Cultura

Cultura

A través del mismo océano

Por: Florencia Menna

29 de octubre de 2025 09:40:00

Hoy quiero contarles la historia de juventud de mi padre y, posteriormente, la mía, y de cómo ello marcó el curso de nuestras vidas.
La idea es que, a través de lo que les comparta, usted, querido lector, se vea -o no- reflejado en una situación similar que haya dejado huella en su vida.

Como bien saben, mi padre nació en Italia y, luego de la Segunda Guerra Mundial, vino a la Argentina con su familia.
Le encantaba la música, y el director de la banda municipal de su pueblo, Chieti, le había dicho a su padre (mi abuelo) que lo dejara integrar la banda, ya que era muy bueno tocando la trompeta. Pero mi abuelo se negó: debía ayudar a la familia recolectando papas en el campo. Aquello desilusionó profundamente a mi padre y podría decirse que terminó de romper la poca relación que tenía con él.

A los 25 años, luego de haber hecho el servicio militar con el ejército de los Alpinos, llegó a la Argentina. Mientras la familia se iba acomodando y encontrando trabajo, sus hermanos salían a los bailes, se divertían, fumaban y bebían, en fin, lo que cualquier joven haría. Pero mi padre veía eso como una distracción innecesaria. Prefería quedarse en la quinta de mis abuelos, lo que solía generar tensiones, porque siempre decía sus verdades, y a ellos no les gustaba. Lo tildaban de aburrido, de no saber disfrutar de la vida, y le advertían que así se quedaría solo si no salía a conocer chicas.

Sin embargo, él sabía muy bien lo que quería: trabajar, ganar dinero y, con el tiempo, comprarse su propia casa. Ya vería más adelante si formaba una familia o no.

A mí me pasó algo muy similar, y no fue adrede.
Quienes conocemos la Ley de Atracción, las Constelaciones Familiares y otros enfoques sabemos que cargamos mandatos de nuestros ancestros que no nos pertenecen, pero que, al haber estado allí tanto tiempo, llegamos a creer que son la mejor -y única- manera de movernos por la vida.

Por lo tanto, yo tampoco "disfruté" plenamente mi etapa de adolescencia ni la del secundario. Mientras mis compañeros salían a las tertulias o al boliche para juntar dinero para la promoción y el viaje a Bariloche, yo me quedaba en casa soñando con el día en que viajaría a Londres y tendría una vida allí. Obviamente, para ellos -como para mis tíos respecto a mi padre- yo era la aburrida, la que no conseguiría novio si no salía.

Lo que no entendían era que yo conocía cada paso que debía dar para alcanzar ese sueño anhelado.

Con el tiempo, la vida nos demostró tanto a mi padre como a mí que estábamos en el camino correcto.
Él logró un buen trabajo, pudo comprar su casa, y más tarde construyó dos locales comerciales -siempre pensando en el futuro-. Y, claro, llegó también esa familia inesperada que colmó su vida.

En mi caso, me costó un poco más de esfuerzo y de años, pero finalmente logré venir a vivir a Inglaterra, como tanto soñaba. No fue algo que se hiciera de la noche a la mañana: a su familia le llevó meses llegar en barco a vapor; a mí, trece horas de avión.

En diferentes siglos y medio de transporte, pero con un objetivo en común: ambos cruzamos el océano en busca de un futuro mejor.

Aún me quedan muchos sueños por alcanzar, pero si algo tengo claro es que nada de esto habría sido posible sin la tenacidad y la perseverancia que heredé de mi padre.

No digo que hayamos tenido la verdad absoluta en lo que hicimos; con este relato quiero mostrar que, a veces, la vida exige sacrificios, trabajo duro y dejar a un lado lo que nos gusta si realmente queremos alcanzar ese propósito que nos marcamos.
Y no para demostrarle nada a nadie, sino para demostrarnos a nosotros mismos de qué somos capaces cuando decidimos ir tras lo que deseamos con firmeza.

Pregunta:
¿Le pasó ser, por ejemplo, el mejor de la clase o destacado por algo en su familia, pero no ser aceptado porque lo veían diferente al resto?

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

29/10/2025 13:34:00

Sociales

29/10/2025 13:34:00

Juan Olsen, 85 años: un ejemplo de vida, fortaleza y pasión por lo que ama

"Por el lejano mirar" de Lilian Saba

29/10/2025 10:35:00

"Por el lejano mirar" de Lilian Saba

"Por el lejano mirar" de Lilian Saba .  Una vía de escape

Tenis para Ciegos

28/10/2025 21:58:00

Gabriel Caparros Campeón del 3er Nacional en Malargüe

28/10/2025 21:58:00

leer mas

Necrológicas


†Roberto Marcelo Ferraro

FALLECIO EN LA PLATA EL DIA 27/10/2025. EDAD: 54 AÑOS. SEPELIO: 28/10/2025 HORA : 11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORDOBA 24.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

† Nélida Renee Del Giorgio Luquez (Cacha)

FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231

Clima

25/10/2025 10:35:00

Clima. Lluvias acumuladas del dia 21-10 hasta 24-10 - 25

25/10/2025 10:35:00

Deportes

24/10/2025 23:26:00

Deportes. El Mago Ebarlin 2do

24/10/2025 23:26:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana