Cultura

Cultura

HOMO ARGENTUM: FORMULA TAQUILLERA ¿SOLO PARA ARGENTINOS?

Por: Florencia Menna

27 de agosto de 2025 07:46:00

A casi dos semanas de estrenarse en los cines argentino la última película de Guillermo Francella, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat ,Homo Argentum, superó el millón de espectadores. ¿Éxito taquillero o escape a la realidad?

Sabemos que Francella tiene un carisma especial para llegar al público es y es ese tipo común que, como quien quiere la cosa, se fue metiendo en el corazón de todos y, ¿por qué no? Lo declaramos como "el argento nato", por así decirlo.

Su última película, Homo Argentum, en la cual representa dieciséis personajes diferentes, todos ellos, ajustado a su estilo inconfundible.

Días atrás, al ver cómo el número de espectadores crecía, me pregunté ¿qué la haría tan especial? Y llegué a un par de conclusiones que hoy quiero compartir con todos Uds.

La primera, y tal vez la más sorprendente, fué ver que compartía cartelera con Súperman, Drácula y Godland (estrenadas el mismo día), Materialístas, Jurassic World: Renace y Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, sólo por mencionar algunas.

¿Por qué el público eligió ir a ver la película de Francella? ¡Símple!

Porque entretiene de forma sana, hace reír y el espectador se siente representado por los personajes que él representa. Pero...

Está la otra forma de verlo. Y es que el público, durante 110 minutos que es lo que la película dura, se "olvida" de su ¿triste? ¿dura? Realidad. Es decir que, durante ese período de tiempo, se distrae de sus problemas familiares, falta de dinero, como llegar a fin de mes y pagar las cuentas, etc, etc, etc.

Al día siguiente, lo comenta en el trabajo, lo comprarte en las redes sociales para que otros vayan a verla porque -dice- "¡está buenísima! Te vas a morir de la risa, ¡la tenés que ver!

A su vez el/los hijos, hacen lo mismo con sus compañeros de escuela, del club o particular.

Pura y sencillamente: ¡porque es la película del momento!

La otra lectura que me gustaría darle es que, si la comparamos en números frente a gigantes hollywoodenses, Homo Argentum contó con un presupuesto de U$S 5,500,000 (lleva recaudados U$S 7,173,892) y, solo por compararla con una que compartió cartelera, como Jurassic World: Renace con U$S 180 millones. O, la que se estrenó el mismo día, Godland, con 5.000.000 de euros. ¿La clave? Argentina sabe cómo ajustarse a un presupuesto y hacer -con él- un éxito taquillero. ¿Por qué? Porque cuenta con grandes actores, tremendos guionistas y excelentes directores (además de todo el detrás de escena que se necesita para crear una película) y juntos, son capaces de eso y mucho más.

(Además, conocen lo que el público quiere ver)

El único aspecto negativo que, yo desde afuera le veo, es que -justamente- aquí en UK no podré verla. Así como en tantos otros países.

Y, suponiendo que se presentara en la pantalla tanto local (UK) como de USA u otros países europeos (pongamos de no hispanohablantes) la chispa, la gracia, el mensaje, los chistes y todo lo que se transmite en la película y el espectador argentino ya está acostumbrado a recibir y a comprender la picardía, en los países anteriormente mencionados, no llegaría de igual forma. De hecho, creo que incluso, no llegarían a entenderla (aunque estuviera traducida al idioma local de cada uno)

Resumiendo, debemos ser agradecidos de la calidad de cine y equipo humano (genios todos) que tenemos. Por nada contamos con dos premios de la Academia (Oscar) 1986: "La historia oficial" de Luis Puenzo y 2010: "El secreto de sus ojos" de Juan José Campanella.

Y, habiendo estado nominadas al Oscar sin llegar a ganarlo:

La tregua (1975), Camila: (1985), Tango no me dejes nunca: (1999), El hijo de la novia: (2001), Relatos salvajes: (2014) y Argentina, 1985: (2022)

¡A que no es poco, eh! Orgullo argentino de exportación.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Vertigo Motorsport

30/10/2025 22:27:00

Protagonistas confirmados de APAC para San Cayetano

30/10/2025 22:27:00

Policiales

29/10/2025 22:22:00

El joven accidentado en la tarde del miércoles, sin riesgo de vida

29/10/2025 22:22:00

Necrológicas


†Elsa Edith Almirón De Bottega

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 30/10/2025. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: 31/10/25. HORA: 14:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SECC. CHACRAS.

†Roberto Marcelo Ferraro

FALLECIO EN LA PLATA EL DIA 27/10/2025. EDAD: 54 AÑOS. SEPELIO: 28/10/2025 HORA : 11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORDOBA 24.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

Política

28/10/2025 22:46:00

Política. "Vamos con Argentina encaminada a un crecimiento gigante"

28/10/2025 22:46:00

Unión Regional Deportiva

28/10/2025 22:37:00

Unión Regional Deportiva. Comenzó a jugarse una nueva fecha, derrota de Juarense en casa

28/10/2025 22:37:00

Tenis para Ciegos

28/10/2025 21:58:00

Tenis para Ciegos. Gabriel Caparros Campeón del 3er Nacional en Malargüe

28/10/2025 21:58:00

Sociales

28/10/2025 08:54:00

Sociales. Fallecimiento: Roberto Marcelo Ferraro

28/10/2025 08:54:00

Sociales

27/10/2025 18:41:00

Sociales. Una visita muy especial al Diario El Fénix

27/10/2025 18:41:00

Juarense subcampeón en 6ta

27/10/2025 11:12:00

Juarense subcampeón en 6ta. La URD con partidos desde este lunes, juega Juarense

27/10/2025 11:12:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana