Opinión

Opinión

Caso "Daño en equipamiento hospitalario": Un silencio que perjudica

Desde el inicio de la causa, El Fénix viene informando y consultando periódicamente en fuentes judiciales, cómo avanza el caso y cómo se resuelve. Nos mueve el deseo de que un daño tan importante no quede en el olvido. No es de nuestra incumbencia culpar o buscar "autores, penalmente responsables". A la luz de las acciones, parece que conviene que "el pueblo olvide", sin importar cuántos vecinos quedan rotulados, injustamente, como posibles autores.

26 de noviembre de 2025 00:05:00

La fecha prevista para la audiencia de debate era el 19 de setiembre. Para esa fecha intentamos saber el resultado y se informó que "existe posibilidad de un acuerdo". Todas las preguntas que usted, lector, pueda hacerse, nosotros las hicimos y la respuesta "las tiene el juez".

Lo cierto es que el 19 de setiembre no hubo debate y, parece ser que tampoco hubo acuerdo, porque en las últimas horas pudimos saber, extraoficialmente, que habría una nueva fecha prevista y sería para "el 3 de marzo de 2026 a las 9 horas".

También intentamos confirmar o desmentir dicha fecha y "hubo silencio de radio". Nadie brindó respuesta. Vamos a seguir insistiendo y no es como algunos "traviesos" pretenden hacer creer: que queremos culpar a una persona inocente.

No queremos culpar a nadie, solo que no es correcto que aquellas profesionales que dejaron su trabajo por todo lo turbio que existía en aquel momento (y que poco o nada ha cambiado hoy), sean cubiertas con el manto de la duda y un caso judicial termine en el olvido solo porque conviene más el silencio y la duda, que hallar a la persona responsable.

Rebobinemos en el tiempo

El 20 de octubre de 2023 21:34:00 hs. en El Fénix Digital (ver artículo), informamos sobre el estado de la causa, en ese momento y recordamos que poco antes, en conferencia de prensa, autoridades hospitalarias, con el Jefe Comunal presente, habían realizado "una gravísima denuncia", al hablar oficialmente que "autor o autores anónimos habían inutilizado el endoscopio que se encuentra en el quirófano", elemento que se utiliza sobre todo en gastroenterología para distintos estudios. Para tal fin habrían colocado pegamento dentro del aparato dejándolo inutilizado.

Por aquellos días se registraban algunos problemas por decisiones políticas y los cambios producidos no eran muy bien vistos por la comunidad en general. Aún así, como es propio de cualquier gestión política, con las decisiones adoptadas, no se volvían para atrás.

¿Anormalidades?

A la par, comenzaron a hacerse públicas anormalidades en el funcionamiento hospitalario. Versiones que se mantuvieron en el tiempo, pero nadie habla. Desde adentro, los que saben, callan por temor. Afuera, los que saben callan por afinidad política y los políticos de oposición que saben, callan... vaya uno a saber por qué.

Los temas que trascendieron: atención que se hacía en el quirófano, fuera de día y horario; un motorhome que visitaba la zona del hospital con pacientes de otra ciudad y eran atendidos por un médico que cumplía tareas en nuestro hospital, entre otras acciones anormales.

También hubo quejas por el cobro de horas extras, realizadas por varias enfermeras y liquidadas a una sola profesional, lo que generó una serie de renuncias.

Casi a la par de esto surgió el daño de equipo hospitalario. Una denuncia que se hizo por parte del Director del Hospital, en una conferencia acompañado por otras autoridades de salud y municipales. Eso pareció ser un problema que sería resuelto en poco tiempo. Por la gravedad y por el apoyo a la denuncia.

Hubo sumario interno

Las autoridades hospitalarias hicieron un sumario administrativo interno. ¿Lograron hallar responsable? Si lograron extraer imágenes de las cámaras, ¿se observa a la única persona imputada? Si la imputación recae sobre ella, por las imágenes obtenidas en la investigación, ¿cómo es que continuó en su cargo?

Al poco tiempo de iniciada la causa, desde la Justicia se informó que había una enfermera imputada y que, convocada a interrogatorio, desistió de su declaración, conforme a derecho.

Cuando se supo de quién se trata, la comunidad opinó y no todos aceptaron esa responsabilidad. A favor de la decisión judicial estuvieron quienes ya no eran parte del plantel hospitalario y el personal que sigue en funciones y conoce los entretelones internos (pero no habla).

Avance de la causa

Una vez reunidas las pruebas que necesita la justicia, con los testimonios que acompañen la imputación, se solicitó que la causa se eleve a juicio. Primero se fijó el 19 de setiembre pasado y no se llevó a cabo. Según se informó a El Fénix, "se trabaja sobre un posible acuerdo".

¿Ese acuerdo podría ser un juicio abreviado? Sí, pero aceptarlo sería reconocer la responsabilidad de la imputada. Por otro lado, desde la parte denunciante, se debe aceptar el juicio abreviado. Conforme al daño denunciado y a "la preocupación" de las autoridades, no se debería ceder tan fácil, sabiendo que el equipamiento vandalizado es un bien público.

Dudas

¿Aceptar "un posible acuerdo", está relacionado con lo dicho antes sobre las anormalidades detectadas? Según una fuente cercana a todo esto: "hacerse cargo de la imputación, sabiendo todo lo que se hace incorrecto, no les saldría barato a los denunciantes". Lo cierto es que el juicio espera... Ahora, con nueva fecha.

Si no existe acuerdo, del que ya hicimos referencia, la fecha de juicio es el 3 de marzo de 2026 a las 9 de la mañana.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Agraria.

25/11/2025 23:52:00

Liga Agraria.

25/11/2025 23:52:00

A pesar de quedar libre, todos jugaron para el líder BJ

Fútbol Femenino

Sociales

24/11/2025 16:51:00

Manjares bonaerenses: tiramisú de frambuesa de Villa Cacique-Barker

24/11/2025 16:51:00

Sociales

24/11/2025 16:47:00

Incendio de un auto camino a Bunge

24/11/2025 16:47:00

Necrológicas


†Eduardo Alfredo Palacios

Juan Manuel Taul y flia. participan con hondo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor.

†Eduardo Alfredo Palacios

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 85 años, el 21 de noviembre de 2025. Socios y personal de Metalúrgica Faré S.A.I.C. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la presidenta del Directorio Mónica Palacios y demás familiares en este momento de dolor y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma.

†Eduardo Alfredo Palacios

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 85 AÑOS EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 SU ESPOSA: GLADIS. SUS HIJAS: MONICA Y GRACIELA. SUS NIETOS: ANDREA Y JUAN PABLO. SUS BISNIETOS: JANO, CLOE Y GEMA. SU HERMANO: CARLOS. SUS NIETAS EN EL CARIÑO : ELIANA, MORA Y MARTINA VANOTTI. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 22 DE NOVIEMBRE EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA SAN JOSE OBRERO A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS 70. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Eduardo Oreste Sarghini

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 20/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 21/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. MUÑIZ 244.

Sociales

21/11/2025 10:47:00

Sociales. Lluvia del día 20 -11 - 25

21/11/2025 10:47:00

Sociales

20/11/2025 17:44:00

Sociales. Fallecimiento: Eduardo Oreste Sarghini

20/11/2025 17:44:00

Sociales

20/11/2025 08:58:00

Sociales. 20 de Noviembre - Día de la Soberanía Nacional

20/11/2025 08:58:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana