Sociales

Sociales

23 de julio: Dia Mundial de las Ballenas y los Delfines

El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción.

23 de julio de 2021 00:07:00

Origen del problema

Sin embargo, aunque ya han pasado 33 años desde esa histórica reunión, aún existen muchos países que persisten en la caza de estos mamíferos acuáticos y lo que es peor, parece no importarles.

En realidad, el problema radica en el hecho de que existen igual número de países dentro de la CBI, que están a favor y en contra de la caza de estos especímenes, por lo que nunca se ha llegado a un acuerdo formal al respecto.

Otro detalle importante, es que los países que las cazan, aseguran que lo hacen con fines científicos y no comerciales, a pesar de que son muchos los videos de Japón donde se muestran las masacres que se les hacen a bancos de delfines.

Historia

El problema con la caza de ballenas no es nuevo, ni tampoco data de hace tan solo 33 años atrás. En realidad, los primeros intentos de controlar la caza de ballenas se hicieron antes de la segunda guerra mundial, cuando los faeneros o cazadores se dieron cuenta que el número de ballenas mermaban rápidamente conforme las eliminaban, algo que ponía en riesgo el negocio.

En ese momento la Liga de Naciones, desarrolló un primer documento al respecto, pero no fue hasta 1972 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, que se aprobara la primera moratoria de diez años donde se frenaba la caza de las ballenas, para garantizar que aumentara su población y así evitar su extinción.

No obstante, el problema se siguió presentando y en 1986 la Comisión Ballenera Internacional, prohibió de una vez por todas, la caza comercial. Resolución que hoy en día se sigue violando, principalmente por Japón que es el único país que se niega abiertamente a dejar de cazar tanto a ballenas como a delfines. Es más, cuentan con fechas alegóricas para ello, como la atroz matanza anual del delfín que realizan los pescadores de Taji entre septiembre y abril.

Los 5 mejores lugares del mundo para avistar ballenas

Entre mayo y junio comienza la temporada para avistar ballenas en muchos lugares del planeta. Desde Península Valdés en Argentina hasta las atlánticas islas Azores, el espectáculo está servido.

Glacier Bay. Alaska (Estados Unidos). Ésta otra de las zonas más aconsejables para avistar cetáceos.

Hermanus. Sudáfrica. Este pequeño pueblo situado a tan solo una hora y media de Ciudad del Cabo está considerado el mejor lugar del mundo para el avistamiento de ballenas.

Islas Azores, Portugal. Las Azores son actualmente uno de los mayores santuarios de ballenas del mundo. Se avistan aquí 24 tipos diferentes de cetáceos entre especies residentes y migratorias.

Península Valdés, Argentina. Cientos de ballenas francas australes llegan cada año, entre junio y diciembre, a este recóndito lugar del litoral de Argentina, en Patagonia, para cumplir con su ciclo reproductivo.

Hervey Bay. Australia. En las costas de Queensland entre julio y hasta bien entrado el mes de octubre se puede disfrutar de los saltos de ballenas de más de cincuenta toneladas en las tranquilas aguas de la bahía australiana de Hervey.

5 lugares para ver Delfines

Los delfines son de los pocos animales que disfrutan jugando en el agua, saltando y haciendo piruetas y verlos es un espectáculo entrañable. Son mamíferos de una inteligencia extraordinaria, incluso superior a la de los chimpancés y los estudios de investigadores siguen aportando datos de su similitud con la especie humana: tienen cualidades como la nobleza y la solidaridad que calificaríamos de "humanas", las hembras tienen una relación muy próxima con sus hijos hasta que crecen y son animales sociales, viven en grupos de manera colaborativa y comparten sus conocimientos entre ellos.

Nadar junto a delfines es una experiencia inolvidable y uno de los mejores lugares para disfrutar de cerca a estos preciosos animales es en El Caribe. En las Bahamas, en la Isla Paradise, está el Centro de rescate y rehabilitación de delfines más grande del mundo, donde podrás nadar y jugar con ellos.

Las aguas en torno a la península de Baja California, en el Océano Pacífico son otro lugar fantástico para ver delfines. El golfo de California, también llamado mar de Cortés o mar Bermejo, es una extensión del Pacífico. El famoso oceanógrafo Costeau llamó a este lugar el "acuario del mundo".

Perú es un país privilegiado en cuanto a la observación de delfines, que se pueden ver en el Océano Pacífico muy cerca de Lima, en Punta Lobos, a 60 kilómetros al sur de la capital. Pero además, el país ofrece el espectáculo de ver la especie poco común de delfines rosados en la selva peruana en Iquitos.

El Estrecho de Gibraltar es uno de los puntos en torno a la península ibérica dónde es más fácil ver delfines. Se organizan paseos y cruceros para avistarlos en el mar. Se suelen ver calderones comunes, delfines mulares, delfines comunes y delfines listados, estos últimos tienen un característico tono azulado.

En las Islas Canarias se puede experimentar de avistamiento de ballenas durante todo el año: la costa suroeste de Tenerife es un lugar privilegiado para la observación, gracias a las colonias de ballenas piloto y delfines que viven en esta área protegida durante todo el año, siendo de esta manera, uno de los puntos más interesante de Europa para la observación de ballenas y delfines.

jcantero@elfenixdigital.com

Fuentes: Vuelos Baratos - National Geographic


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Se jugó la 2da fecha de 4ta Centro B, Alumni ganó en casa

Fútbol Senior +40

Automovilismo Zonal

17/09/2025 00:34:00

Las Mayores pasaron por Pigüé. Podio para Manuel García

17/09/2025 00:34:00

leer mas

Cultura

16/09/2025 22:05:00

Un grito que atraviesa fronteras

16/09/2025 22:05:00

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

Necrológicas


†Uhart, Roberto (Toti)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

Política

13/09/2025 13:43:00

Política. Detalles de expedientes aprobados y rechazados

13/09/2025 13:43:00

Sociales

13/09/2025 13:40:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Carlos Rodríguez

13/09/2025 13:40:00

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana