Sociales

Sociales

Ing. Luis Chavat: "La mejor prueba para los caminos es la aprobación de quienes los transitan"

El Fénix dialogó con el Ingeniero Luis Chavat, director del Equipo vial que tiene a cargo la red de caminos rurales del Partido. Su buen estado ha traído a productores de otros distritos a mantener reuniones con nuestro entrevistado y "copiar" los métodos de trabajo. Desde la Asociación de Productores de Benito Juárez se han hecho las gestiones necesarias para mostrar a los visitantes cómo se trabaja en nuestro Partido. Dialogamos con el Ing. Luis Chavat. Esta es la nota:

16 de julio de 2025 00:40:00

¿Cuál considera que es el principal desafío al que se enfrentan en el mantenimiento de los caminos rurales en Benito Juárez?

Si la consulta es específicamente sobre la parte Operativa de mantenimiento de Caminos Rurales en el Partido de Bto. Juárez, sin dudas, el desafío es encontrar la solución a la negación de donar tosca por parte de algunos productores agro ganaderos, lo que implica el tener que trasladar varios kms. el material que se consigue para construir, esto conlleva mayor costo operativo, menor eficiencia y mal gasto de los recursos. Se está pensando en generar una Ordenanza con Incentivos y Regulaciones.

Si nos referimos en general a la funcionalidad de la Comisión Vial, el desafío es mantener en el tiempo esta propuesta pública privada con el resultado que hemos logrado hasta el momento.

¿Qué estrategias específicas utiliza la Comisión Vial para asegurar que los caminos estén transitables incluso en épocas de lluvia?

Tratamos dentro de las posibilidades que el mantenimiento (bacheo, reentoscado, entoscado) sea lo suficientemente categórico para que no los afecte el tránsito en condiciones de humedad extrema o sequía. A esto se suma las buenas prácticas en el control del escurrimiento pluvial con sus cunetas y alcantarillas en óptimas condiciones y la concientización del cuidado de los caminos.

Es importante destacar que se está trabajando en una nueva Ordenanza para el control y condiciones de tránsito en caminos rurales.

¿Cómo está conformado el Equipo Vial y cuál es el rol de cada uno dentro del mantenimiento de los caminos?

El equipo operativo en zona rural está dividido por la RN Nº3 en dos sectores, Norte y Sur, cada una de ellos con su capataz asignado. Cada sector tiene dos equipos capaces de construir entoscados, hacer bacheo, colocar alcantarillas y mantenimiento en general, compuestos por Retroexcavadora, Camiones, Motoniveladora y Tractor con rodillos liso y pata de cabra para compactación. Para mantenimiento de entoscados, manos de tierra y limpieza de malezas se cuenta con Motoniveladoras y Tractores con rodillo en distintas zonas.

Se incorporarán en un futuro dos equipos autopropulsados de compactación para tener mayor eficiencia en la compactación de la construcción de entoscados.

¿Qué tipo de maquinaria y tecnología emplean para los trabajos?

La maquinaria utilizada es la habitual para movimiento de suelos. Para construcción de Caminos la extracción y carga de suelo se hace con retroexcavadoras, el transporte con camiones de 6 y 14 metros cúbicos de capacidad; el alteo y construcción de la estructura del camino con motoniveladora y en casos excepcionales con retroexcavadora; el tendido del suelo con motoniveladora y la compactación con tractor y rodillo pata de cabra y lisos, la terminación final y perfilado con motoniveladoras. La colocación de alcantarillados para cursos de agua que cruzan el camino y accesos de establecimientos rurales con retroexcavadoras y tubos de diámetro 60 cm, construidos en nuestra localidad.

Las técnicas de trabajo son de uso y costumbre en la parte vial rural con la incorporación de controles y metodologías de la ingeniería de caminos, con la buena fortuna de tener suelos aptos para construcción en nuestra región.

En algunos casos la metodología utilizada difiere a lo que se ve en obras de rutas de mayor importancia, simplemente por el tipo y cantidad de tránsito, velocidades, cintas de rodamiento, etc.-

¿El mantenimiento es muy grande, no se para, salvo ante casos de lluvias, o se pueden hacer algunas tareas?

El mantenimiento es continuo, solo se para por inclemencias del tiempo y en enero por vacaciones del personal, en ese período se aprovecha para hacer un mantenimiento general del equipamiento por el personal a cargo del taller

¿La inversión que requieren las obras y mantenimientos que realiza la Comisión Vial en el Partido, sale todo de la Tasa Vial?

Los recursos salen del 70% de lo recaudado en Tasa Vial y del 75% del Ingreso de la ley 13.010 de la descentralización tributaria del impuesto inmobiliario rural, hoy día promediamos una cobrabilidad de tasa del 90%.

Hay casos que recibimos subsidios de Organismos Provinciales para equipamiento a cambio de compensaciones con obras, como el caso del programa de mejoramiento de caminos rurales del Ministerio de Desarrollo Agrario en los años 2021, 22 y 23 que compramos una retroexcavadora y tres tractores.

¿Cómo se mide el éxito o la calidad del trabajo realizado?

Generalmente en el momento de construir se toman todas las precauciones para que la obra quede como corresponda, no siempre el material es apto, las condiciones de trabajo por exceso o falta de humedad, rotura de equipamiento, etc., esto hace que pueda pasar que haya que volver a efectuar algún refuerzo y/o retoque cuando se libera al tránsito el camino. La mejor prueba es la conformidad de quienes lo transitan.

¿Ha surgido innovación o cambios importantes en las formas de trabajo desde que usted está a cargo?

Pocas, pero en base a la experiencia de ir viendo el comportamiento sobre todo en el escurrimiento del agua se han hecho algunas intervenciones en las formas de terminar el camino.

¿Qué planes futuros tiene para seguir mejorando la red vial del Partido?

La planificación a futuro está basada en incorporar equipamiento fijo por zonas para tener mayor presencia anual de mantenimiento, seguir capacitando el personal, mejorar la eficiencia en el trabajo y la producción de obras.

¿Qué le dicen, personalmente, los productores acerca del estado de los caminos? ¿Son muy exigentes?

Mantengo muy buen dialogo con los productores y usuarios de caminos, por lo que las demandas no me llegan como exigencias, sino como necesidades a tener presente en el plan de actividades.

Teniendo en cuenta que, en varias oportunidades, con productores de otros Distritos ha podido mostrar las formas de trabajo de Juárez, ¿tiene conocimiento de alguno de ellos que ya esté trabajando?

Sé que están intentando, para esto es necesario el compromiso de los productores y la decisión Política del Intendente de turno de afectar los recursos a un proyecto público privado para conformar la Comisión Vial, hoy en Juárez tenemos la dicha que somos un equipo con un objetivo en común, trabajar día a día para mejorar la transitabilidad de los caminos.

Le agradezco su tiempo y dejo espacio para lo que le quiera decir a los vecinos del área rural...

Agradecer el compromiso y el aporte de su tiempo a los integrantes de la mesa ejecutiva, a los que hacen posible nuestro trabajo con la contribución solidaria del material (Tosca) con el que construimos los caminos y a los que aportan los recursos a través del pago de la tasa vial.

Un reconocimiento especial al personal del área Vial Rural por hacer posible nuestra propuesta de trabajo con idoneidad y responsabilidad.

Espero no haber creado "ningún bache" en la agenda del Ing. Luis Chavat, por el tiempo que le ocupó esta entrevista. Como siempre bien dispuesto a la requisitoria de este cronista.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En el Gálvez con entrada libre.

15/07/2025 22:49:00

Se viene la Carrera de los 300 Pilotos para el Turismo Pista.

15/07/2025 22:49:00

leer mas

Sociales

15/07/2025 21:21:00

Fallecimiento: Elsa Estela Etchegoin Vda. De Bonastia.

15/07/2025 21:21:00

Información Municipal

15/07/2025 18:20:00

Nueva jornada de la Kermesse Deportiva en el Barrio Pachán

15/07/2025 18:20:00

Necrológicas


†Elsa Estela Etchegoin Vda. De Bonastia.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 15/07/25. EDAD: 90 AÑOS. SEPELIO: DIA 16/07/25 HORA : 11:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: ZIBECCHI 180.

†Marta Argelia Khoury Vda De Nader

FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8

†Marta Argelia Khoury Vda De Nader

FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8

†Juan Pedro Ron

FALLECIO EN B JUAREZ EL 12/07/25. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/07/25 HORA : 17.30 RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: O. CATENA 460

Sociales

14/07/2025 09:53:00

Sociales. Llamado a los bomberos

14/07/2025 09:53:00

POTENCIA

14/07/2025 08:58:00

POTENCIA . "POTENCIA" SE CONSOLIDA COMO UNA OPCION PARA LOS BONAERENSES.

14/07/2025 08:58:00

Policiales

13/07/2025 21:20:00

Policiales. Se registró un caso de intento de suicidio

13/07/2025 21:20:00

Sociales

12/07/2025 19:20:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Pedro Ron

12/07/2025 19:20:00

Sociales

12/07/2025 13:09:00

Sociales. Llamado a los bomberos

12/07/2025 13:09:00

Benito Juárez, 11 de julio de 2025

11/07/2025 22:16:00

Benito Juárez, 11 de julio de 2025 .  CARTA ABIERTA A AFILIADOS, MILITANTES Y SIMPATIZANTES DE LA UCR.

11/07/2025 22:16:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana