Sociales

Sociales

Vivir diferente en Benito Juárez. "Juárez nos abrazó muy fuerte"

Paula y Leandro viven en las afueras de la ciudad. Tienen su quinta, huertas, una casa hecha de barro e innumerables plantas, animales. Llevan una autodeterminación alimentaria, es decir, eligen lo que comen, producen para autoconsumo y lo que resta lo venden. Viven la permacultura y se rigen por sus leyes, un estilo de vida donde todo está en equilibrio con la naturaleza

22 de enero de 2021 21:01:00

¿Qué es la permacultura?

Leandro "Es un concepto que surge en los años 70, en Australia. Apuntan a generar culturas que interactúen con el medio y que se puedan sostener en el tiempo. Para que eso funcione tiene muchas herramientas de diseño aplicable a cualquier parte del mundo. Es un sistema de principios de diseño agrícola y económico, político y social basado en los patrones y las características del ecosistema natural."

El inicio y los cuestionamientos

Leandro: "El proceso de acercarnos a esta disciplina lo vivimos juntos. Primero comenzamos a plantearnos algunas cuestiones. Si todo va sobre ruedas, uno no se pregunta tantas cosas; pero cuando indagas un poco te das cuenta que nada va sobre ruedas. Entonces la clave es llevar todas esas incógnitas al plano de la realidad. En la permacultura todo tiene un diseño y hay que tener en cuenta que todo está interconectado, y que cada cosa cumple varias funciones. No es solo construir una casa de barro o tener huerta, es un todo, no es lineal, es muchos más que una acción aislada"

Paula: "Nosotros veíamos que necesitábamos un espacio más grande que un terreno. Lo menos que necesitábamos era una hectárea. Empezamos con un terreno de cero. Sabíamos que íbamos a tener una huerta, y que para eso necesitábamos un compost ya que la tierra no era muy apta para plantar. Nada es casual. Todo está basado en ese diseño del que te hablo. "

Masanobu Fukuoka y como usar la naturaleza sin corromperla

Leandro "Nosotros conocimos esta disciplina a través de una sumatoria de cosas. Te ves viendo un video documental, leyendo un libro. Es como una escalera ascendente. Puntualmente leí a un autor japonés llamado Masanobu Fukuoka "La revolución de una brizna de paja" que revolucionó el sistema de producción de alimentos en su momento. Creó un sistema donde utilizaba la naturaleza y no se iba en contra de ella. Lo que te cambia es la información. Cuando uno tiene cada vez mas data, no te podes hacer el boludo."

Paula "Siempre vimos muchos documentales. Uno tras otro. Y eso te va llevando. Tomamos nota, buscamos a los que se mencionan. Siempre estamos tras la información para aprender más. Fue desde ahí. También conoces mucha gente que está en la misma. Eso nos va llevando."

Un ejemplo práctico

Leandro nos pone un ejemplo concreto para entender la filosofía práctica detrás de la actividad que realizan: "Es como un sistema de diseño. Por ejemplo, vos podes diseñar sobre un gallinero, o una gallina. Es entender que es lo que vos necesitas de la gallina y que es lo que ella necesita. En función de eso vos vas a entender donde colocar el animal y el gallinero; para que el animal tenga todo y que la persona no tenga que trabajar mucho para eso. La idea es las cosas se equilibren con el tiempo de una manera que vos no tengas que hacer. Si vos tenés que sostener todo el tiempo el sistema, no funciona"

Permacultura vs. La forma tradicional

Leandro "En la agricultura convencional lo vemos todo el tiempo, si vos estas yendo en contra de la naturaleza, ella va a tratar de sobrevivir a toda costa. Por más que pongas kilos de herbicida, la naturaleza muta y se hace resistente, y vos necesitas más. Lo que no te diste cuenta es que estabas matando el suelo. Y después no podes producir más. Cuando vos trabajas "a favor de", eso no pasa. En un principio todo esto no tiene ese orden que nosotros como occidentales estamos acostumbrados, después en ese caos hay una armonía que se parece más a la vida y no a esta cosa artificial creada. Es un estilo de vida que lleva a que todo funcione de manera sostenible.".

Paula "Hay mucho aprendizaje en esto. Siempre en lo clásico se trata que mantener las cosas de una sola forma. Que se produzca lo mismo que el año pasado, y al siguiente lo mismo, y en el mismo lugar. Y la vida no es siempre igual. Pretendemos que todo sea estático, y la verdad es que todo es dinámico y va mutando"

Cómo ve la sociedad de este Juárez esta actividad

Paula "Nos sentimos súper apoyados por la sociedad de Juárez. Nos acompañan mucho, nos compran productos. A mí me hace muy bien esto. Juárez nos abrazó muy fuerte. Al principio no entendían para donde íbamos. Se acercaban para ver que hacíamos. Después en poco tiempo, generamos la casa y la huerta. Ven mucho el esfuerzo."

Leandro. "Muchos no comparten la visión pero no reniegan sobre eso. Nosotros supimos encontrar nuestro espacio acá. Siempre han valorado mucho el esfuerzo que hicimos desde que llegamos. Somos bichos raros desde estos conceptos. Quizá en la ciudad pasas mas desapercibido. Mucha gente se acercó a decirnos gracias, por estar acá y por lo que hacemos. Si tenemos algo de qué quejarnos de Juárez es del clima" (risas)

gquinones@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

11/07/2025 11:09:00

INFORMACIÓN PARROQUIAL

11/07/2025 11:09:00

leer mas

Sociales

10/07/2025 23:53:00

Fallecimiento: Juan Bautista Font (Gallego)

10/07/2025 23:53:00

Necrológicas


†Juan Pedro Ron

FALLECIO EN B JUAREZ EL 12/07/25. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/07/25 HORA : 17.30 RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: O. CATENA 460

†Juan Bautista Font (Gallego)

Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.

†María Rita Bartolome

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.

†Joaquín Mario Calo

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

Sociales

08/07/2025 19:43:00

Sociales.  Este jueves 10 Sesión Ordinaria del HCD

08/07/2025 19:43:00

Sociales

08/07/2025 14:40:00

Sociales.  9 de Julio: Día de la Independencia

08/07/2025 14:40:00

Política

07/07/2025 23:37:00

Política. Anuncio: el Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

07/07/2025 23:37:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana