Salud

Salud

La abstinencia sexual crece entre los jóvenes: cómo impacta en su salud y calidad de vida

Tendencias como las relaciones virtuales y los cambios en los modelos tradicionales de pareja están afectando las interacciones personales e íntimas. Cuáles pueden ser sus consecuencias

28 de enero de 2025 10:39:00

Un artículo reciente del Instituto para estudios familiares de Estados Unidos alerta sobre un fenómeno que va en dirección opuesta a lo generalmente pensado respecto a los jóvenes y la sexualidad. Según este artículo, en las últimas décadas, el comportamiento sexual de los jóvenes adultos ha experimentado un cambio significativo y es que tomando una población en los Estados Unidos de entre 22 y 34 años, encontraron un aumento sustancial en el número de personas que refieren no haber tenido actividad sexual en el último año.

Esto implicaría un giro notable en las normas sociales y culturales sobre el sexo y las relaciones íntimas respecto a la de décadas pasadas y, a su vez, plantea interrogantes más profundos que ese dato emergente, sobre las causas subyacentes y sus posibles repercusiones sociales. El artículo señala que esto es la corroboración de estudios y observaciones previos respecto de la "recesión sexual". Como así también una encuesta que cita la BBC en 2019, en la que el 23% de los adultos jóvenes reportó no haber tenido relaciones sexuales en los últimos doce meses, lo que representa un incremento significativo en comparación con años anteriores.

Datos recopilados por el parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC9 mediante la Encuesta nacional sobre crecimiento familiar, muestran un aumento dramático en la abstinencia sexual tanto para hombres como para mujeres jóvenes.


La enorme oferta y variedad de distracciones digitales con la posibilidad de entablar relaciones virtuales ha reducido las interacciones cara a cara, inclusive llegando en la actualidad a fomentar las relaciones con la inteligencia artificial (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre 2008 y 2021 el porcentaje de hombres jóvenes que informaron no haber tenido relaciones sexuales en el último año aumentó del 10 % al 24 %, mientras que en las mujeres el aumento fue del 8 % al 13 %. Además, la proporción de hombres que no tuvieron actividad sexual en los últimos tres meses subió del 20 % al 35 %, y en las mujeres, del 21 % al 31 %. Estos números reflejan un cambio cultural significativo en las dinámicas sociales y personales de las generaciones más jóvenes.

Cuáles son los factores que influyen

Se postulan diversas causas del declive en la actividad sexual de los jóvenes adultos, que van desde cambios económicos hasta transformaciones culturales más profundas. Algunos de ellos son:

Retrasos en el establecimiento de relaciones estables: la edad promedio para contraer matrimonio ha aumentado de forma constante en las últimas décadas, en los Estados Unidos es ahora de 30 años para los hombres y 28 para las mujeres, lo que extiende el período de soltería en la juventud. Estadísticamente, las parejas casadas suelen reportar mayor frecuencia en sus relaciones sexuales, y así la tendencia hacia matrimonios tardíos (o la soltería extendida) contribuye a la disminución general en la actividad sexual.


La edad promedio para el matrimonio ha aumentado, lo que alarga los periodos de soltería y reduce la frecuencia de las relaciones sexuales, que son más frecuentes estando en pareja (Imagen Ilustrativa Infobae)

Factores económicos: las presiones económicas, el costo elevado de la vivienda y la inseguridad laboral están afectando la forma en la que los jóvenes priorizan sus relaciones personales, ya que no solo retrasan el matrimonio, sino también las relaciones con cierto compromiso en general. Esto se está verificando también en otras variables como la laboral.

La tecnología digital: la enorme oferta y variedad de distracciones digitales con la posibilidad de entablar relaciones virtuales ha reducido las interacciones cara a cara, inclusive llegando en la actualidad a fomentar las relaciones con IA. Según diferentes estudios, el tiempo dedicado a las redes sociales es inversamente proporcional al invertido en relaciones sociales profundas.

Cambios de paradigmas sociales: las nuevas formas y modelos en la sexualidad van desde permanecer soltero o de evitar las relaciones sexuales, como por ejemplo los incels (NdelR: acrónimo de la expresión inglesa involuntary celibate, 'celibato involuntario') a una multitud de formas que salen de los modelos de relaciones tradicionales.

Estrés y salud mental: el estilo de vida actual con una alta carga de estrés, tiempos personales escasos, comportamientos adictivos (y sus secuelas), etc. influyen en el deterioro de la vida sexual.


La tecnología digital y las redes sociales han disminuido las interacciones cara a cara, impactando negativamente en las relaciones íntimas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consumo de pornografía: Un factor al cual en nuestra sociedad se da poca importancia, no así en el mundo, es el fácil acceso a la pornografía y al aumento en su consumo. Esto ha modificado las expectativas y comportamientos sexuales de los jóvenes, haciendo aparecer a las relaciones reales como de menor intensidad, afectando sus relaciones íntimas.

Estilos de vida: La generación Z (nacidos entre 1994 y 2009), por ejemplo, muestra un pragmatismo respecto al amor y el sexo, priorizando aspectos como la estabilidad emocional y profesional.

Sus implicancias sociales y culturales

El aumento en la abstinencia sexual no solo afecta a los individuos, sino que también tiene consecuencias más amplias para la sociedad:

Salud mental y emocional: La falta de intimidad física está relacionada con mayores niveles de soledad y ansiedad. Esto es particularmente significativo en el contexto de sociedades que están viviendo las consecuencias de la pandemia de COVID-19 y sus secuelas sobre el contacto físico y social.


Un estudio del Instituto para estudios familiares en EE. UU. señala un aumento en la abstinencia sexual entre jóvenes de 22 a 34 años (Imagen Ilustrativa Infobae)

Impacto demográfico: Una menor actividad sexual podría contribuir a la disminución de las tasas de natalidad, un fenómeno ya evidente en muchas economías avanzadas. Ya hay varios países que buscan incentivos para esto, hasta llegar a algunos que incitan a "acciones patrióticas". El envejecimiento de la población y la reducción de la fuerza laboral son desafíos que podrían intensificarse si esta tendencia persiste.

Transformación en las relaciones interpersonales: Las dinámicas tradicionales de pareja están siendo reemplazadas por modelos alternativos, como relaciones a distancia facilitadas por la tecnología o compromisos no convencionales, como relaciones abiertas o acuerdos de cohabitación sin matrimonio, y/o sin sexo, etc.

Percepción del sexo en los medios: Algunos estudios refieren que las generaciones actuales demuestran menor interés en las escenas de sexo en el cine y la televisión, prefiriendo otro tipo de contenidos.


Países con tasas de natalidad decrecientes están implementando incentivos para fomentar el aumento de la natalidad (Imagen ilustrativa Infobae)

En conclusión, el aumento de la abstinencia sexual entre los jóvenes adultos refleja un cambio cultural y social significativo. Si bien algunos de estos son reflejo de elecciones personales y tendencias sociales más amplias, otros están ligados a desafíos económicos y tecnológicos que afectan el estilo de vida moderno.

Comprender estas tendencias y sus consecuencias es esencial para abordar sus implicaciones en la salud mental, las relaciones interpersonales y la dinámica social en general y requiere un enfoque interdisciplinario de investigación académica, políticas públicas y programas de educación que promuevan el bienestar integral de los jóvenes.

* El doctor Enrique De Rosa Alabaster se especializa en temas de salud mental. Es médico psiquiatra, neurólogo, sexólogo y médico legista

Fuente Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

13/09/2025 13:40:00

Fallecimiento: Juan Carlos Rodríguez

13/09/2025 13:40:00

leer mas

Sociales

12/09/2025 09:04:00

Fallecimiento: Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

12/09/2025 09:04:00

leer mas

Policiales

12/09/2025 02:21:00

Recuperan moto con pedido de Secuestro activo

12/09/2025 02:21:00

Necrológicas


†Juan Carlos Rodríguez

FALLECIO EN B JUAREZ EL 13/09/2025. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 13/09/25 HORA : 16:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: FALUCHO 232

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en Benito Juárez, a los 95 años, el 12 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 12 de septiembre, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 16:30. Hogar de duelo: Av. Alberdi 144 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

FALLECIO EN B JUAREZ EL 11/09/2025. EDAD: 79 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/09/25 HORA : 10:30. RESPONSO: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: CORRIENTES 30.

†Fallecimiento: Miguel Ángel Fernandez.

FALLECIO EN B JUAREZ EL 09/09/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/09/25 HORA : 9:30. RESPONSO: NO SE EFECTUO . VELATORIO:NO SE EFECTUO. CASA DE DUELO: MAIPU 92.

Torneos Bonaerenses

10/09/2025 08:08:00

Torneos Bonaerenses. Continúa la Instancia Regional en nuestra ciudad

10/09/2025 08:08:00

Boxeo

10/09/2025 07:48:00

Boxeo. Con muy buen espectáculo se llevó a cabo el festival local

10/09/2025 07:48:00

Política

09/09/2025 13:19:00

Política. Fuerza Patria se quedó con los dos lugares en el Consejo Escolar

09/09/2025 13:19:00

Sociales

08/09/2025 22:00:00

Sociales. Presentación de proyectos del Prendete Academy

08/09/2025 22:00:00

Política

08/09/2025 19:28:00

Política. Detalle de mesa por mesa de estas elecciones en Benito Juárez

08/09/2025 19:28:00

Sociales

08/09/2025 18:17:00

Sociales. Encontraron sano y salvo a Dylan González Pereyra

08/09/2025 18:17:00

Policiales

08/09/2025 11:12:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

08/09/2025 11:12:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana