Sociales

Sociales

Día Internacional de la Mujer: ¿cuándo es y por qué se conmemora esa fecha?

Este viernes 8 de marzo se celebra el 8M en todo el país, fecha que destaca la igualdad de derechos de las mujeres; ¿Cómo se originó?

8 de marzo de 2025 13:07:00

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer , una fecha que recuerda a la lucha de género y se destacan los derechos alcanzados hasta el momento. Además, se piden que otros sean ampliados y por estos motivos muchas mujeres salen a las calles para reclamarlos.

¿Cómo se originó el 8M?

El 8 de marzo quedó marcado para siempre en el calendario luego de que un día como ese, de 1908, 129 mujeres fallecieron en un incendio en el interior de la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos. El acontecimiento sucedió luego de realizar un paro a su empleador en reclamo de menos horas de trabajo.

La historia del 8M

A su vez, reclamaron un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y mejores condiciones laborales. Ante esta situación, el dueño del establecimiento no cumplirá con los pedidos y cerrará las puertas del edificio para que las mujeres den marcha atrás.

El hecho generó la muerte de las mujeres al no poder escapar del incendio. Luego de esta tragedia, en Estados Unidos se llevaron a cabo varias movilizaciones para reclamar por el fallecimiento de las trabajadoras, y para pedir por la igualdad de género .

En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso -y se aprobó- la celebración del "Día de la Mujer Trabajadora", que se comenzó a celebrar al año siguiente. En ese contexto, reclamaron por el derecho al trabajo, el fin de la discriminación en el espacio laboral, el derecho a votar ya ocupar cargos públicos.


En la Plaza de los dos Congresos, el 8 de marzo de 1984, una manifestación feminista con María Elena Oddone entre las referentes

Después, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer .

Sin embargo, este no es el único acontecimiento que se relaciona con el género femenino. En 1917, en Rusia, las mujeres de aquel país realizaron una marcha de "Pan y Paz" , en contra de la participación del país en la Primera Guerra Mundial. Días después, se desató la Revolución Rusa, por lo que el Zar tuvo que abdicar. Tras ello, el gobierno provisional ruso les dio a las mujeres el derecho de votar.

En Argentina, el colectivo de mujeres denominado Ni una menos se reunió por primera vez el 3 de junio de 2015 en ochenta ciudades del país, con el objetivo de reclamar el fin de la violencia contra la mujer y las disidencias, así como su consecuencia más grave y visible: el feminicidio y el trans/travesticidio. Las manifestaciones se repitieron el 3 de junio y el 19 de octubre de 2016. Después, el movimiento también se expandió a otros países de Latinoamérica, Europa y Asia.


La marcha de Ni una menos tuvo su primera congregación el 3 de junio de 2015

Fabián Marelli

Marchas de las mujeres en la Argentina

En la Argentina , se llevan a cabo distintas actividades para visibilizar los reclamos de las mujeres, muchas de ellas empujadas por movimientos políticos y espacios feministas. Durante esos días, hay iniciativas artísticas y culturales que ponen el foco en el rol de las mujeres en la sociedad.

Este año, el movimiento feminista de la Argentina convocó a marchar en todo el país para conmemorar este viernes 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer . El próximo viernes se harán marchas al Congreso de la Nación a partir de las 16 horas.

LA NACION

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

09/08/2025 11:01:00

Sociales

09/08/2025 11:01:00

¿Qué es ser un concejal y qué debe conocer?

Sociales

07/08/2025 13:17:00

Sirena de Bomberos: accidente en Ruta 3

07/08/2025 13:17:00

Policiales

07/08/2025 11:40:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

07/08/2025 11:40:00

Necrológicas


†Carmen Rocha Vda De Hernández

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/08/25. EDAD: 81 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/08/25 HORA : 9.30. RESPONSO: NO SE EFECTUO VELATORIO: NO SE EFECTUO CASA DE DUELO: GENERAL PAZ 310.

†Néstor Agriello

Falleció en Villa Cacique, el 2 de Agosto de 2025. El Círculo Bioquímico de Benito Juárez participa con pesar el fallecimiento del Dr. Néstor Agriello, acompaña a su familia en este momento de dolor y eleva una plegaria por el eterno descanso de su alma.

†Héctor Mario Esperón

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 04/08/25. EDAD: 72 AÑOS. SEPELIO: DIA 05/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: SAN MARTIN 130.

†Juan Carlos Rodríguez. (Carlitos)

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 01/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: PELLEGRINI 215.

Vertigo Motorsport

05/08/2025 10:47:00

Vertigo Motorsport . Un día soñado en el 4000 Argentino

05/08/2025 10:47:00

Sociales

05/08/2025 10:08:00

Sociales. Qué dice el último Boletín Oficial del Municipio

05/08/2025 10:08:00

Sociales

04/08/2025 23:53:00

Sociales. Fallecimiento: Héctor Mario Esperón

04/08/2025 23:53:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana