Opinión

Opinión

Final del "lockout": De la ideología a los hechos concretos.

Hace más de una semana, después de 72 horas de "lockout" la mesa de enlace resolvió dar por terminado el paro, luego de que el Gobierno levantara las restricciones a las exportaciones del maíz, situación que resolvió de manera pragmática. El conflicto comenzó cuando la actual administración decidió de cerrar por dos meses las declaraciones de ventas al exterior.

19 de enero de 2021 22:01:00

Varios sectores se han hecho eco de estas situaciones dando su versión de los hechos: Muchos con explicaciones sólidas basadas en números concretos, otros presentando argumentos de tipo ideológico, que mas que ayudar a mejorar la situación concreta de crisis y aclarar el panorama para la gente, logran embarrar la cancha.

El lunes 11, la Federación de Acopiadores de Cereales emitió un comunicado enviado al Presidente de la Nación, expresando su parecer de toda la situación. Uno de los puntos más fuertes del argumento de dicha carta, afirma que "No existe país donde el aumento de los precios de sus exportaciones sea considerado un problema, cuando, por el contrario, es una bendición. "Otro argumento sólido y determinante del comunicado, expresa que el aumento del precio internacional de los granos es la mejor noticia para la mesa de los argentinos, ya que "El fisco recaudará más de U$S 2.400.000.000 millones por encima de lo presupuestado en materia de retenciones. Al mismo tiempo, ingresarán al Banco Central más de U$S 5.000.000.000 millones adicionales por mayores exportaciones del sector."

Esta cantidad de dinero que recaudaría el fisco seria una ayuda más que esencial que contribuiría a palear la crisis crónica que sufre el país, no solo por el hecho extraordinario que es la situación que genero el COVID 19, sino también por situaciones que se vienen dando hace años: muchísimo tiempo de recesión, aumento la pobreza durante el último año, la cual dejó un 42.2% de pobres (INDEC, diciembre 2020), caída exponencial del PBI, elevadísimo desempleo, éxodo de empresas, niños sin clases, inversión neta negativa, etc.

Por otro lado, periodistas opositores presentaron los mismos argumentos que vienen sosteniendo desde hace años con respecto al campo, extrañamente aplicables a todas las categorías, situaciones y sectores, con una generalidad que muchas veces roza lo incoherente. Víctor Hugo Morales sostuvo, con respecto al paro: "Hambrean al pueblo en nombre de ganancias insultantes". En su editorial del programa La Mañana por AM 750, el periodista argumentó al respecto: "Una banda de agropecuarios extraordinariamente ricos deciden hambrear a su propio pueblo en nombre de las ganancias más insultantes. Tienen políticos, jueces, alcaldes, periodistas... lo que quieran".

Entre sus argumentos, Víctor Hugo dijo, aludiendo a la defensa del plan del gobierno para abastecer el mercado interno, que "El país necesita un poco de maíz para que no aumenten los alimentos", "No es sólo el dinero, es la apetencia de poder. El crimen organizado existe en la Argentina". Finalmente cerró su editorial con un mensaje directo y sin escalas para la Mesa de Enlace: "En el imaginario, el crimen organizado son Al Capone. En la Argentina está instalado el crimen organizado"

Ahora bien, nos sumergimos de lleno entre la eterna discusión entre datos fehacientes e ideología: Elijamos entre el hecho concreto de mucho dinero para el fisco y para ayudar con la crisis, o la continuación del atractivo discurso que siempre va en busca de culpables; cuando se sabe de sobra que el problema global complejo de la crisis argentina tiene múltiples aristas y responsables, de todos los sectores. Por ahí estaría bueno bajarnos (todos) de los lugares comunes que se sostienen alrededor del tiempo, y pensar en esta situación, que es lo mejor para la gente.

gquinones@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

31/10/2025 22:11:00

Ruta Nacional 3: Juárez no participó de la reunión

31/10/2025 22:11:00

leer mas

Sociales

31/10/2025 10:27:00

158° Aniversario del Partido de Benito Juárez

31/10/2025 10:27:00

Necrológicas


†Aurora Susana Kressi Vda De Garrido

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 84 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PUMARA 318

†Luis Oscar Gómez De Saravia

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 15:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PASAJE PERALTA 3

†Elsa Edith Almirón De Bottega

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 30/10/2025. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: 31/10/25. HORA: 14:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SECC. CHACRAS.

†Roberto Marcelo Ferraro

FALLECIO EN LA PLATA EL DIA 27/10/2025. EDAD: 54 AÑOS. SEPELIO: 28/10/2025 HORA : 11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORDOBA 24.

"Por el lejano mirar" de Lilian Saba

29/10/2025 10:35:00

"Por el lejano mirar" de Lilian Saba. Una vía de escape

29/10/2025 10:35:00

Fútbol Infantil

29/10/2025 10:28:00

Fútbol Infantil. Juarense realiza este sábado un Encuentro de Escuelitas

29/10/2025 10:28:00

Cultura

29/10/2025 09:40:00

Cultura. A través del mismo océano

29/10/2025 09:40:00

Opinión

29/10/2025 00:16:00

Opinión. 41 Años de Vida: Un Compromiso con la Verdad y la Comunidad

29/10/2025 00:16:00

Política

28/10/2025 22:46:00

Política. "Vamos con Argentina encaminada a un crecimiento gigante"

28/10/2025 22:46:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana