42:00
24/05/2022 10:32:00
24/05/2022 10:32:00
Copyright © 2022 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana