Sociales

Sociales

B.Juárez con 155.248 hectareas inundadas y anegadas

Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento del productor Pablo Ginestet para Carbap en base a imágenes satelitales

9 de marzo de 2025 21:04:00

Casi 2 millones de hectáreas ganaderas y agrícolas se encuentran bajo el agua en 13 partidos del centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, según un relevamiento a partir de imágenes satelitales realizado para la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) por Pablo Ginestet, secretario de la entidad. Ginestet calificó la situación como "muy grave".

En las últimas semanas se registraron en varios partidos de esas regiones bonaerenses intensas precipitaciones que en determinados lugares acumularon unos 400 milímetros. La situación afectó a cultivos próximos a la cosecha, como el girasol, pero también golpeó sobre la ganadería que vio reducido el espacio de pastoreo para los animales. En las últimas horas había muchos productores tratando de mover la hacienda a lugares no alcanzados por los anegamientos. Se aguarda que habrá un drenaje del agua en los próximos siete a diez días, lo que aliviará en parte la situación, aunque el caudal se concentrará, alertó Ginestet, aguas abajo y allí se podrían replicar los problemas.

La última vez que hubo un evento importante de inundación fue en 2017. En septiembre de ese año, entre Buenos Aires y La Pampa y otras zonas de la región pampeana se llegaron a registrar unas 10 millones de hectáreas entre inundadas y anegadas o con problemas de piso para producir. Fue tras intensas precipitaciones.

En tanto, aunque no hay aún un reporte de pérdidas en el agro, en Bahía Blanca, epicentro de un dramático fenómeno en los últimos días que provocó la muerte de 16 personas, se habla de mucho ganado menor que desapareció con el avance del agua.

"La imagen del satélite Terra, tomada hoy 9 de marzo, nos muestra el impacto de las precipitaciones en el centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Lo peor de la inundación se ve en los partidos de Olavarría, Laprida y La Madrid, aunque en general toda la zona se encuentra muy complicada. Arroyos y canales están colapsados y junto a caminos cortados han dejados muchas zonas inaccesibles. Más de 500.000 hectáreas totalmente inundadas y más de 1.450.000 muy anegadas, solo en esta zona", dijo a LA NACION Ginestet.

Según se desprende de un informe que realizó el ruralista, entre inundadas y con anegamientos Olavarría tiene 452.253 hectáreas. Le sigue en cantidad General La Madrid con 320.718 hectáreas. Después en tercer lugar de impacto se encuentra Laprida con 241.819 hectáreas comprometidas.

En tanto, completa, considerando inundadas y con anegamientos Benito Juárez (155.248 hectáreas), Gonzales Chaves (119.169 hectáreas), Coronel Pringles (117.174 hectáreas), Daireaux (111.689 hectáreas), entre otros partidos.

"Si bien es una zona muy ganadera, hay muchos girasoles a puntos de cosecharse, los cuales tendrán pérdidas importantes", detalló Ginestet.

Según explicó, la masa de agua irá, por la red de drenaje, en parte hacia la Laguna Alsina [Guaminí] y Cochicó. Otro tanto se desplazará buscando el arroyo Vallimanca hacia el río Salado. "En los próximos días parte de los desbordes los iremos viendo aguas abajo", alertó.

Complicaciones

Precisó que "el centro oeste también está muy complicado". Puso como ejemplo zonas de Henderson, Carlos Casares, Pehuajó y 9 de julio que "sufrieron precipitaciones de 400 a 700 mm en 20 días".

Los trece partidos afectados por las inundaciones

"En esas zonas aún es difícil estimar las áreas afectadas con este tipo de satélites de baja resolución, pero los reportes indican muchas áreas con pérdidas de cultivos", alertó.

Bahía Blanca en los últimos días fue noticia por la tragedia que se cobró la vida de al menos ya 16 personas. Si bien el fenómeno se focalizó sobre la región urbana, hubo un importante desplazamiento de agua hacia los campos. Referentes de la región señalaron que hay campos enteros bajo el agua en una superficie importante y que animales menores, ovejas y terneros desaparecieron con el avance de la inundación.

La Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca (AGA), según se informó, se adhirió a una recolección de donaciones para los ciudadanos de esa localidad afectados por el temporal.

La imagen satelital muestra el impacto de los anegamientos en campos de partidos del centro y sudoeste bonaerense

Lo que generó problemas y dramas en algunas regiones por las intensas precipitaciones en otras hubo un cambio de situación tras la escasez de precipitaciones de enero último. En febrero y marzo retomaron las lluvias a la zona agrícola núcleo y hoy la situación es de buenos niveles de humedad e incluso con exceso.

Hace unos días, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) detalló que febrero terminó en la zona núcleo con lluvias por encima de la media en el 95% de la región. Incluso, con un promedio de 222 mm, las lluvias casi duplicaron la media del mes de los últimos 30 años.

"Estas lluvias permiten una importante recuperación hídrica. La sequía quedó atrás y ahora la mayor parte de los suelos presentan reservas de humedad de adecuadas a excesivas", apuntó.

La BCR precisó que el centro-sur de Santa Fe fue la zona con los mayores registros. Bigand acumuló 398 mm en todo el mes, siendo el segundo febrero más lluvioso de los últimos 19 años. En 2014 se habían registrado 423 mm. Otras localidades con altos registros fueron Carlos Pellegrini con 337 mm y Rosario, con 280 mm. En el norte de Buenos Aires, Pergamino marcó 284 mm y Rojas, 279 mm.

Fuente La Nacion

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

05/07/2025 13:56:00

Policiales

05/07/2025 13:56:00

Anticipo: Lamentablemente hallaron sin vida, en zona rural a César Heredia

Sociales

Sociales

03/07/2025 20:26:00

Licenciada Bianca Ollearo Heim, nos explica que es la Optometría

03/07/2025 20:26:00

Necrológicas


†Juan José Molina

Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez

†Marta Ofelia Martínez

Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor

†Abel Alfredo Méndez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168

†Juan Domingo Caparros

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA

Sociales

02/07/2025 08:34:00

Sociales. El celular, La noche y los adolescentes

02/07/2025 08:34:00

Sociales

02/07/2025 08:30:00

Sociales. Fallecimiento: Ramon Rolando Pérez.

02/07/2025 08:30:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana