Sociales

Sociales

El Presupuesto Nacional en Argentina: continuidad y modificaciones con impacto en las Universidades Nacionales

Por Prof. Dr. Federico Del Giorgio Solfa *

29 de octubre de 2024 13:13:00

En Argentina, el proceso de aprobación del presupuesto nacional es fundamental para la gestión financiera del Estado. La Ley de Administración Financiera establece que, si el presupuesto no es aprobado antes del inicio del nuevo ejercicio fiscal, se aplicará el presupuesto anterior. Este mecanismo busca garantizar la continuidad en la asignación de recursos y evitar un vacío legal que podría afectar el funcionamiento del gobierno.

Sin embargo, la utilización del presupuesto anterior como base plantea interrogantes sobre la posibilidad de realizar ajustes en las proporciones o porcentajes de las partidas. Legalmente, cualquier modificación significativa en la distribución de los recursos debe ser autorizada por el Congreso, dado que el presupuesto es una herramienta de planificación que refleja las prioridades del gobierno y las necesidades de la sociedad.

Desde un enfoque lógico, mantener las proporciones del presupuesto anterior tiene sentido, especialmente en contextos de estabilidad económica. Esto asegura que áreas clave como salud, educación y seguridad continúen recibiendo los recursos necesarios. Sin embargo, situaciones extraordinarias, como crisis económicas o desastres naturales, pueden requerir ajustes en la asignación de fondos. En tales casos, el Poder Ejecutivo puede presentar propuestas de modificación al Congreso, que deberá debatir y aprobar dichas modificaciones.

Impacto en las Universidades Nacionales

Las Universidades Nacionales en Argentina dependen en gran medida de los fondos asignados a través del presupuesto nacional. Cuando se utiliza el presupuesto anterior sin cambios, las universidades pueden enfrentar desafíos significativos, especialmente si la inflación o los cambios en la demanda de servicios educativos no se reflejan en la asignación de recursos.

En Argentina, alrededor del 80% de los presupuestos de las universidades nacionales se destina al pago de salarios y cargas sociales. Esto se debe a que las universidades son instituciones de gran dimensión que requieren de un número significativo de personal académico y no académico. El resto del presupuesto se utiliza para infraestructura, mantenimiento, y otros gastos operativos.

Un presupuesto estancado puede llevar a recortes en áreas esenciales como infraestructura, investigación y programas de apoyo estudiantil. Además, en contextos de alta inflación, el poder adquisitivo de los recursos asignados puede disminuir, lo que afecta directamente la calidad de la educación y los servicios ofrecidos. Esto puede resultar en una menor capacidad para contratar docentes, realizar inversiones en tecnología y mantener instalaciones adecuadas.

La falta de aprobación de un nuevo presupuesto también puede limitar la implementación de proyectos innovadores y programas de desarrollo académico, lo que podría perjudicar la competitividad de las universidades en un contexto global. Además, la incertidumbre en la financiación puede desincentivar la planificación a largo plazo de las instituciones, afectando su capacidad para atraer estudiantes y talentos.

En este sentido, el proceso presupuestario no solo afecta las finanzas de las universidades, sino que también tiene un impacto directo en la educación superior y la formación de futuros profesionales en el país. La capacidad del gobierno para responder a las necesidades cambiantes del sistema educativo es esencial para garantizar una educación de calidad y un desarrollo sostenible.

La utilización del presupuesto anterior, respetando sus proporciones como base, garantiza cierta estabilidad. Si existiera la necesidad de adaptarse a nuevas realidades proponiendo modificaciones, deberían ser discutidas y aprobadas por el Congreso. Este equilibrio entre continuidad y flexibilidad es esencial para la gestión eficiente de los recursos públicos en Argentina y, en particular, para el financiamiento adecuado de las Universidades Nacionales.


* Especialista en Gestión Pública, Profesor Titular Ordinario de la Universidad Nacional de La Plata e Investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Fallecimiento: Dominga Vanotti Vda. De Bianchi. (Minga)

Sociales

15/11/2025 11:13:00

Fallecimiento: Miguel Ángel Olmos.

15/11/2025 11:13:00

Amistoso Internacional

14/11/2025 19:49:00

La Selección Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año

14/11/2025 19:49:00

Necrológicas


†Dominga Vanotti Vda. De Bianchi. (Minga)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 94. AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SARMIENTO 43.

†Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

Falleció en la ciudad de La Plata a los 83 años. El Sepelio se realizará en el día de mañana y está a cargo de Casa Betty. Casa de duelo: Avenida 1 entre 64 y 65 N° 1585 ciudad de La Plata

†Viviana Ethel Ceballos

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 15/11/2025. EDAD: 63. AÑOS. SEPELIO: 16/11/25. HORA: 12:00. VELATORIO: FALUCHO 75 DE 08:00 A 12:00 RESPONSO: CAPILLA HOGAR DE DUELO: ARTIGAS 161

†Miguel Ángel Olmos

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 14/11/2025. EDAD: 78. AÑOS. SEPELIO: 15/11/25. HORA: 10:00. VELATORIO: NO SE EFECTUO RESPONSO: NO SE FECTUO HOGAR DE DUELO: LAVALLE S/N.

Policiales

12/11/2025 11:44:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/11/2025 11:44:00

Sociales

12/11/2025 11:26:00

Sociales. Nuevo profesional en Benito Juárez

12/11/2025 11:26:00

Un viaje al pasado cinematográfico de Benito Juárez

12/11/2025 10:53:00

Un viaje al pasado cinematográfico de Benito Juárez. La muestra "Séptimo" revivió la historia y la magia del antiguo Cine Italiano

12/11/2025 10:53:00

"Tu ciudad, mi ciudad" por MNA

12/11/2025 10:09:00

"Tu ciudad, mi ciudad" por MNA. El bucle

12/11/2025 10:09:00

Policiales

12/11/2025 10:05:00

Policiales. "Gutiérrez tenía varias denuncias por violencia"

12/11/2025 10:05:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana