Política

Política

"Mis expectativas inmediatas son abocarnos como equipo a esta campaña de vacunación y que todo salga bien"

Indicó la nueva secretaria de Salud Municipal, Karina D'Espósito, en una entrevista exclusiva con El Fénix. Remarcó que de manera alguna la función le resulta desconocida ya que lleva más de 8 años en el área acompañando la gestión de la ex titular de la cartera. Dra. Timpanaro.

17 de enero de 2021 22:01:00

Curiculum y antecedentes

A poco de asumir como titular de la cartera de Salud municipal, Karina D'Espósito le hizo un lugar en su agenda a El Fénix. La funcionaria que está próxima a cumplir 13 años de residencian en la ciudad, nos cuenta que su vinculación laboral con el área de salud comenzó en forma "ad honorem" como técnica en Hemoterapia, que es su profesión, y agrega que al poco tiempo de estar en funciones y ver su forma de trabajo, el administrador de entonces Sr. David, le ofrece cubrir una vacante en la secretaría de Salud, para trabajar en los diferentes programas implementados. Añade que también tiene realizado una capacitación, beca mediante, en Gestión en Salud Pública con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria de Bs. As. que dirigió el médico, docente e investigador Dr. Adolfo Rubinstein " la hice ya estando en el Hospital, porque vi que era muy necesaria" dijo en referencia a su curriculum y agregó que también cuenta con capacitaciones en informática, dos cursos en Historia Clínica Electrónica en el Hospital Italiano, la última el año pasado como una manera de refrescar conocimientos que en materia digital cambian continuamente, sostuvo a modo de carta de presentación.

En el mismo sentido, apuntó que lleva más de 8 años trabajando en esta área al lado de la ex titular de Salud, Dra. Timpanaro, lo cual de algún modo la capacitó para la cartera que acaba de asumir que abarca entre otros: capacitaciones, planificación, estrategia, programas de salud, atención primaria.

Entrando en temas

Iniciando nuestra consulta, le marcamos si el hecho de no ser una profesional de la salud, podía ser a futuro un problema para relacionarse con los médicos, a lo que respondió en forma negativa y añadió que la relación con los profesionales viene desde hace mucho tiempo. Para separar funciones indicó que los médicos hacen medicina, atienden pacientes "tienen mucho tiempo ocupado en esto y para hacer esta tarea se requiere tiempo. No digo que no lo puedan llevar a cabo porque Marita (Timpanaro) hacía consultorio a la tarde y toda la mañana la dedicaba a esto. No creo que se presente ningún inconveniente. Conozco todo el movimiento de las salas y la gente, todo eso ayuda a que me sienta muy segura de lo que estoy haciendo", dijo despejando cualquier duda al respecto.

Covid-19: "..estamos sufriendo el impacto del relajamiento con motivo de las fiestas.."

Las últimas cifras de positivos, marcando un notable incremento de contagios, nos condujo a la próxima consulta a la secretaria de Salud y a requerirle su opinión. "en realidad estamos sufriendo el impacto del relajamiento con motivo de las fiestas, de la apertura de comercios que tenían que abrir porque financieramente la comunidad los necesita, dijo y agregó " Sufrimos el impacto de saber que el virus se transporta con la gente, más tráfico de personas, más contagios. La estación veraniega es un tiempo difícil porque la gente quiere estar en la calle, reunirse, ahora vienen los carnavales y además hace recién un año que conocemos el Covid y es mucho más agresivo de lo que se pensaba en principio, y están las secuelas que, a medida que sube la edad, deja más secuelas. Todavía estamos aprendiendo, remarcó Karina.

¿Cuál es la situación hospitalaria? Repreguntamos.

-Buena, porque desde el primer momento el Municipio se encargó que no faltaran recursos ni herramientas, y capacitar a los médicos en el manejo de los respiradores. Además, tener dos terapias intensivas es algo difícil de llevar adelante, pero en poco tiempo se pudo hacer."Estamos perfecto para todo lo que se necesita, dijo y ante nuestra repregunta cual sería la situación si el incremento de contagios sigue en alza, respondió que de acuerdo a lo que marca Epidemiología, la franja etaria comprometida hace que casi todos los casos sean leves. En principio porque el grupo mayor que hoy está infectado lo está pasando de manera leve debido a su juventud. En este sentido aportó datos como que, en los primeros meses de julio, agosto, septiembre el promedio de edad superaba los 40 años y el actual está entre los 20 y los 40, van cambiando los porcentajes de gravedad y de atención en el hospital.

¿Hay suficientes profesionales como para hacer frente a un recrudecimiento del Covid?

-Perfectamente. Es cierto que están agotados, esto ha sido, sigue siendo y va a ser difícil por el agotamiento de todo el equipo de salud compuesto por médicos, enfermeras/ros que están al pie del cañón. Esto es algo que la comunidad no termina de tener en cuenta cuando se arriesgan tanto a los contagios porque leve o complicado la estructura es la misma, esto lo podría considerar como el problema por eso estamos armando los descansos para todo el personal porque lo necesitan, en cuanto a cubrir las guardias y las necesidades, nos estamos manejando con tranquilidad,afirmó.

¿Qué han venido conversando con las autoridades respecto al futuro sanitario?

-Años anteriores, lo normal era una planificación desde secretaría donde a principios de año se establecían los pilares, los ejes donde se iba a trabajar todo el año. Este año cambió todo, el eje es la pandemia sin dejar de lado el resto. Así que de lo que se habla es de la contención de la Pandemia y aparte la campaña de vacunación anti Covid, que viene a ser una pequeña esperanza para relajar lo que es internación hospitalaria.Y en el mismo sentido anticipó que para febrero se viene del armado de la estructura para la vacunación masiva que plantea el ministerio. " será un trabajo muy grande donde se necesitan alrededor de 80 personas que trabajen de lunes a lunes para poder vacunar a todos" Ante nuestra consulta sobre el lugar de vacunación, manifestó que no será en el Hospital, porque se necesita vacunar a muchas personas sanas por día, y que merced a un acuerdo entre educación y salud, la misma se va a llevar a cabo en las escuelas "destaco la convocatoria a muchas instituciones como Pami, Arba, Anses todos van a colaborar en la pre-inscripción para vacunar". En la misma sintonía aseveró que están los fondos y la infraestructura necesaria para llevar adelante la campaña.

Se va la segunda....

Respecto a la segunda dosis de la vacuna Sputnik V para el personal de salud, expresó que seguramente en los primeros días de esta semana estarán llegando las vacunas a los distintos centros de salud, entre los que se encuentra el Hospital Eva Perón.

Prioridad: La vacunación

Por último, expresó que más allá de sus lógicas expectativas, seguirá trabajando como siempre, quizás ahora un poco más, pero con el aliciente que tendrá la compañía cercana de la Dra. Timpanaro, quien seguirá colaborando, sobre todo en inmunización que es su especialidad, pero remarcó "mis expectativas inmediatas son avocarnos como equipo a esta campaña de vacunación y que todo salga bien. La mediata es que de a poco podamos retomar lo que es salud primaria, y también distintos programas, concluyó la nuev secretaria de Salud, en charla con El Fénix.

jcdelossantos@elfenixdigital.com





Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Duatlón.

06/07/2025 00:35:00

Duatlón.

06/07/2025 00:35:00

Se corre este domingo en nuestra ciudad la 1ra Fecha del Dos Ciudades.

Sociales

Sociales

04/07/2025 22:19:00

Llamado a los Bomberos

04/07/2025 22:19:00

leer mas

Sociales

04/07/2025 09:33:00

Fallecimiento: María Sacula Vda De Sisoy

04/07/2025 09:33:00

Necrológicas


†Cesar Alberto Heredia

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.

†Juan José Molina

Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez

†Marta Ofelia Martínez

Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor

†Abel Alfredo Méndez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168

Torneos Bonaerenses.

02/07/2025 21:28:00

Torneos Bonaerenses.. Pasó una nueva jornada, con mucha actividad para los Adultos Mayores

02/07/2025 21:28:00

Policiales

02/07/2025 21:15:00

Policiales. Informe Policía Comunal

02/07/2025 21:15:00

Sociales

02/07/2025 21:12:00

Sociales. Fallecimiento: Abel Alfredo Méndez

02/07/2025 21:12:00

Sociales

02/07/2025 17:26:00

Sociales. Llamado a los Bomberos

02/07/2025 17:26:00

Sociales

02/07/2025 09:57:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Domingo Caparros

02/07/2025 09:57:00

Vértigo Motorsport

02/07/2025 09:29:00

Vértigo Motorsport . Lucas y Gonza Bayala, juntos en la Carrera de los 300 Pilotos

02/07/2025 09:29:00

Cultura

02/07/2025 08:58:00

Cultura. Un Palacio salido de Las Mil y Una Noches

02/07/2025 08:58:00

Sociales

02/07/2025 08:34:00

Sociales. El celular, La noche y los adolescentes

02/07/2025 08:34:00

Sociales

02/07/2025 08:30:00

Sociales. Fallecimiento: Ramon Rolando Pérez.

02/07/2025 08:30:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana