Sociales

Sociales

Nicolás Conte ganó importante concurso de animación en México

Nicolás estudió Diseño, Imagen y Sonido en la UBA, pero decidió dedicarse a un tipo de animación llamada Stop Motion. Sus cortos recorrieron muchísimos países, exhibiéndose en incontables festivales a lo largo del globo. Su nueva producción, llamada Pasos Para Volar, aún está en plena génesis, y con este nuevo premio logrado, está cerca de conseguir que importantes productores a nivel mundial lleven al plano de lo concreto este nuevo proyecto, gestado en Benito Juárez.

23 de marzo de 2021 23:03:00

El juarense Nicolás Conte nos recibe en sus estudios, ubicados en habitaciones contiguas del negocio Local "La Librería". Una especie de bunker dividido en tres espacios donde se desarrolla la actividad artística de la familia. Además del espacio de Nicolás, se encuentra el estudio de grabación de su hermano Rómulo y el taller del conocido dibujante y ceramista local Ricardo Conte.

Comienzos e Influencias

"Cuando era más chico hacía obra de títeres. Construía los muñecos, pensaba las historias. Después las presentaba en los Jardines de Infantes. Seguro mucha gente se acuerda de eso, era el chico de los títeres. También veía muchos dibujos en TV. Como Ricardo mi papá es dibujante, y ceramista, siempre estuve viendo como hacía su trabajo, sobre todo muñecos y cosas con arcilla. Siempre lo tuve muy presente, a modo de influencia."

"Posteriormente en la facultad estudié Diseño, Imagen y Sonido, en la Universidad de Buenos Aires: tenía un poco de animación, pero no era exclusivo de esa disciplina. Cuando hice la materia específica, me gustó mucho y pensé que me quería dedicar a esto. De manera autodidacta aprendí un poco más, pero siempre desde el mundo audiovisual. No para videojuegos. De ahí terminé en Stop Motion. En el 2011 finalicé las cursadas, con un corto de graduación llamado Yo Te Quiero."

Yo te Quiero

"Durante el último año comenzamos a gestar la idea que terminaría de concretarse en el 2014, fecha en la que se estrenó. Posteriormente fue mandado a festivales y para nuestra sorpresa tuvo mucha aceptación. Fue emitido en más de 170 festivales y en más de 60 países. Ganó más de 30 premios. Todo mandándolo por internet."

Animación Stop Motion

"Decidí que me quería dedicar a la animación Stop Motion, que es la animación artesanal, donde se anima todo foto por foto: objetos, muñecos, escenografía, personas. Empecé a sumergirme de lleno en este tipo de animación. Stop Motion reúne muchas artes: el modelado para hacer muñecos, la literatura para contar historias con guiones, la fotografía. Es como el cine, pero muy volcado a las artes visuales"

Entre Baldosas

"En el 2012 surgió la idea de otro corto, todavía no habíamos terminado el primero. Este nuevo tuvo el nombre de "Entre Baldosas". Es un corto realizado de manera independiente. Hasta que nos organizamos, se empezó a filmar en 2016, y durante el año anterior construíamos los muñecos. Una vez terminado el rodaje, empezamos la etapa de post producción, que consta de unir todos esos elementos digitalmente que estaban separados; personajes y fondos. Después de tres años de post producción a distancia, en el cual nos íbamos mandando los archivos, finalmente vió la luz a mediados 2019. Somos grupos pequeños de tres personas trabajando, o dos, depende del momento. Hay personas especificas que se dedican a mandar las producciones a festivales. Nosotros contratamos a una empresa de dos chicas, que se encargan de la distribución. Así comenzó su recorrido por festivales y le fue muy bien. Gano algunos premios. Pero lamentablemente nos agarró la pandemia, y cambió todo. Los festivales suelen convocar a mucha gente, de manera presencial, pero se dejaron de hacer. Muchos migraron a la versión online del festival. El corto por estos días estuvo en Canadá, y así va migrando."

Pasos Para Volar.

"En el 2019, comencé a pensar en un nuevo corto llamado Pasos Para Volar. Tiene dos personajes: El pájaro y el pajarito: El pájaro quiere enseñar a volar al más pequeño, ignorando que no tiene alas. Suceden hechos inesperados que desestabilizan al pájaro mayor, tentando al menor a hacer cosas para encontrar una solución."

"Al estar en Juárez quería hacer algo pequeño, que se pueda resolver acá. Es muy minimalista, utiliza objetos reales. Y se pone foco en la calidad de la animación y en utilizar el sonido de manera más narrativa. Entonces surgió esta idea, aplicó para un laboratorio que está en Córdoba, llamado Apalab. Ahí conocí a una cordobesa llamada Rosario Carlino, que tiene un estudio de animación. Decidimos empezar a trabajar juntos y asociarnos para desarrollar este corto, Pasos Para volar."

De Córdoba a Polonia: Animarkt Stop Motion Forum

"En Córdoba ganó 3 premios al proyecto (El corto todavía no está hecho. Hay un guión y un desarrollo visual, pero todavía es un proyecto). Uno de los premios se llama Dragon Frame, que es uno de software, ligado al Stop Motion. El más importante de los tres es el llamado Animarkt Stop Motion Forum: Nos invitan a este evento donde se reúnen las figuras más importantes de este campo, en la ciudad de Lods, Polonia. Debido a la pandemia no pudimos ir. Pero aplicamos a las sesiones de Pitch online. El Pitch es una instancia de venta de proyecto, donde vos tenés 5 minutos para contar todo: de que va la historia, que es lo que querés hacer, cuál es tu presupuesto, que cosas necesitás. La idea es cautivar a la gente, para que posteriormente después de la sesión de Pitch, puedas tener reunión con productores e inversores. Esto es algo muy común en la venta de proyectos en el campo comercial audiovisual. Todo lo que es animación es muy caro, para producir a nivel industrial. Mis otros dos cortos fueron producidos de manera independiente, pero con este queremos ir un paso más allá. Si bien no ganamos en Polonia nos contactó un productor importante de Francia, que estaba interesado en el corto, estamos viendo eso ahora"

Paso por México: Shortway. Un triunfo para el Proyecto "Pasos Para Volar".

"Después del paso por Polonia nos escribimos en otro Pitch, era más bien un Bootcamp (campo de entrenamiento), en México, que se realizó la semana pasada. Era para proyectos latinoamericanos. Se inscribieron más de 200 proyectos, de los cuales seleccionaron 11. Ahí participamos y ganamos el Pitch: de 200 quedamos 11, y después ganamos nosotros. El evento se llama Shortway, que es el producto de la unión de Annecy (festival de animación más importante del mundo) y Pixelatl. Ambos se juntaron e hicieron shortway. Cuando ganamos, el premio fue el pase directo a estar seleccionados en una sección de Annecy que es para Pitchers, llamada Animation Du Monde. Es una sección de animación específica para proyectos provenientes de países emergentes: Vas a pitchear allá, a que te vean los mejores productores del mundo. Se va a realizar en junio. También ganamos una residencia por un mes en un estudio de animación en Francia"

Participación de otros juarenses en trabajos de Conte

"En el primer corto, Yo Te Quiero, la música estuvo a cargo de Ciro Gargaglione, Rómulo Conte (mi hermano) y Lilian Saba. Todos Juarenses más un amigo de Ciro que es de Mar Del Plata. En el segundo corto, Entre Baldosas, Rómulo y Ciro también se ocuparon de la parte musical. El último corto, al no estar hecho, es para pensar a futuro. Con mi hermano me llevo muy bien, siempre está ahí atrás de la música, y apoyándome, ya que trabajo en la librería y me cubre para que me venga a trabajar aquí atrás"

gquinones@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

04/05/2025 12:27:00

Accidente en ruta 74 entre una bicicleta y un automóvil

04/05/2025 12:27:00

leer mas

Necrológicas


†Lorenzo José Del Giorgio

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Petrona Virginia Gòmez

Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217

†María Lujan Delucio Vda. de Ocaño

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.

†Rubén Abel Schnan.

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

Sociales

03/05/2025 10:11:00

Sociales. Locro Patrio

03/05/2025 10:11:00

Vertigo Motorsport

03/05/2025 08:57:00

Vertigo Motorsport . Rauch recibe al Zonal Mar y Sierras

03/05/2025 08:57:00

Sociales

02/05/2025 17:17:00

Sociales. Acto N°60 de la Escuela Gral. Manuel Belgrano

02/05/2025 17:17:00

Sociales

01/05/2025 16:18:00

Sociales. José Luis Peralta; hijo, hermano, amigo

01/05/2025 16:18:00

Sociales

01/05/2025 16:14:00

Sociales. Recordando al Soldado José Luis Peralta

01/05/2025 16:14:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana