Agro
El sector marcó la cancha del año electoral y trata de agrietar el frente oficialista, convenciendo gobernadores para que jueguen de su lado. Cómo saltar el cerco del macrismo.
14 de julio de 2021 15:07:00
Fuente: Perfil
El #9J marcó la cancha. La manifestación ruralista en San Nicolás, apoyada notablemente por la oposición, reverdeció las tensiones entre el campo y el gobierno de Alberto Fernández. Los dirigentes de la Mesa de Enlace expresaron su rechazo a las medidas restrictivas que sólo le permiten al sector distribuir un cupo del 50% de carne para la comercialización internacional, que se suma a la presión impositiva y otras medidas intervencionistas del Estado.
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), asegura que "padecen una retención encubierta" ya que "la diferencia entre el precio del dólar al que exportan y el precio del dólar al que compran funciona como un impuesto nacional".
"Hay un componente ideológico, sin dudas. Todas las medidas que se tomaron este último año y medio desde que asumió este Gobierno, tienen un tinte ideológico porque buscan la confrontación con el campo. Buscan una situación de fricción. La visión que tienen del campo es equivocada y buscan posicionarnos ante la sociedad con una imagen bastante negativa", señala.
En la misma línea se expresó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien manifesta que "hay un ala del Gobierno más dura que impone ideología" y que percibe "que repiten recetas del pasado" -en referencia al expresidente Néstor Kirchner con la restricción a la carne y a la expresidenta CFK con la ley 125- "que no tuvieron resultado".
También en diálogo con PERFIL, el presidente interino de Coninagro, Elbio Laucirica, detalla que "hay una decisión política por parte del Presidente que no se condice con la realidad que ellos ven" y agrega que se lo plantearon "a los ministros y gobernadores que tienen una idea de lo que les explican". El referente de la Mesa de Enlace explica que sólo se exporta entre un 25% y 30% de carne vacuna y que, de esas exportaciones, el 70% son vacas de reserva que se venden al mercado chino.
"Este tipo de carne no se consume en el país, no es apetecible al paladar de los argentinos. Es una vaca que está al fin de ciclo de producción y que exportamos a buen precio", expresa una fuente del gobierno. Quien señaló, además, que no sólo se pierde de exportar este tipo de carne, sino que "al corto plazo se pierde el ingreso de dólares" y al largo plazo "se corre peligro de perder a estos mercados que actualmente nos exportan y se ven afectados".
"El campo es necesario como motor de economía y como fuente de ingreso de dólares. Se tomaron decisiones que no pasaron por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca", indica.
El hecho de abrir y cerrar las exportaciones, la suba del dólar que ocasiona incertidumbre tanto a nivel local como internacional, la falta de líneas de crédito y el frente impositivo son los problemas destacados por los dirigentes ruralistas. Coinciden en que "todas estas decisiones tomadas por el Ejecutivo desalientan la producción".
Carlos Ianizzotto, precandidato a legislador del Partido Federal y productor vitivínicola mendocino, señala que al Gobierno de Fernández "le ha faltado claridad" y agrega que "no ha buscado diálogo con las fuerzas agroindustriales, que inclusive, se encuentran unidas y abiertas a debatir"
"No hay diálogo fluido ni negociación", sentencia el político. Lo cierto es que por el momento se encuentran realizando reuniones con los gobernadores para lograr su apoyo y que "ayuden en la negociación".
"También estamos realizando reuniones y asambleas con los productores para tomar una decisión unánime de cuáles son las próximas acciones. Por ahora lo concreto es el diálogo con los diferentes gobernadores y las internas", suma Jorge Chemes. Sobre el Plan Ganadero, Nicolás Pino quiere suponer que "hay buenas intenciones, pero el tema es llevarlas a la práctica".
¿Soluciones? Desde las Confederaciones Rurales Argentinas consideran que con sólo dos medidas se generaría confianza y ayudarían al sector. "Con créditos para retención de vientre a tasa blanda generarían que el productor retenga todas sus terneras hembras y las transforme en 'fábricas de producir terneros'. Por otra parte, si se desgrava a un animal que llega a faena más pesado, también ayudaría a que el productor logre más kilos de carne por animal", indica Chemes.
Las diferencias entre el campo y el Gobierno nacional se siguen ampliando. Esperan que el respaldo de los mandatarios provinciales vuelque la balanza en su favor, para no quedar acorralados en la lógica opositora.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21/10/2025 21:43:00
21/10/2025 21:43:00
20/10/2025 21:16:00
20/10/2025 21:16:00
20/10/2025 19:52:00
20/10/2025 19:52:00
19/10/2025 23:28:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341
Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
17/10/2025 07:38:00
17/10/2025 07:38:00
16/10/2025 19:00:00
16/10/2025 19:00:00
15/10/2025 19:25:00
15/10/2025 19:25:00
15/10/2025 17:10:00
15/10/2025 17:10:00
15/10/2025 11:21:00
15/10/2025 11:21:00
15/10/2025 11:12:00
15/10/2025 11:12:00
15/10/2025 10:52:00
15/10/2025 10:52:00
15/10/2025 08:10:00
15/10/2025 08:10:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana