Sociales

Sociales

Tormenta de Santa Rosa: Fe, Tradición y Ciencia

En nuestro país y en varios de Sudamérica, la llegada de lluvias intensas y a veces torrenciales suelen registrarse a fines de agosto o principios de septiembre. Ese fenómeno climático se conoce popularmente como la "Tormenta de Santa Rosa".

30 de agosto de 2025 13:56:00

Marca un hito en el imaginario popular y en la transición del invierno a la primavera, tiene raíces profundas que entrelazan la devoción religiosa con explicación científica.

El Milagro de Santa Rosa de Lima

La creencia más extendida atribuye estas precipitaciones a un acto de intercesión de Santa Rosa de Lima, primera santa canonizada de América. La leyenda cuenta que, en el siglo XVII, cuando Lima (Perú) era una ciudad vulnerable a los ataques de piratas, un grupo de ellos intentó desembarcar para saquearla.

Santa Rosa, con profunda fe, habría rezado pidiendo a Dios que enviara una tormenta para proteger la ciudad. De manera casi milagrosa, un temporal irrumpió, dispersando a los piratas y salvando a Lima de la invasión.

Desde aquel momento, se instauró la tradición de asociar las lluvias que caen alrededor del 30 de agosto, día en que se celebra su festividad, como un don o una bendición de Santa Rosa.

Esto se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un evento esperado y comentado, especialmente por aquellos con una fuerte religiosidad.

Explicación Meteorológica: Un Cambio de Estación

Desde una perspectiva científica, la "Tormenta de Santa Rosa" no es un evento sobrenatural, sino la manifestación de complejos procesos atmosféricos propios del hemisferio sur.

A finales de agosto, la Tierra comienza su inclinación gradual hacia el Sol, marcando el fin del invierno y el inicio de la primavera. Este cambio de estación trae consigo una alteración significativa en los patrones de circulación del aire.

Los vientos provenientes del Atlántico Norte, cargados de humedad, comienzan a avanzar hacia el sur. Al encontrarse con las masas de aire más frías y secas que descienden de la Cordillera de los Andes y las regiones patagónicas, se genera una zona de inestabilidad atmosférica. Esta convergencia de diferentes masas de aire provoca el desarrollo de sistemas nubosos y, consecuentemente, la ocurrencia de lluvias y tormentas, que pueden ser de gran intensidad.

Estas lluvias suelan concentrarse alrededor del 30 de agosto y se debe a la recurrencia de estas condiciones meteorológicas en ese período del año, influenciadas por la dinámica de las bajas presiones y las corrientes de chorro en altura.

Fenómeno Cultural y Climático

Así es que la "Tormenta de Santa Rosa" es, por lo tanto, un fascinante ejemplo de cómo la cultura, la fe y la ciencia pueden convivir y enriquecer nuestra comprensión del mundo.

La devoción popular encuentra en ella un motivo de esperanza y protección.

En tanto, la meteorología ofrece una explicación racional de los ciclos naturales que rigen nuestro planeta.

Lo cierto y concreto es que estas lluvias marcan un momento simbólico en el calendario, anunciando la renovación y la vida que trae consigo la primavera.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

29/08/2025 11:15:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

29/08/2025 11:15:00

leer mas

Sociales

28/08/2025 09:54:00

Este jueves 28 Sesión Ordinaria del HCD

28/08/2025 09:54:00

Necrológicas


†Hebe Renee González Vda. De Beazarte

FALLECIO EN B JUAREZ EL 27/08/25. EDAD: 95 AÑOS. SEPELIO: DIA 28/08/25 HORA : 9:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: NO SE EFECTUA CASA DE DUELO: CHACABUCO 360.

†Olga Beatriz López Vda. de Fernández

Falleció en Benito Juárez a los 60 años, el 27 de agosto de 2025 Sus restos fueron inhumados el día 27 de agosto en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 11:00. Hogar de duelo: A. Barros y Manzilla Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Dora Fanny Alzugaray Vda De Martínez

FALLECIO EN B JUAREZ EL 26/08/25. EDAD: 87 AÑOS. SEPELIO: DIA 27/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: CORDOBA 58

†Juan Carlos Villavicencio

FALLECIO EN B JUAREZ EL 26/08/25. EDAD: 90 AÑOS. SEPELIO: DIA 26/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL. VELATORIO: NO SE EFECTUA CASA DE DUELO: CHACABUCO 464 DPTO 1

Torneos Bonaerenses

26/08/2025 20:39:00

Torneos Bonaerenses. El viernes regional de Fútbol PCD y Bádminton en nuestra ciudad

26/08/2025 20:39:00

Política

26/08/2025 18:40:00

Política. El primer voto: un compromiso de los más jóvenes

26/08/2025 18:40:00

Sociales

26/08/2025 11:22:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Carlos Villavicencio

26/08/2025 11:22:00

Sociales

25/08/2025 18:33:00

Sociales. Banco Nación de Benito Juárez realiza un taller para Jubilados

25/08/2025 18:33:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana