Agro
El miércoles 18 de noviembre se le dio media sanción al proyecto que promueve un nuevo impuesto al sector productivo, maliciosamente llamado "Impuesto a la Riqueza."
20 de noviembre de 2020
Otra vez el campo es quien debe pagar los platos rotos del sector público, ese mismo campo quien aportando más del 60% de su producción, subsidia a un estado elefantiásico que lo que mejor produce es más pobreza. Es ese mismo sector del campo el que nunca va a dejar de producir, nunca cerrará sus tranqueras ni se irá a producir a otro lado. Es también el sector que además de ser rehén del clima, hace mucho tiempo es rehén del estado.
En el país de los mil impuestos se promueve la iniciativa por uno más. Iniciativa que va en contra del capital de cualquier empresa sin distinguir si es de trabajo o no, tributando sobre bienes que ya están gravados por otros impuestos sin detenerse a pensar que para tener ese bien hubo que tomar crédito. No contempla exenciones, atenta contra la inversión, la incorporación de tecnología y la creación de empleo.
Es un impuesto que va a generar en muchos casos que productores o contratistas rurales deban vender activos productivos como maquinaria, para hacer frente al nuevo gravamen, dándole la característica de confiscatorio.
Parece mentira que en un país que desesperadamente necesita la reactivación económica, al que invierte le pongan una piedra más al cuello. Parece mentira que haya diputados que desde la comodidad de una oficina en el Congreso de la Nación promuevan un impuesto más al sector productivo. Parece mentira que lo hagan mientras se aumentan la "dieta" y los asesores. Parece mentira que en vez de reducir o hacer más eficiente el gasto público ellos lo aumenten a costillas de la producción, disfrazando de "aporte extraordinario" una iniciativa que busca cubrir la pésima gestión que se hizo durante esta pandemia, no solo en salud, sino también en educación y economía.
Parece mentira, pero no lo es. Por eso desde las Sociedades Rurales del Sudeste, instamos a que el poder legislativo reflexione sobre el camino que quiere seguir y a la sociedad en general a que acompañe este reclamo que la afecta transversalmente, impactando directamente en la capacidad de generar empleo no solo en el agro sino en todo el sector productivo.
S.R de Ayacucho- S.R. de Balcarce- Asoc. de Produc. de Benito Juárez- S.R. de Gral. Alvarado- S.R. de Gral. Guido- Asoc. Rural de Gral. Madariaga- Asoc. de Prod. de G. Chaves- S.R. de Lobería- Asoc. Rural de Maipú- S.R. de Mar Chiquita- S.R de Mar del Plata- S.R. de Necochea- S.R de Rauch- S.R de San Cayetano- S.R de Tandil
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/07/2025 20:14:00
08/07/2025 20:14:00
08/07/2025 20:09:00
08/07/2025 20:09:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 17:51:00
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.
Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez
05/07/2025 00:04:00
05/07/2025 00:04:00
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 09:02:00
04/07/2025 09:02:00
03/07/2025 22:55:00
03/07/2025 22:55:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 20:26:00
03/07/2025 20:26:00
03/07/2025 20:22:00
03/07/2025 20:22:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana