Sociales

Sociales

29 de mayo, Día del Ejército Argentino

Durante la Revolución de Mayo, se reconoció a las fuerzas nacionales por su lucha para alcanzar la soberanía; a continuación, sus principales funciones.

29 de mayo de 2025 15:12:00

Día del Ejército Argentino se conmemora el 29 de mayo de cada año, una fecha que desde hace más de 200 años busca reconocer el rol de los integrantes de estas fuerzas.

Sus integrantes son los encargados de la defensa y seguridad de los ciudadanos, el territorio nacional y sus recursos naturales, desde diferentes ámbitos que van desde las comunicaciones, tecnología e infantería.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Ejército Argentino?

Tras la Revolución de Mayo ?por la cual se logró la renuncia del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se formó el Primer Gobierno Patrio?, la Primera Junta decidió celebrar a quienes había prestado sus servicios y contribuido con la defensa del territorio actualmente argentino. De esta manera, el 29 de mayo de 1810 se reconoció el esfuerzo de las tropas locales al cambiar la denominación de los batallones y nombrarlos como regimientos.

Con esto comenzó un período en el que se reorganizaron todas las unidades nacionales para lograr un mejor desempeño a lo largo del territorio. Esto significó un gran avance, una contribución clave en camino a la independencia con la corona española, que concluyó seis años más tarde con la Declaración de Independencia.

El Ejército cumplió un rol clave para la emancipación de la corona española de nuestro país. En 1812, José de San Martín fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo durante la guerra de la Independencia. Este grupo combatió en Chile, Perú y Ecuador, lo que lo llevó a ganar gran reconocimiento. A pesar de ser disuelto en 1828, fue restituido nuevamente en 1903 por el entonces presidente Julio Argentino Roca. Seis años más tarde, estas fuerzas fueron designadas como la escolta presidencial y actualmente marchan desde la Casa de Gobierno a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y realizan guardias en la entrada del mausoleo del general San Martín.

Cuáles son las principales funciones del Ejército Nacional

El Ejército trabaja por la defensa del territorio argentino, en cuidado de sus ciudadanos, recursos naturales, medio ambiente y protección de amenazas externas. Estas fuerzas cumplen una función esencial en diferentes actividades científicas, tecnológicas, sociales y económicas, al participar de distintas misiones. Responden al presidente de la República, quien es nombrado comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, y depende del Ministerio de Defensa por delegación del mandatario.

Es posible clasificar a las Fuerzas Armadas por sus elementos de combate:

· Infantería: participa de los combates a corta distancia y utiliza los elementos básicos de batalla del Ejército.

· Caballería: se encarga de organizar la movilidad, la potencia de fuego y exploración a través de diferentes medios de traslados.

· Artillería: brindan apoyo de fuego a través de estrategias tácticas y respaldo con artillería aérea y de campaña.

· Ingenieros: se encargan de solucionar dificultades tácticas y proporciona defensa QBN (química, biológica y nuclear).

· Comunicaciones: ayuda a la conducción en combate y brinda un canal para conectar los diferentes puntos de acción.

Otras clasificaciones del Ejército Nacional

De acuerdo a la información proporcionada por el sitio oficial del Ministerio de Defensa, el Ejército Argentino brinda los siguientes servicios:

· Arsenales: abastece y mantiene aquellos efectos que proporcionan a las tropas su potencia de fuego, movilidad, medios electrónicos, materiales de ingenieros, equipos químicos, biológicos, radiológicos y nucleares, máquinas y herramientas de uso general.

· Intendencia: abastece y mantiene aquellos efectos relativos a la alimentación del personal, vestuario y equipo.

· Veterinaria: conserva y recupera la aptitud física de los animales, abastece de animales y mantiene los efectos de veterinaria.

· Construcciones: edifica y repara las instalaciones permanentes y temporarias requeridas por la Fuerza.

· Transporte: servicio de materiales organizado para satisfacer las exigencias de desplazamientos del personal.

· Religioso: servicio de personal organizado para asesorar en temáticas de religión y coordinar sus actividades.

· Jurídico: servicio de personal organizado para asesorar y asistir jurídicamente al comando.

· Postal: servicio de personal organizado, equipado y adiestrado para recibir, clasificar y distribuir la correspondencia.

· Banda: contribuye al mantenimiento y elevación del estado moral, por medio de la música.

· Bienestar: lleva adelante acciones que contribuyen al mantenimiento de la moral.

· Educación Física: actividades para desarrollar, evaluar y supervisar la educación física y deportiva de los integrantes de la Fuerza.

· Sanidad: se encarga de evacuar y hospitalizar a quien lo requiera.

· Finanzas: asegura el sostén económico-financiero de las fuerzas terrestres y proporciona asesoramiento financiero de todo tipo.

LA NACION

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol PCD

23/06/2025 19:37:00

Fútbol PCD

23/06/2025 19:37:00

El fútbol especial tuvo su fiesta en Ayacucho, con presencia juarense.

Sociales

23/06/2025 18:35:00

Sociales

Sociales .  Llamado a los bomberos

Clima

Policiales

20/06/2025 23:17:00

Informe Policía Comunal

20/06/2025 23:17:00

Sociales

20/06/2025 23:03:00

Salida de Bomberos Voluntarios

20/06/2025 23:03:00

Necrológicas


†María Filomena Gaitán Vda. De Lizasu.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 22/06/25. EDAD: 82 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/06/25 HORA : 11:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: COLOMBIA 36.

†Miriam Amelia Avellaneda

Falleció en Benito Juárez, a los 96 años, el 20 de junio de 2025 Sus restos fueron inhumados el día 20 de junio a la, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 13:00. Casa de duelo: Las Heras 230 Velatorio: no se efectuó Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Irma Virginia Menendez Vda de Aguilera

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 19/06/25. EDAD: 88 AÑOS. SEPELIO: DIA 19/06//25 HORA : 16.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: CORDOBA 197

†Carmen Liliana Nieva de Pérez ( LA MAGIA DE LILI)

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 19/06/25. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: DIA 19/06//25 HORA : 14.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: RIVADAVIA 337

Sociales

19/06/2025 10:47:00

Sociales. Fallecimiento: Carmen Liliana Nieva de Pérez ( LA MAGIA DE LILI)

19/06/2025 10:47:00

Torneos Bonaerenses.

19/06/2025 08:05:00

Torneos Bonaerenses.. Miércoles de atletismo. Jueves para el padel.

19/06/2025 08:05:00

Torneos Bonaerenses

18/06/2025 23:05:00

Torneos Bonaerenses. Se disputó la Etapa Municipal de Bádminton.

18/06/2025 23:05:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana