Al dialogar con El Fénix repasando su historia, las primeras palabras de Carlos fueron para expresar su agradecimiento a Néstor Faré y a su sucesor Marcos González que le permitieron hacer el programa radial con la música que más le gusta “El jazz me empezó a gustar cuando lo conocí por primera vez, escuchábamos radio Splendid y Belgrano, cuando vinieron por primera vez a la Argentina Los Estudiantes Holandeses en 1958 y siempre me gustó pero a raíz de los estados de ánimo escucho otro tipo de música como tango rioplatense, pero el foco es el jazz. Es algo que me hace mover los pies, que me da felicidad, el jazz es swing, es algo que me llega y me llena el alma” expresó al responder qué significado tiene para él la música que tanto lo apasiona y al hablar de estilo y preferencias dentro del género comentó “El jazz tiene tantas formas de evolución que no se distingue una de la otra, la primera grabación es de 1917 que se llamó Blues de la Caballeriza, tengo todos los estilos pero lo que más me gusta es la década que va de 1945 cuando finaliza la era del swing y comienza el estilo bebop con Charlie Parker, Dizzy Gillespie, que se juntaban y hacían un tipo de música de espaldas al público para que los músicos de swing no la entendieran. Era para escuchar no para bailar como el swing. Me empezó a llamar mucho la atención, escuchabas el sonido del contrabajo y la batería… a mi me encanta y he tenido la oportunidad de ver a grandes del jazz como Stan Getz, Lionel Hampton, Teddy Wilson, Earl Hines, Oscar Peterson, músicos que prácticamente son leyendas, también lo vi a Sinatra en el 80. A veces me quedó asombrado con los protagonistas de jazz que he visto”.
25 años de aire
Al retomar la historia de Ecos de una Era, el ciclo que produce y conduce en FM del Sol, indicó “Me vio el Sr. Néstor Faré en el año 88 y empecé a amar la radio. Una vez que haces radio después no la podes dejar, a mi me encanta la radio. Estoy al aire ininterrumpidamente desde el 13 de noviembre de 1988.” Al hablar de los cambios tecnológicos de los cuales ha sido testigo porque ha pasado por todos los formatos (Lp, cassette, cd, dvd, mp3) resaltó la llegada de internet no solo como un archivo de datos sino por la llegada a oyentes de todo el mundo “La radio es algo que entra en la intimidad de todos los hogares, a veces te encontrás en la calle con una persona y te dice que te escucha y ni te imaginas que te puede estar escuchando. Y eso es lo que me impulsa a superarme día a día porque el que te escucha es porque le gusta. Me asombra que me escuchen del exterior, yo recibo correspondencia por otro hobby que tengo que son los sellos postales y me han oído por internet y me han escrito de Beijing, China, España, Inglaterra. Mi hijo me escucha en La Plata, mi sobrino en Neuquén, con la llegada que tiene internet te quedas asombrado.”
Festejo a puro jazz
Para celebrar estos 25 años de Ecos de una Era, Dirección de Cultura ah organizado una reunión de jazz con el Sexteto de Nelson Castro que se presentará en el Club Argentino el sábado 23 de noviembre. “Nelson Castro es un trombonista de primera línea que ha tocado con Oscar Alemán, la música del jazz como el tango sin ninguna duda revolucionaron el siglo XX porque son músicas ciudadanas del mundo” destacó Camicia que continuará al frente de Ecos de una Era difundiendo y enseñándoles a las generaciones venideras, lo mejor de la música que lo apasiona, el jazz.
sariasborghi@elfenixdigital.com