Sociales

Sociales

Siete razones para no cortar la cola y las orejas a los perros

El bienestar de tu perro debe de estar por encima sobre cualquier cuestión estética. Esta práctica afecta la interacción social del perro, además de exponerlo a un dolor no necesario y a posibles infecciones, hasta la muerte.

25 de octubre de 2022

Antiguamente existían ciertas modalidades de cola como características físicas deseadas de acuerdo a la función de la raza. Así, los perros de guardia y defensa como los doberman, dogos o los bóxer se les cortaba la orejas para que no tuvieran un punto vulnerable si otro animal los atacaba.

La práctica se fue extendiendo para los perros de compañía. En los últimos años son más los médicos veterinarios que se han sumado a no realizar este tipo de prácticas, y buscan convencer a los dueños de no pedirlo por las siguientes razones:

NO SE TRATA DE CORTES, SINO DE AMPUTACIONES

Los cortes de uñas o pelo no son eventos traumáticos, sino parte de la rutina de higiene, limpieza y mantenimiento del perro. Pero la amputación de la cola y en las orejas, se cortan cartílagos, nervios, vasos sanguíneos y otros tejidos de la piel.


LA COLA ES LA CONTINUACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN EL CAN

Esta compuesta por unas vertebras caudales acompañadas de otros tejidos; siendo un elemento importante para mantener el equilibrio del perro. Al correr, girar y hacer ciertos movimientos el perro necesita de la cola, es como si fuera su timón.

LA COLA Y LAS OREJAS SON VITALES PARA LA COMUNICACIÓN DEL PERRO

Además de la comunicación a través de sus ladridos, gruñidos, gemidos y aullidos, el perro envía mensajes a otros perros a nivel físico y humoral (olores). La posición de las orejas y el movimiento de la cola transmiten información importante para la socialización con otros animales.

NO TIENE FINES MÉDICOS QUE LO SUSTENTEN, SÓLO ESTÉTICOS

Solamente se realiza la amputación de la cola si la salud del perro se ve afectada por una fractura de cola o la extirpación de un tumor de esa zona o por lesiones que no puedan permitir la reconstrucción. En la actualidad la mayoría de nuestros perros no desempeñan los trabajos para lo que fueron creados, sino que son de compañía.

ES SUMAMENTE DOLOROSO Y TRAUMÁTICO PARA EL ANIMAL

Pese a que la amputación de la cola se debería realizar durante los cinco primeros días de nacidos, debido a que los nervios, músculos y vasos sanguíneos son menos susceptibles; el dolor existe. Los vete que lo hacen, usan anestesia local, pero se conoce que la mayoría de los criadores no.

LAS MALAS OPERACIONES Y/O MANEJOS POSTOPERATORIOS PUEDEN CAUSAR HASTA LA MUERTE DEL PERRO

Como son heridas abiertas, las infecciones por mutilaciones de cola podrían llegar hasta el nivel de los huesos y comprometer la columna. En ocasiones graves, el perro podría sufrir de septicemia, infección generalizada y fallecer.

TODA AMPUTACIÓN COMPROMETE EL COMPORTAMIENTO Y DESENVOLVIMIENTO NORMAL DE LA MASCOTA


Además de las amputaciones de cola y orejas, algunos dueños acuden al médico veterinario para solicitar el corte de las cuerdas vocales para los perros que "ladran mucho". Literalmente los dejan mudos, incapaces de ladrar o con un ladrido sordo y afónico.

Algunas consideraciones que debes tomar en cuenta antes de decidirte por cortarle la cola y las orejas a tu perro son:

  • No te dejes llevar por la estética, la moda cambia.
  • Considera que el pasar al quirófano siempre implica un cierto riesgo, por mínimo que sea.
  • Las orejas y la cola para el perro son una herramienta de comunicación tanto con sus congéneres como con nosotros.
  • El bienestar de tu perro debe de estar por encima sobre cualquier cuestión estética.
  • Consulta a tu vete de confianza antes de tomar una decisión
  • Quizás estas siete razones sean suficientes (aunque hay más) para entender que este tipo de decisiones sólo le causan un sufrimiento innecesario al animal.
  • Aceptá al perro como es, al fin y al cabo, ellos nos aceptan como somos.

Fuente El Popular

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

03/07/2025 18:38:00

Fallecimiento: Marta Ofelia Martínez

03/07/2025 18:38:00

leer mas

Vértigo Motorsport

03/07/2025 10:33:00

La fiesta del zonal suspendida en Lobería

03/07/2025 10:33:00

Necrológicas


†Marta Ofelia Martínez

Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor

†Abel Alfredo Méndez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168

†Juan Domingo Caparros

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA

†Ramon Rolando Pérez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : 12:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M. MORENO 114.

Boxeo.

01/07/2025 19:50:00

Boxeo.. Vuelve la actividad con un festival amateur en Dependientes.

01/07/2025 19:50:00

Torneos Bonaerenses.

01/07/2025 19:30:00

Torneos Bonaerenses.. Se disputó la Etapa Municipal de Escoba, triunfo de Meza-Degreef.

01/07/2025 19:30:00

Sociales

01/07/2025 19:23:00

Sociales. Claromecó amaneció nevado

01/07/2025 19:23:00

Información Municipal

01/07/2025 19:19:00

Información Municipal. Red Orgullo: Benito Juárez conformará una Mesa Local de Diversidad

01/07/2025 19:19:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana