Sociales

Sociales

Pruebas Aprender: sigue estancado el mal desempeño en matemática y bajó el rendimiento en lengua

El gobierno presentó los resultados definitivos de las evaluaciones a estudiantes de sexto grado de escuelas públicas y privadas de todo el país

31 de mayo de 2024 18:42:00

El Gobierno nacional difundió los resultados definitivos de las pruebas Aprender 2023 con resultados que no variaron sustantivamente de los presentados en diciembre pasado y que advierten que el mal desempeño en matemática continúa estancado desde hace 10 años, al tiempo que bajó el rendimiento en lengua.

Según el informe final de la Secretaría de Educación de la Nación, que encabeza hoy Carlos Torrendell, la mitad de los estudiantes de sexto grado (48,6%) no alcanza el nivel esperado en matemática. Mientras que en lengua no lo logran uno de cada tres (33,6%), lo que evidencia una desmejora respecto de 2022.

"En el área de Lengua se observa un mejor desempeño de los estudiantes en comparación con 2013. Sin embargo, la mejora entre 2013 y 2018 se ha revertido y muestra un deterioro desde 2021. Por otro lado, en Matemática se observa un estancamiento en los resultados, sin cambios significativos en los últimos 10 años", señaló la Secretaría de Educación en un comunicado.


Con mayor precisión, en 2021 el 44,4% de los alumnos no alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática, mientras que la cifra sube al 48,6% en 2023: un retroceso de 4,2 puntos porcentuales. En esta materia no se observan grandes variaciones con respecto a la historización de los datos, ya que la cifra anterior mostraba una caída de 3,3 puntos (una diferencia de 0,9).

Cabe señalar que en la presentación del informe definitivo, tras una revisión histórica desde 2013, la secretaría de Educación identificó una inconsistencia en los datos de 2021. "Fue un error técnico. No tenemos ningún tipo de evidencia para afirmar que fue intencional", aclaró María Cortelezzi, subsecretaria de Evaluación en Información Educativa que señaló que se le informó a la gestión anterior sobre el fallo en el procesamiento de la base de datos de ese año, así como también a los ministros jurisdiccionales a quienes les entregaron un informe.

Con los resultados de 2021 corregidos la proporción de estudiantes en los dos niveles más bajos es menor: la diferencia entre 2018 y 2021 es de menos de 5 puntos porcentuales (4,4) y no de 19,3, como se había publicado originalmente. En 2018, 24,7% no alcanzaba el nivel satisfactorio y en 2021 la proporción es de 29,1%.

Los resultados de lengua y matemática mejoran en las escuelas de gestión privada. En el caso de la primera, un 15,9% de los alumnos de los establecimientos privados no alcanzan el nivel deseado, mientras que en el caso de los estatales, la cifra asciende a 39,9%. En matemática, son 55,1% los chicos de escuelas públicas quienes se encuentran por debajo del nivel satisfactorio, mientras que en las privadas son 30,5%.

Los resultados definitivos de 2023 que presentó este jueves la Secretaría de Educación no variaron sustancialmente de los presentados en diciembre por la gestión anterior. Según explicó la subsecretaria de Evaluación e Información Educativa, María Cortelezzi, la versión final del informe Aprender 2023 sumó 4003 casos más que los incluidos en los resultados preliminares.

Cabe señalar que con el objetivo de obtener información sobre el proceso de alfabetización, en noviembre próximo se evaluará a los alumnos de tercer grado en el área de lengua. Esta nueva evaluación no reemplazará a la que se realiza en sexto grado, será complementaria. La última prueba Aprender para ese nivel se realizó en 2016. Además, en octubre próximo se realizarán las de la secundaria.

Cabe señalar que si bien en Argentina creció la proporción de chicos de 15 años que asisten a la escuela desde 2009 a 2022, sólo 22 de cada 100 transitan su escolaridad en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar, y con el nivel esperado de desempeño en Matemática y Lectura en las pruebas PISA. Esta cifra coloca a Argentina por debajo de los resultados de otros países de América Latina, como Chile y Uruguay.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Agraria.

01/07/2025 21:17:00

Liga Agraria.

01/07/2025 21:17:00

Se jugó a medias la penúltima fecha, una agresión al árbitro postergó la continuidad.

Automovilismo Zonal.

Torneos Bonaerenses.

01/07/2025 19:30:00

Se disputó la Etapa Municipal de Escoba, triunfo de Meza-Degreef.

01/07/2025 19:30:00

leer mas

Sociales

01/07/2025 19:23:00

Claromecó amaneció nevado

01/07/2025 19:23:00

leer mas

Policiales

01/07/2025 12:47:00

Policía Comunal de Benito Juárez previene sobre estafas a través de llamados telefónicos

01/07/2025 12:47:00

Desde hace varios días circulan en distintas localidades de la zona, incluso dejando folletería, personas que dicen representar a empresas de renombre, observándose que las páginas web que se mencionan, no son las que corresponden a las empresas que dicen representar. Aun teniendo el mismo nombre, la terminación del enlace no es .com ni tampoco .com.ar leer mas

Vértigo Motorsport

01/07/2025 11:25:00

El Grupo Mar y Sierras se alista para Lobería

01/07/2025 11:25:00

Clima

01/07/2025 10:36:00

Acumulado de lluvia en el año

01/07/2025 10:36:00

Necrológicas


†Adelaida Ester Ruiz Vda. De Orich (chichila)

Sus hijos Mónica y Juan Carlos, sus hijos políticos Genoveva y Guillermo, sus nietos y su Bisnieto, participan su fallecimiento y elevan una oración en su memoria. La familia agradece el acompañamiento y los mensajes de afecto recibidos a través de los diferentes medios de comunicación.

†Susana Isabel Arguello De Fernández

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 29/06/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 16.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: LABRIOLA 167 .

†Hernán Ponciano Blanco.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 28/06/25. EDAD: 96 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: ITUZAINGO 167

†José María Espinal.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 28/06/25. EDAD: 85 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 12.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: SGTO . CABRAL 175

Prensa ANSES

30/06/2025 14:14:00

Prensa ANSES. CALENDARIOS DE PAGOS DE JULIO

30/06/2025 14:14:00

Torneos Bonaerenses.

30/06/2025 12:42:00

Torneos Bonaerenses.. Se reanuda la Etapa Municipal con algunos cambios.

30/06/2025 12:42:00

Vertigo Motorsport

30/06/2025 12:27:00

Vertigo Motorsport . El top-five de APAC

30/06/2025 12:27:00

Bochas.

29/06/2025 20:02:00

Bochas.. Tres Arroyos se quedó con el zonal jugado en nuestra ciudad.

29/06/2025 20:02:00

Sociales

29/06/2025 11:56:00

Sociales. Nieve en Benito Juárez

29/06/2025 11:56:00

Sociales

29/06/2025 11:32:00

Sociales. Fallecimiento: Susana Isabel Arguello De Fernández

29/06/2025 11:32:00

Sociales

29/06/2025 11:29:00

Sociales. Fallecimiento: Hernán Ponciano Blanco

29/06/2025 11:29:00

Sociales

29/06/2025 11:25:00

Sociales. Fallecimiento: José María Espinal.

29/06/2025 11:25:00

Sociales

28/06/2025 22:05:00

Sociales. Universo Rojinegro

28/06/2025 22:05:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana