Salud

Salud

Día Mundial sin Alcohol: por qué los riesgos del consumo son mayores en las personas jóvenes

Los especialistas alertaron que los jóvenes comienzan a consumir bebidas alcohólicas a edades cada vez más tempranas, algo que la ciencia demostró que se relaciona directamente con complicaciones en su salud. Cuándo se considera una adicción.

15 de noviembre de 2023 21:34:00

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, Argentina es el segundo país de la región, después de Uruguay, donde más se consumen bebidas alcohólicas. El nivel de ingesta de alcohol puro por persona es de casi 9,88 litros al año, de acuerdo con la información.

Las cifras oficiales estiman que al año mueren 8.000 personas por enfermedades vinculadas a este hábito. En virtud de un consumo que la pandemia incrementó -y cuyas cifras se mantienen-, cobra importancia la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de conmemorar cada 15 de noviembre el Día Mundial sin Alcohol.

Con el objetivo de concientizar sobre los daños que produce el consumo de alcohol a nivel individual y promover la reflexión sobre el efecto social, el organismo se manifestó en línea con las últimas investigaciones, según las que este hábito se inicia a edades cada vez más tempranas generando consecuencias negativas en la salud de las personas.


En la adolescencia, las personas son particularmente vulnerables, hasta cuatro veces, al consumo problemático (Imagen ilustrativa Infobae)

Un estudio del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington había revelado recientemente que las personas jóvenes, de entre 15 y 39 años, tienen mayores riesgos para su salud si beben alcohol que los mayores de 40 que no presenten condiciones de salud subyacentes.

Según el trabajo, el 60% de las lesiones relacionadas con la bebida ocurren entre personas de este grupo de edad, incluidos accidentes automovilísticos, suicidios y homicidios.

De acuerdo a especialistas en Toxicología del Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires, aún se perciben las consecuencias de la pandemia, cuando se intensificó la ingesta de esta sustancia.

"La ingesta en los adultos se observa más en hombres aunque, con el correr del tiempo, esta tendencia se va emparejando con las mujeres. Además, la edad de inicio es cada vez más temprana", comenzó a analizar al respecto el doctor Gabriel Arcidiacono, jefe de Toxicología del Clínicas (MN 117.135), según quien "casi el 80% de los adolescentes de 15 años ya han consumido alcohol en alguna oportunidad".


Durante la pandemia, el consumo de alcohol se incrementó en todos los grupos etarios

Y tras asegurar que "la mayoría empieza (a consumir alcohol) a los 13?, el experto sostuvo que la adolescencia es uno de los momentos donde la persona es más vulnerable a adquirir patrones de consumo problemático, el cual es uno de los principales factores de riesgo de discapacidad en personas de 15 a 49 años.

"El cerebro todavía se encuentra en un proceso de maduración o neurodesarrollo, por lo que se adquieren más fácilmente estas conductas desadaptativas en comparación a las personas de mayor edad -observó Arcidiacono-. O sea, en su adolescencia las personas son particularmente vulnerables, hasta cuatro veces, al consumo problemático. Incluso se observan formas de consumo sumamente peligrosas conocidas como 'binge drinking', 'consumo en atracón' o 'consumo episódico excesivo', donde se toman varios vasos de bebidas alcohólicas en poco tiempo para alcanzar niveles altos de alcoholemias". Esto sucede, según el especialista, en las previas, así como en festejos como el llamado "Último Primer Día", el Día del Estudiante, etc.

Con él coincidió la médica psiquiatra y experta en adicciones Geraldine Peronace (MN 110.541), quien en una nota previa con Infobae había resaltado que "la tendencia que surgió hace unos años sigue vigente y consiste en el consumo compulsivo o atracón de alcohol, que no es ni más ni menos que un consumo masivo en el menor tiempo posible". "La idea es que 'pegue', y que 'pegue' lo más rápido y lo más fuerte posible, entonces hacen mezclas descabelladas con bebidas de graduaciones de alcohol altísimas y ahí sin dudas aparece el ansiado 'golpe'".


Cada 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol (DPA)

Y tras asegurar que "el alcohol es la droga legal que lidera el consumo entre los jóvenes", Peronace hizo hincapié en el adelantamiento de los hábitos: "Hoy los chicos empiezan a tomar alcohol a partir de los 11 años".

Desde el Clínicas remarcaron que la pandemia del coronavirus potenció esta realidad, cuyos impactos aún se perciben. "Durante la misma, hasta un 45% de las personas tomaron más alcohol que antes debido al estrés, ansiedad, el aislamiento social y la falta de rutina estable", destacó Arcidiacono, quien amplió: "Los grupos más afectados fueron los de 18 a 24 años y de 35 a 44 años, donde se observaron hasta la cuadruplicación del consumo de alcohol respecto al consumo pre-pandemia. Además, aumentó el riesgo a recaídas y una proporción significativa directamente las sufrió".

Cuándo se considera que el consumo de alcohol es una adicción


Un estudio global mostró que el consumo de alcohol causa mayores riesgos para la salud en los menores de 40 años (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para la instalación de una adicción se deben dar diferentes factores. "La problemática del consumo de una sustancia, sea alcohol u otra, que tenga efectos en las funciones del cerebro, induce a la persona a repetir el consumo por el placer que genera. En el inicio y mantenimiento de ese consumo, además de las particularidades de la sustancia y el efecto que genera, también participan características propias del individuo, su historia, su genética, la presencia de problemas psicológicos, las emociones, la edad y el entorno que lo rodea, la familia, la comunicación, la necesidad de reconocimiento dentro de un grupo de pertenencia, la situación laboral, el querer buscar vías de escape de la realidad, del estrés o de las presiones, etc", detalló Arcidiacono.

Según Peronace, recientes investigaciones analizaron las consecuencias a nivel cerebral del consumo de alcohol entre los más jóvenes y manifestaron que "lo más preocupante de los resultados es que son similares a estudios que analizaron los cerebros de personas con una adicción sostenida al alcohol".

De entre los pocos estudios que evaluaron los cerebros de los bebedores compulsivos, se destacó uno que "a través de electrodos descubrió que los bebedores compulsivos habían alterado la actividad cerebral en reposo y mostraron medidas significativamente más altas de diferencias eléctricas específicas en regiones cerebrales como el lóbulo temporal derecho y corteza occipital bilateral".


Los especialistas alertaron que los jóvenes comienzan a consumir bebidas alcohólicas a edades cada vez más bajas (Andina)

Arcidiacono agregó que, con el tiempo, la persona necesita cada vez más cantidades de la sustancia para conseguir el efecto deseado, o sea, existe una tolerancia a la misma y, cuando deja de consumirla -por necesidad, motivación personal o por alguna dolencia asociada o no a la sustancia-, puede presentar malestar en el cuerpo o disconfort, nerviosismo, problemas para realizar las actividades cotidianas, entre otros síntomas, lo cual hace más dificultoso dejar de consumirla. "Hay una pérdida en el control de su consumo, por el uso compulsivo de la misma pese al daño que genera y la vulnerabilidad a la recaída aun después de mucho tiempo de no consumirla", señaló.

"La relación del individuo con la sustancia va generando un deseo persistente y esfuerzos de controlar el consumo o interrumpirlo, la persona tiene conciencia de los problemas que genera y el tiempo que se pierde en conseguirla, los conflictos laborales, económicos, las consecuencias médicas -ahondó el experto-. Se dejan de hacer actividades sociales debido al consumo e incluso puede tener problemas con las autoridades policiales. Ante estas circunstancias decimos que la persona es dependiente de la sustancia".

Fuente Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

13/09/2025 13:40:00

Fallecimiento: Juan Carlos Rodríguez

13/09/2025 13:40:00

leer mas

Sociales

12/09/2025 09:04:00

Fallecimiento: Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

12/09/2025 09:04:00

leer mas

Policiales

12/09/2025 02:21:00

Recuperan moto con pedido de Secuestro activo

12/09/2025 02:21:00

Necrológicas


†Juan Carlos Rodríguez

FALLECIO EN B JUAREZ EL 13/09/2025. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 13/09/25 HORA : 16:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: FALUCHO 232

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en Benito Juárez, a los 95 años, el 12 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 12 de septiembre, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 16:30. Hogar de duelo: Av. Alberdi 144 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

FALLECIO EN B JUAREZ EL 11/09/2025. EDAD: 79 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/09/25 HORA : 10:30. RESPONSO: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: CORRIENTES 30.

†Fallecimiento: Miguel Ángel Fernandez.

FALLECIO EN B JUAREZ EL 09/09/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/09/25 HORA : 9:30. RESPONSO: NO SE EFECTUO . VELATORIO:NO SE EFECTUO. CASA DE DUELO: MAIPU 92.

Torneos Bonaerenses

10/09/2025 08:08:00

Torneos Bonaerenses. Continúa la Instancia Regional en nuestra ciudad

10/09/2025 08:08:00

Boxeo

10/09/2025 07:48:00

Boxeo. Con muy buen espectáculo se llevó a cabo el festival local

10/09/2025 07:48:00

Política

09/09/2025 13:19:00

Política. Fuerza Patria se quedó con los dos lugares en el Consejo Escolar

09/09/2025 13:19:00

Sociales

08/09/2025 22:00:00

Sociales. Presentación de proyectos del Prendete Academy

08/09/2025 22:00:00

Política

08/09/2025 19:28:00

Política. Detalle de mesa por mesa de estas elecciones en Benito Juárez

08/09/2025 19:28:00

Sociales

08/09/2025 18:17:00

Sociales. Encontraron sano y salvo a Dylan González Pereyra

08/09/2025 18:17:00

Policiales

08/09/2025 11:12:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

08/09/2025 11:12:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana