Sociales

Sociales

28 de septiembre Día Mundial contra la Rabia

Cada 28 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra la Rabia, una enfermedad viral que afecta a miles de personas cada año. Este día nos recuerda la importancia de la prevención y la educación en la lucha contra esta enfermedad mortal.

28 de septiembre de 2025 09:00:00

El origen de esta fecha

El 28 de septiembre se eligió para conmemorar el Día Mundial contra la Rabia en honor al nacimiento de Louis Pasteur, quien fue un pionero en el desarrollo de la vacuna contra la rabia en el siglo XIX. También es conocido por sus contribuciones a la microbiología y la inmunología, y su trabajo ha sido fundamental en la prevención de enfermedades infecciosas.

La fecha busca aumentar la conciencia sobre la rabia, sus métodos de prevención y la importancia de la vacunación tanto en animales como en humanos. Este día es una oportunidad para educar a la población y fomentar acciones que ayuden a erradicar la rabia en todo el mundo.

Hablemos de rabia

La rabia se transmite principalmente a través de mordeduras de animales infectados, y aunque es prevenible mediante la vacunación, sigue siendo una amenaza en muchas partes del mundo. La concienciación sobre la rabia es crucial, no solo para proteger a nuestros animales de compañía, sino también para salvaguardar nuestras comunidades.

Es fundamental promover campañas de vacunación para mascotas, así como informar a la población sobre los síntomas y las medidas a tomar en caso de contacto con un animal potencialmente rabioso. La educación es una herramienta poderosa que puede salvar vidas.

Tomémonos unos minutos para reflexionar sobre la importancia de la prevención y compartamos información valiosa con amigos y familiares. Juntos, podemos trabajar para erradicar la rabia y asegurar un futuro más seguro para todos.

Datos para tener en cuenta

Casos en animales: Hasta la semana epidemiológica 22 de 2025, se han confirmado 76 casos de rabia en animales en 13 de las 24 jurisdicciones del país. Esto muestra una preocupación continua en la vigilancia de la enfermedad.

Casos humanos: Entre 2023 y marzo de 2025, se reportaron 33 muertes en personas debido a la rabia. Esto subraya la gravedad de la situación y la necesidad de medidas preventivas efectivas.

Muestras diagnósticas: La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sugiere que aproximadamente el 0.1% de las muestras anuales enviadas a diagnóstico están relacionadas con la población canina estimada, lo que indica la importancia de la vacunación en mascotas.

Estos datos resaltan la necesidad de seguir trabajando en la prevención y educación sobre la rabia en Argentina.

Otros datos interesantes sobre Luois Pasteur

Nacimiento y Educación: Nació el 27 de diciembre de 1822 en Dole, Francia. Estudió en la École Normale Supérieure y se graduó en química y ciencias naturales.

Louis Pasteur es conocido por desarrollar la teoría germinal, que sostiene que muchos trastornos son provocados por microorganismos.

Vale destacar que otro de sus inventos está relacionado con el proceso de pasteurización, que consiste en calentar líquidos (como la leche y el vino) para eliminar bacterias y prolongar su conservación.

Sobre las vacunas desarrolladas, se puede decir que, además de la relacionada con la rabia, también desarrolló vacunas para otras enfermedades, como el ántrax y la fiebre porcina, contribuyendo significativamente a la inmunología.

Louis Pasteur es considerado uno de los fundadores de la microbiología y su trabajo sentó las bases para el desarrollo de la medicina moderna.

Pasteur falleció el 28 de septiembre de 1895, y su legado perdura en la ciencia y la salud pública. Su trabajo ha salvado innumerables vidas y sigue siendo relevante hoy en día.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

24/10/2025 23:26:00

El Mago Ebarlin 2do

24/10/2025 23:26:00

Necrológicas


†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

† Nélida Renee Del Giorgio Luquez (Cacha)

FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231

†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.

Clima

24/10/2025 11:02:00

Clima. Incendio vivienda en proximidades CPR

24/10/2025 11:02:00

Clima

24/10/2025 09:44:00

Clima. Lluvias del dia 22-10 - 25 al 24 -10 - 25 hasta las 8 horas

24/10/2025 09:44:00

Sociales

22/10/2025 17:45:00

Sociales.  Cumpleaños de Lorena Deluchi

22/10/2025 17:45:00

Clima

22/10/2025 11:00:00

Clima. Lluvias del dia 21-10 - 25

22/10/2025 11:00:00

Deportes

22/10/2025 10:56:00

Deportes. Fecha doble en San Cayetano

22/10/2025 10:56:00

Palabras para una canción

22/10/2025 10:47:00

Palabras para una canción. Volver, siempre volver

22/10/2025 10:47:00

Vertigo Motorsport

22/10/2025 10:41:00

Vertigo Motorsport . Cuatro fechas de APAC para Tandil 2026

22/10/2025 10:41:00

Cultura

22/10/2025 10:38:00

Cultura. Los días también tienen emociones

22/10/2025 10:38:00

Torneos Bonaerenses

22/10/2025 10:29:00

Torneos Bonaerenses. Tres medallas doradas y dos plateadas para la delegación juarense

22/10/2025 10:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana