Sociales

Sociales

La preocupación por el calentamiento global y los nuevos hábitos de consumo

Si hay nuevos consumidores, debemos pensar en nuevas formas de cautivarlos con nuestras marcas, crear para nuestros clientes experiencias satisfactorias en cada compra.

16 de septiembre de 2021 15:09:00

Fuente: Perfil

Las imágenes de catástrofes climáticas, que vemos a diario en las noticias, nos conmocionan en un contexto donde el calentamiento global y sus consecuencias afectan a todos.

Asimismo, la creación del Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono es una señal para concientizar a la población mundial sobre el peligro que nos acecha.

Esta preocupación se instaló en la agenda del Gobierno Europeo a través del Pacto Verde, que propone alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 y se convirtió en una forma de gestión empresarial, por ejemplo, a través del Sistema B, que incluye entre sus valores el impacto ambiental positivo.

La buena noticia es que los consumidores están reflejando esta problemática a través de sus hábitos de compra.

Todos podemos ser agentes de cambio y nos queda mucho por aprender

Desde hace cuarenta años trabajo en la industria de la impresión, muchas veces demonizada por el consumo de papel y sus desechos, pero sin embargo la propia industria está creando equipos que propician la despapelización a través de dispositivos de digitalización e incluyen software de control que emiten reportes ambientales y alertan a los usuarios sobre si tienen la real necesidad de imprimir un papel. Uno de los grandes fabricantes de la industria, lanzó al mercado una impresora ecológica que permite reutilizar el papel para varias impresiones y hace fuertes inversiones para lograr que sus equipos reciban la mejor calificación sobre consumo de energía.

Algunas empresas incluyen objetivos ambientales para su gestión y evalúan a sus proveedores según criterios de cuidado ambiental.

En lo que respecta a acciones individuales, un estudio de First Insigth, Inc., revela que más del 60% de las personas de la generación Z (1995-2012) prefiere comprar productos sustentables e incluso más del 70% está dispuesto a pagar más por estos productos, pero lamentablemente estas cifras bajan al aumentar la edad, lo cual nos da la pauta de todo lo que queda por hacer para que la conciencia climática se generalice.

Dime qué te preocupa y te diré que consumes

La generación Z se convertirá pronto en el grupo más grande de consumidores, si las marcas no tienen en cuenta sus preferencias y motivaciones, no podrán captar su interés.

En una charla con alumnos, una joven empresaria, quien junto a sus hermanas creó una marca de moda sustentable, nos contó acerca de su emprendimiento y sus clientes.

La empresa utiliza como principal materia prima de sus creaciones las big bags plásticas que desechan las petroleras en el proceso de fracking para transportar arena, se creó a partir de la propia preocupación ambiental de sus dueñas y descubrieron que ese compromiso es compartido por quienes hoy son sus clientes, los LOHAS (Lifestyle of health an sustainability), personas eco conscientes, involucradas con la crisis ambiental, que realizan activismo a través de sus consumos. Se estima que estos eco consumidores son más de cien millones en el mundo y en Latinoamérica en el último año creció 86%.

Este cambio en el punto de interés de los consumidores tampoco es pasado por alto por las grandes empresas, uno de los gigantes del mundo en la industria de envases lleva años investigando el fenómeno del consumo ligado al cuidado ambiental y la creciente costumbre de leer el etiquetado antes de comprar. A propósito de esto, acciona en toda su cadena de valor y colabora con sus clientes en transitar el mismo camino para que los consumidores obtengan productos sustentables.

El marketing para los nuevos consumidores

Si hay nuevos consumidores, debemos pensar en nuevas formas de cautivarlos con nuestras marcas, crear para nuestros clientes experiencias satisfactorias en cada compra.

Los eco consumidores presentan un nuevo paradigma en el consumo, así como lo fueron los Baby Boomers (1945-1964) cuando se convirtieron en compradores activos. Uno de los líderes de la industria automotriz no supo detectarlo a tiempo y sufrió un fracaso estrepitoso por no adecuarse a los nuevos deseos y necesidades de sus clientes. Por tal motivo, en la formación de profesionales de marketing tenemos que desarrollar sensibilidad hacia las cosas que preocupan a la sociedad y esto tiene dos aspectos fundamentales que debemos considerar para su educación. Uno es la ética profesional, debemos ser agentes de cambio sobre la eco conciencia. El otro aspecto es la esencia del marketing, la generación de negocios, si no atendemos las necesidades de los nuevos consumidores, dejarán de comprar nuestros productos.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Automovilismo Zonal

17/09/2025 00:34:00

Automovilismo Zonal

17/09/2025 00:34:00

Las Mayores pasaron por Pigüé. Podio para Manuel García

Cultura

Jornada de fútbol y reconocimientos

Sociales

15/09/2025 20:22:00

Día Internacional de la Democracia - 15 de septiembre

15/09/2025 20:22:00

leer mas

Policiales

15/09/2025 11:23:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

15/09/2025 11:23:00

Necrológicas


†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

†Serapio N. Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Toto Pifano y familias participamos del fallecimiento del querido amigo, con el cuál compartimos muchos de los momentos gratos que nos ofreció la vida. Hacemos llegar nuestras condolencias a Carlos, Roberto y demás seres queridos, en éstos momento de dolor, con la certeza que el Padre del cielo lo recibirá con el amor al que se hizo acreedor por sus virtudes y su fe en EL. NEGRO: Que descanses en paz en la casa del Padre, cerca de aquellos a quienes durante tu existencia les bridaste respeto, honestidad y la rectitud que siempre te caracterizaron.

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Sociales

12/09/2025 09:04:00

Sociales. Fallecimiento: Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

12/09/2025 09:04:00

Policiales

12/09/2025 02:21:00

Policiales. Recuperan moto con pedido de Secuestro activo

12/09/2025 02:21:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana