Política

Política

La invasión de Putin - Alberto Fernández habló con Volodimir Zelenski: el presidente ucraniano busca más presión contra Rusia

La comunicación había sido pedida por el mandatario europeo, quien agradeció la ayuda argentina. Duró 35 minutos y en ella participó el canciller Cafiero

1 de julio de 2022 16:06:00

Alberto Fernández y Volodimir Zelenski hablaron este mediodía. El presidente ucraniano agradeció la ayuda argentina a su país y busca más presión contra Rusia, que inició la invasión de su territorio el 24 de febrero pasado. Allí se libra una guerra sangrienta con miles de muertos civiles y militares.

Tal como anticipó Clarín el jueves a la noche, la llamada entre Fernández y Zelenski tuvo lugar al mediodía de este viernes. La había gestionado la embajada de Ucrania a pedido de su presidente, que quiere un acercamiento a los países latinoamericanos, y en especial con aquellos que son y han sido socios de Rusia. La sede está sin embajador desde 2019 y la conduce el encargado de negocios Sergiy Nebrat.

"Sigo estableciendo relaciones con una región importante: América Latina. Hablé con el presidente @alferdezprensa (en realidad el tuit es @alferdez), agradecí la ayuda humanitaria, la condena de la agresión rusa y la suspensión de la membresía rusa en el #UN Consejo de Derechos Humanos", tuiteó el presidente ucraniano este viernes después de la llamada que se empezó a gestar tras la cumbre del G7, del lunes último en Munich. En ella participó Fernández.


Un comunicado de la Casa Rosada informó que el diálogo duró 35 minutos y que Fernandez le ofreció "todas las negociaciones que puedan emprenderse para el cese de hostilidades y la búsqueda de un diálogo que lleve de manera urgente a la paz, tal como lo hizo en la reunión del G7".

El documento de Presidencia dice que Fernández "ratificó el rechazo de la Argentina a la invasión rusa de la misma manera en que lo viene haciendo en todos los foros internacionales".

"El presidente Zelenski le transmitió al presidente argentino el trágico saldo de muertes diarias y crisis humanitaria que vive su país producto de la guerra, y agradeció las reflexiones, opiniones y apoyo del gobierno argentino a quien consideró un país clave e influyente en América Latina", agrega el comunicado.

Y asegura que "el presidente argentino ofreció incrementar la ayuda humanitaria que Argentina ya ha enviado a Ucrania en caso de ser necesario."

También se indica que, en su condición de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Fernández le manifestó que "América Latina es un continente de paz que rechaza el uso de la fuerza y promueve el diálogo para la resolución de los conflictos".

Después del contacto con el mandatario argentino, Zelenski habló con el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien le ratificó su apoyo a las condenas contra la invasión lanzada por Vladimir Putin.

"Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, @ZelenskyyUa, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son inaceptables", tuiteó Boric, siempre sumamente crítico de la invasión rusa.

La guerra en Ucrania en la cumbre del G7

Zelenski había hablado el lunes pasado en videoconferencia con los líderes del G7, que se comprometieron a apoyar "el tiempo que sea necesario" en términos humanitarios, diplomáticos y militares a Ucrania, y prometieron más sanciones contra Rusia.

En dicha cumbre, Zelenski pidió mucha más presión de la que hay sobre el Kremlin.

También estuvo en la cumbre de la OTAN de Madrid que se hizo después del G7 e insistió ante los líderes de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Japón y Canadá, que era necesario "intensificar las sanciones" contra Rusia.

Este viernes a la tarde, antes de participar del acto de la CGT por el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, Alberto Fernández mantenía una reunión con Santiago Cafiero, que había estado con el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, organizando el viaje presidencial a la Casa Blanca del 25 de julio.

Allí también hablaron del diálogo de Fernández con Zelenski, quien se concentró en los aspectos positivos de la relación con Argentina y agradeció la ayuda que se les ha dado mediante los Cascos Blancos.

Con la gestión de Sabina Frederic ahora, los Cascos enviaron siete cargas de 62 toneladas de ayuda humanitaria que reunió la comunidad ucraniana de Argentina: abrigo, higiene frazadas, medicamentos, comidas y pañales para las poblaciones atacadas por los rusos.

Cafiero estuvo con Fernández en el llamado en el que se comentó además que Argentina fue el país que más ayuda envió de América Latina a Ucrania, además de mandar Cascos Blancos en persona para asistir en la frontera la salida de ucranianos y facilitar el ingreso de los que querían venir a este país.

Zelenski quiso también conocer la mirada de un país con relación histórica y estable con Rusia. Y de eso habló con Fernández.

En ese sentido, Alberto Fernández está en un difícil equilibrio desde que viajó a Rusia, el 3 de febrero, para reunirse con Vladimir Putin cuando el líder ruso ya tenía alistadas sus tropas para invadir Ucrania. Lo hizo 21 días después.

Tras sólo pedir paz en los primeros días, el Gobierno pasó a condenar la invasión, aunque con el resto de los países latinoamericanos no se involucra en el esquema de sanciones de EE.UU. y Unión Europea a Rusia.

Durante la cumbre del G7, Alberto Fernández clamó por la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre las partes y habló de la invasión, al tiempo que abogó "por la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que incluya a las periferias del mundo" y celebró los debates sobre "impuestos que corrijan la concentración del ingreso".

Fuente Clarín

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Benito Juárez, 11 de julio de 2025

11/07/2025 22:16:00

Benito Juárez, 11 de julio de 2025

11/07/2025 22:16:00

CARTA ABIERTA A AFILIADOS, MILITANTES Y SIMPATIZANTES DE LA UCR.

Vertigo Motorsport

10/07/2025 17:04:00

Carrera Suspendida

10/07/2025 17:04:00

leer mas

Necrológicas


†Juan Bautista Font (Gallego)

Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.

†María Rita Bartolome

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.

†Joaquín Mario Calo

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

†César Eduardo Lizasu

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.

Bochas.

08/07/2025 20:18:00

Bochas.. Jugadores locales juegan este miércoles en Olavarría.

08/07/2025 20:18:00

Automovilismo Zonal.

08/07/2025 20:09:00

Automovilismo Zonal.. Las Categorías Mayores pasaron por San Cayetano, podios juarenses.

08/07/2025 20:09:00

Sociales

08/07/2025 19:43:00

Sociales.  Este jueves 10 Sesión Ordinaria del HCD

08/07/2025 19:43:00

Sociales

08/07/2025 14:40:00

Sociales.  9 de Julio: Día de la Independencia

08/07/2025 14:40:00

Política

07/07/2025 23:37:00

Política. Anuncio: el Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

07/07/2025 23:37:00

Sociales

07/07/2025 23:19:00

Sociales. Fallecimiento: Joaquín Mario Calo

07/07/2025 23:19:00

Sociales

07/07/2025 17:26:00

Sociales. Las sendas Peatonales sin marcar

07/07/2025 17:26:00

Sociales

07/07/2025 11:29:00

Sociales. INFORMACIÓN PARROQUIAL.

07/07/2025 11:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana