Política

Política

Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia

Junto a los radicales participan la Coalición Cívica, el GEN, los socialistas, peronistas e independientes

9 de julio de 2025 22:26:00

Al cierre de este miércoles, la conducción bonaerense del radicalismo estaba terminando de cerrar el esquema de alianzas partidarias con las que se presentará en las elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo.

Con la tensión lógica que se produce en la puja final de las negociaciones, y más allá de algunas discusiones fuertes pero circunstanciales, la UCR se aprestaba a firmar una alianza bajo el nombre de "Somos Buenos Aires" con el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el Partido Socialista y el Partido del Diálogo de Emilio Monzó.

Según explicaron sus voceros, además los negociadores estaban ultimando alianzas seccionales. Una en la Segunda, con los hermanos Manuel y Santiago Passaglia (Intendente) de San Nicolás. Y otra en la Primera, con el intendente de Tigre Julio Zamora, que representa al "schiaretismo" (por estar referenciado con el exgobernador de Córdoba y candidato presidencial Juan Schiaretti) en la Provincia.

En el caso de la Segunda Sección, desde la UCR indicaron a El Día que los hermanos Manuel y Santiago Passaglia de San Nicolás no integrarán la alianza provincial, aunque era muy probable que el radicalismo conformara con ellos una lista seccional en la Segunda

En el cierre de las alianzas partidarias, para las elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo, los radicales decidieron consolidar el camino del centro. Una ruta que, en el marco de la dura polarización entre el kirchnerismo y los libertarios, no será fácil de pavimentar.

La presentación de listas se realizará el próximo 19 de julio, 50 días antes de las elecciones, mientras que las boletas se elevarán el 8 de agosto, con 30 días de anticipación.

La resolución de la Convención partidaria

La Convención de Contingencia de la UCR de la provincia de Buenos Aires, resolvió el martes avanzar en la conformación de un nuevo frente político "que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación". Esto es el kirchnerismo y La Libertad Avanza respectivamente.
La UCR pone sobre la mesa de negociación el peso de sus 27 intendentes, sus más de 200 concejales y consejeros escolares y de una veintena de legisladores entre provinciales y nacionales.

La mesa de negociación del radicalismo la integran Miguel Fernández, titular del Comité de Contingencia, y Pablo Domenichini, presidente de la Convención de Contingencia, además del platense Miguel Bazze y el marplatense Diego Garciarena.

"El radicalismo bonaerense ratifica su vocación de construir una propuesta amplia y democrática, que convoque a otros sectores con quienes comparte la necesidad de superar la polarización y ofrecer una salida institucional, republicana y progresista para la Provincia", expresaron cerca de Fernández.

Como viene publicando este diario, la situación de "contingencia" obedece a un acuerdo que los dirigentes de las dos vertientes que compitieron en la interna de octubre pasado sellaron, ante la falta de una proclamación de un ganador de esa contienda.

Por eso, el acuerdo al que se habría arribado el martes fue evaluado por un organismo integrado por 10 miembros, de distintas líneas internas que coincidieron en integrar un frente opositor "de centro" que "potencie la competitividad electoral de la UCR de la coalición opositora en todas las categorías y jurisdicciones".

Sin feriado para los negociadores radicales

Durante el día de ayer, además de las conversaciones con el GEN, el socialismo y la Coalición Cívica, los radicales estuvieron expectantes de los heridos que dejaron las negociaciones del PRO con La Libertad Avanza. En especial a los intendentes disconformes con los requisitos que imponen los libertarios, entre ellos Javier Martínez (Pergamino), Pablo Petrecca (Junin) y Jorge Etcheverry (Lobos). Soledad Martínez (Vicente López) que dudaba de sumarse al acuerdo con los libertarios, finalmente se sumó ayer a esa alianza.

En la sección Segunda, la negociación entre los radicales y el partido Hechos del intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, venía firme. No así la adhesión del actual intendente de Pergamino, Javier Martínez, cuyo tutor político, el empresario del juego Daniel Angelici, también estaba negociando con Cristian Ritondo un lugar dentro de la lista con los libertarios.

Además, los referentes del radicalismo dialogaron con Emilio Monzó, titular del Partido del Diálogo, que propondría como candidato a diputado provincial por la Tercera sección a una figura ampliamente conocida por su participación en numerosos programas televisivos. Además de su presencia en la cuarta sección electoral, de donde es oriundo. Recordemos que fue intendente de Carlos Tejedor y diputados provincial por ese distrito.

La participación de Monzó en el esquema de centro en el que acordó participar la UCR fue interpretada como una victoria de Evolución, el sector que lidera Martín Lousteau.

Otro sector, integrado por peronistas disidentes del armado entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, también estuvieron presentes en las rondas telefónicas de ayer con dirigentes de la UCR.

Identificados como el "Schiarettismo" (por estar referenciados con el exgobernador de Córdoba y candidato presidencial Juan Schiaretti) están liderados por el actual intendente de Tigre, Julio Zamora.

Completan este grupo el exintendente de Hurlingham, Juanchi Zabaleta, el intendente de Esteban Echeverría Fernando Grey, el exintendente de San Miguel y actual senador provincial, Joaquín De la Torre y el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos.

Este grupo formó un bloque político después de que se confirmó la alianza entre los seguidores del gobernador Kicillof con La Cámpora y los renovadores de Massa. No olvidemos que Sergio Massa compitió con Julio Zamora a través de su esposa, Malena Galmarini, en la intendencia de Tigre.

Somos Buenos Aires comenzará ahora a discutir los nombres que la representarán en las elecciones del próximo 7 de septiembre y que deberán presentar el 19 de julio próximo.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

10/07/2025 11:57:00

Policiales

10/07/2025 11:57:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

Clima

Torneos Bonaerenses.

08/07/2025 20:23:00

Arguello-Madrid ganaron en Truco, Perez-Perez García el Intergeneracional.

08/07/2025 20:23:00

Bochas.

08/07/2025 20:18:00

Jugadores locales juegan este miércoles en Olavarría.

08/07/2025 20:18:00

Necrológicas


†María Rita Bartolome.

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.

†Joaquín Mario Calo.

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

†César Eduardo Lizasu.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.

†César Alberto Heredia

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.

Clima

07/07/2025 08:31:00

Clima. Lluvias del día 06-07

07/07/2025 08:31:00

Sociales

06/07/2025 00:31:00

Sociales. Fallecimiento: César Alberto Heredia.

06/07/2025 00:31:00

Sociales

05/07/2025 16:28:00

Sociales. ECOCANJE: "Traes cartón y te llevas un Plantín"

05/07/2025 16:28:00

Sociales

05/07/2025 16:17:00

Sociales. Mejoras en el servicio eléctrico

05/07/2025 16:17:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana