Acto por la Memoria, Verdad y justicia

Acto por la Memoria, Verdad y justicia

Duras palabras de familiares de desaparecidos cambiaron la formalidad del encuentro

No fue el acto protocolar de siempre. Esta vez se vio dividido claramente en dos partes, por un lado la evocación a la fecha con palabras sentidas y alusivas destinadas principalmente a la ex concejal y profesora María Elena Bilbao y por otro la espontánea intervención de dos jóvenes familiares de desaparecidos que dejaron duras expresiones hacia el Párroco por su discurso, a una actuación policial anterior y al gobierno comunal.

24 de marzo de 2021 16:03:00

"Todo está guardado en la memoria, Espina de la vida y de la historia"

Reza la letra de la canción que inmortalizó León Gieco y sirvió de música de fondo en el acto llevado a cabo este miércoles en horas de la mañana en el Paseo de la Memoria, para evocar el 45 Aniversario del Golpe de Estado, inicio de uno de los momentos más oscuros y trágicos de nuestra historia. Y vaya que la espina de la vida y la historia dijo presente y dejó su marca...

Primera parte

Con presencia de familiares de vecinos desaparecidos durante la dictadura, también de la profesora y ex concejal María Elena Bilbao, Intendente, concejales, Cura Párroco, funcionarios municipales, representantes de instituciones civiles y educativas, también gremiales y vecinos, dio inicio al acto evocativo.

Le cupo al Párroco Juan Angel Del Giorgio la apertura del encuentro convocado para realizar una oración religiosa, a la que el cura agregó unas expresiones que fueron, en parte, el disparador de lo que vino posteriormente. "vamos a tener presentes a todos los fallecidos en estos acontecimientos, enfrentamientos de los argentinos. Queremos superarlos, cualquiera que lea la historia argentina aparecen bandos que no han encontrado el camino del diálogo y se llega a enfrentamientos que traen muertes y violencia. Jesús prefirió morir y cargar con nuestros pecados antes de hacer el mal. También teniendo presente lo que siempre enseñó la Iglesia de lo que es la legítima defensa cuando hay tiranías prolongadas, cuando se intentan los medios lícitos, cuando hay posibilidad de éxito se puede recurrir a la fuerza".. sostuvo entre otros términos. Al término del discurso del cura, un joven que integraba un grupo que exhibía carteles increpó al párroco a viva voz manifestando que no fueron "enfrentamientos" sino un plan sistemático para llevar adelante un genocidio. Fue el primer momento de zozobra que se vivió durante el acto y un adelanto a lo que vendría después

Concejal Gustavo Lorenzo

El edil, autor del proyecto de homenaje a la Profesora Bilbao, compañero de bancada y amigo personal, se encargó de resaltar que el 24 de Marzo, "no es un día más".

"Yo llamo a esto terrorismo de Estado, acá hay responsabilidades claras, civiles, políticas y económicas" (aplausos). Hoy nos toca estar acá para recordar a los 30 mil compañeros y compañeras, para recordar a las desaparecidas y desparecidos juarenses y para recordar a alguien como María Elena Bilbao que hizo de su vida y su lucha algo muy claro, donde las ideas y definiciones que forjó desde muy chiquita jamás las calló. Vamos a ponerle el acento donde va. El Terrorismo de estado existió, un plan sistemático de aniquilación, de eliminación de personas que pensaban diferente" dijo y remarcó que la democracia es el único camino y que la defensa de los derechos humanos debe ser un ejercicio permanente.

Referente a María Elena, la describió como una mujer que hizo del trabajo su vida. Un camino a seguir para muchos y muchas de nosotros".

El camino que nos han marcado estas 30 mil vidas truncas que quedaron, nos lleva a nosotros como ciudadanos y actores de la vida democrática, a no dar nunca un marcha atrás. En otro párrafo señalo "tenemos que estar agradecidos a aquellos que, como Elena, nos permitieron compartir su vida. Fue una mujer que se dedicó a plantar semillas. Por donde pasó dejó semillas" afirmó Lorenzo.

Segunda parte: Sorpresa y duros y espontáneos conceptos

Cuando se disponía a seguir con el programa que marcaba la colocación de las ofrendas florales en el monumento a los vecinos desaparecidos, surgió que iban a ser uso de las palabras familiares de Julio Pacheco y Hebe Traficante.

"Somos Angelina Mangi y Cecilia Pacheco, familiares de desaparecidos. Venimos todos los años al acto pero hoy con un fin diferente. Venimos a invitar a todos a repensar el concepto, de nunca más el concepto de Memoria,Verdad y Justicia, porque nunca más no es una frase hecha que cualquiera puede cargar, nunca más no es solamente a los 30 mil desaparecidos porque probablemente no vuelva a haber 30 mil desaparecidos, es decirle nunca más a un monto de cosas" indicó Angelina en el uso de la palabra,

Y agregó "nunca más a los grupos económicos vendiendo el país, es decirle nunca más a la policía opresora, es decirles nunca más a los militares con prisión domiciliaria"

Debo hacer una mención aparte, venir acá y escuchar al Cura hablando de enfrentamientos es una burla para todos los familiares de desaparecidos (aplausos). Esto no fue enfrentamiento, no nos vengan a vender la teoría de los dos demonios, esto fue un genocidio. Me pregunto, tanto se le ha metido la doctrina como para tener la cara de pararte frente a todos nosotros los familiares y defender un genocidio, justificarlo, fue un exterminio, un genocidio. La lucha no se va a terminar hasta que aparezca el último cuerpo y el último bebé. Nosotros seguimos buscando los cuerpos que nunca aparecieron, un hijo de mi tía (Hebe) que no sabemos si nació, afirmó la joven.

¿Saben que nos pasa?, nos cansamos de la hipocresía.

Vamos a contar porque estamos aquí y los que nos pasó anoche (martes), dijo Angelina y añadió "Organizamos durante una semana con un grupo de compañeros, carteles. Una pegatina para reformular el concepto del nunca más. Nos pareció que no era un día para quedarse llorando, sino para reivindicar la lucha de la generación que nos arrancaron. Salimos a hacer la pegatina y cuando estábamos empezando llego la policía. No nos pareció raro porque siempre que marchamos la policía se acerca, -entendemos que es su trabajo-a explicarnos en qué lugares podemos pegar los carteles. Pero ayer, hubo una diferencia, ayer la policía se acercó a decirnos que nos teníamos que retirar, que nos dejaban como un acto de bondad dejar los carteles que ya habíamos pegado. Ante lo cual les explicamos que no nos teníamos que retirar porque no estábamos haciendo nada malo. Nos vienen a correr con una Ordenanza municipal que conocemos y les dijimos que ni siquiera estábamos haciendo un grafftti sino carteles con engrudo que cualquiera hoy los podía despegar. "Como nos dicen que no podemos poner carteles de nunca más, cuando cada una cuadra hay tres pintadas con aerosol que dicen Viva Nestor, cuando durante las propagandas políticas las calles están empapeladas y llenas de aerosol, porque no podemos pegar carteles que digan Nunca Más.

En que desencadenó todo esto, en que la policía nos dijo que teníamos que dejar nuestros datos. Anoche terminó en que Angelina Mangi Traficante y Cecilia Pacheco, tuvimos que entregarle a la policía nuestros datos y prácticamente agradecerles porque nos dijeron que estaban siendo buenos, amables porque si querían podían mandarnos cinco patrulleros, demorarnos y llevarnos a la comisaría ¿No les parece la ironía más absoluta que un 24 de marzo nos paren a familiares de los desaparecidos amenazándonos que nos van a demorar?. No les parece irónico?.

"venimos a decir que todo esto es un circo, que, si de verdad quieren honrar la memoria y levantar los carteles de nunca más, que no sean de hipócritas". Angelina Mangi

La joven Mangi no mermó en su alocución, sino que fue más allá e involucro al estado municipal y a la policía comunal al remarcar "No fue la policía por un accionar propio o personal, los mismos policías, Tamara Frúmboli y Adrián Calo nos dijeron que eran enviados de parte de la Municipalidad. La misma Municipalidad que organiza este acto, que nos manda las invitaciones a familiares de desaparecidos, son las mismas personas que anoche nos mandó la policía a intimarnos. Entonces todo esto pasa a ser una hipocresía, todo esto es un circo, es ridículo porque la memoria no se honra poniendo una flor en una placa, plantando un árbol o levantando un cartel de memoria, verdad y justicia, la memoria se honra con acciones diarias (aplausos) y esto no podemos evitar hacer el repudio y venir acá a decirlo para que se sepa "anoche desde el estado, agentes estatales fueron a intimarnos a familiares de desaparecidos y a decirnos que nos teníamos que retirar, hablándonos casi en tono de burla que ellos no habían nacido cuando la última dictadura. Tuvimos que dejar nuestros datos, incluso el domicilio que no se los quisimos dejar.y reiteró "venimos a decir que todo esto es un circo, que si de verdad quieren honrar la memoria y levantar los carteles de nunca más, que no sean de hipócritas, que los levanten en serio y con sentimiento. Para nosotros no es un hecho histórico, es la historia de nuestra familia y de los familiares que nos arrancaron. Esta burla en la cara no la vamos a repetir, nunca más" concluyó el encendido discurso de Angelina Mangi Traficante, sobrina de Hebé Traficante, una de las vecinas que desapareció durante la represión llevada a cabo por el gobierno de facto. Sus palabras quedaron repicando en la continuidad del acto porque fueron directas, sinceras,y sorpresivas trazando un antes y un después y una comezón y zozobra entre los organizadores.

Tiempo de ofrendas, placa y árbol

En la continuidad del encuentro, ya más calmas las aguas, Leticia Carelli, hija de María Elena, se sumó al evento interpretando una canción con su guitarra "esta es mi manera de hablar con un gran ejemplo de oradora tan importante como fue mi mamá para mí y creo que para muchos acá. Esta canción fue escrita en el momento que desaparece Santiago Maldonado" sostuvo Leticia y luego de finalizada su interpretación señalo "la policía es un poder aparte también. La policía es terrible, la gendarmería también."

Por último, se realizó la tradicional ofrenda floral sobre las placas que recuerdan a los seis vecinos desaparecidos y más tarde el descubrimiento de la placa que recuerda a la profesora María Elena Bilbao y se procedió a plantar un árbol en memoria de las víctimas del terrorismo de estado, dando así punto final a este acto con características especiales que se realizó este miércoles por la mañana en el Paseo de la Memoria.

jcdelossantos@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Torneos Bonaerenses

26/08/2025 20:39:00

El viernes regional de Fútbol PCD y Bádminton en nuestra ciudad

26/08/2025 20:39:00

Necrológicas


†Olga Beatriz López Vda. de Fernández

Falleció en Benito Juárez a los 60 años, el 27 de agosto de 2025 Sus restos fueron inhumados el día 27 de agosto en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 11:00. Hogar de duelo: A. Barros y Manzilla Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Dora Fanny Alzugaray Vda De Martínez

FALLECIO EN B JUAREZ EL 26/08/25. EDAD: 87 AÑOS. SEPELIO: DIA 27/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: CORDOBA 58

†Juan Carlos Villavicencio

FALLECIO EN B JUAREZ EL 26/08/25. EDAD: 90 AÑOS. SEPELIO: DIA 26/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL. VELATORIO: NO SE EFECTUA CASA DE DUELO: CHACABUCO 464 DPTO 1

†Yanina Loredana D"Anunzio

FALLECIO EN TANDIL EL 23/08/25. EDAD: 39 AÑOS. SEPELIO: DIA 24/08/25 HORA : 11:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV. OTAMENDI 124.

Policiales

23/08/2025 16:32:00

Policiales. Informe Policía Comunal Benito Juárez

23/08/2025 16:32:00

Política

23/08/2025 13:11:00

Política. Fallecimiento: Juana Lidia Valdez Vda. De Paggi

23/08/2025 13:11:00

Turismo Carretera ACTC

22/08/2025 18:36:00

Turismo Carretera ACTC. 52 TC para Buenos Aires

22/08/2025 18:36:00

Sociales

21/08/2025 21:50:00

Sociales. Fallecimiento: Lidia Alicia D'Annunzio De Rizzoli

21/08/2025 21:50:00

Sociales

21/08/2025 17:45:00

Sociales. Invitación a Conferencia de Prensa y Cena

21/08/2025 17:45:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana