Paisajes para encontrarse

Paisajes para encontrarse

Paisajes para encontrarse

Por José María Iarussi

11 de marzo de 2025 14:12:00

A veces en la lectura uno se encuentra con un experimento. Con un ejercicio de escritura en primera persona, como sucede con la novela Los Llanos de Federico Falco. En un tono autobiográfico la escritura es un elogio a la fotografía cinematográfica en la que una serie de diferentes planos van construyendo el recorrido propuesto al lector. Sin embargo, Falco va por más. Además de hacer de su escritura un permanente paneo de cámara, desarrolla la acción a partir de una descripción tan detallista del paisaje pampeano que es imposible no sentirse atrapado por una rutina de cielos que van marcando el paso del tiempo. No hay capítulos. Hay meses que van despertando preguntas existenciales y pasados que regresan al personaje para recordarnos que somos seres hechos de tiempo que pasa irremediablemente.

Hay tanto en una sola novela que a veces incomoda. Hay una historia de amor, huertas donde crece y muere la vida, soledad que abraza y lastima, espejos donde mirarnos, personajes que vienen a mostrarnos como la rutina nos encarcela, un paisaje que grita la no palabra y que solo es.

Este trabajo de Falco es también un rico ensayo sobre el arte de escribir. Hay una hipótesis sustentada por las citas de autor de varios escritores que el propio personaje dela novela lee. Hay un desarrollo entre el escribir-hacer y el contemplar lo que es. Y una conclusión de preguntas que responde y no.

La novela Los Llanos de Federico Falco fue finalista del premio Herralde de Novela. Creo que leerla es celebrar la quietud de la pampa y esos silenciosos instantes que la naturaleza nos ofrece para regresar a nuestros pensamientos más profundos. Vale la pena andar por los llanos de Falco donde uno puede quedarse a descubrirse o seguir escapando de esa soledad que nos persigue desde el principio de los tiempos.

El encuentro

A mí se me hace que Borges no murió. No creería tampoco en un fantasma borgiano recorriendo el mundo de los espíritus esperando que una médium lo convoque en una mesa de falsos intelectuales. Pienso que en realidad se fundió entre las palabras de sus cuentos y poemas en una forma de existencia distinta y menos física que la terrenal.

Borges buscó la inmortalidad toda su vida. Su ceguera no era más que una metáfora, otra forma para expresar que ya no había más que ver de este mundo o esta dimensión. Dio pistas, creo artefactos como el Aleph desde donde todo se podía observar al mismo tiempo y encontró en espejos y laberintos una fórmula para la eternidad.

El cuento "El Jardín de senderos que se bifurcan" de Jorge Luis Borges es un perfecto mapa para entender la eternidad y la posibilidad de la multidimensionalidad de la existencia humana. Allí, en ese texto magistral se teoriza sobre el tema, mientras el autor argentino pone de excusa la historia del bisnieto de Ts'ui Pên. "Pensé en un laberinto de laberintos, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros. Absorto en esas ilusorias imágenes, olvidé mi destino de perseguido. Me sentí, por un tiempo indeterminado, percibidor abstracto del mundo" dice Borges a través de los pensamientos de sus personajes.

Incluso en el nombre del cuento quizás estén los términos de la formula antes del igual que da vida al resultado. Jardín como espacio, senderos como dimensiones y el verbo bifurcar como la posibilidad real de miles de dimensiones viviendo al mismo tiempo. Del otro lado de esos términos que se suman, la eternidad como duplicación de la vida.

Mientras miraba la serie OA en Netflix que terminé ayer, la frase "el jardín de senderos que se bifurcan" que mencionan varios personajes en diversos capítulos me remitió inmediatamente a ese cuento. Y supe entonces que esta serie de ciencia ficción, de experiencias cercanas a la muerte y de la multidimensionalidad de la existencia es una temática que Borges vivió en carne propia.

Quizás esta serie no es otra cosa que una dimensión de las tantas en las que Borges decidió quedarse a vivir para ensayar otro Borges. Como dice en su cuento algo escrito por Ts'ui Pên en una carta «Dejo a los varios porvenires (no a todos) mi jardín de senderos que se bifurcan». Y la eternidad prometida tal vez no sea el ansiado cielo o el maldito infierno sino ese jardín donde todos los caminos son posibles y no.

Si pueden mirar la serie no dejen de hacerlo. Si pueden leer el cuento no dejen de hacerlo. La serie tiene la lentitud de la caminata de Borges luego de su ceguera. Sin embargo, eso permite ver con detenimiento cada detalle. Como si la descripción literaria del autor se hiciera carne en los paneos de cámara que no buscan los artificios de la cámara lenta para acentuar el dramatismo de los espacios y el tiempo.

OA siempre vuelve porque Borges le ha contado el secreto, el de la página final que remite a la primera, el de los laberintos que nos condenan a elegir o el de los espejos que multiplican nuestras maldades y bondades hasta el infinito.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

Bomberos Voluntarios de Benito Juárez siguen colaborando en Bahía Blanca

15/03/2025 22:35:00

En las primeras horas del sábado cinco integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos partieron rumbo a la ciudad de Bahía Blanca, sumándose al numeroso grupo de Voluntarios de distintas ciudades que trabajan arduamente para la recuperación de "la capital del sur bonaerense". leer mas

Sociales

13/03/2025 21:20:00

Eclipse lunar total esta noche: desde qué hora se verá en Argentina la "Luna de sangre" y en qué año se repetirá

13/03/2025 21:20:00

Será uno de los fenómenos astronómicos del año y promete cautivar a sus observadores durante la madrugada. Marca un hito al ser el primero en su tipo que se observa desde 2022 leer mas

Sociales

13/03/2025 21:20:00

Una familia juarense se accidentó en cercanías de Cacharí

13/03/2025 21:20:00

Sociales

13/03/2025 21:19:00

Este sábado llega la primera Jornada de Castraciones Masivas del año

13/03/2025 21:19:00

Necrológicas


†Marta Graciela Perez de Vaccarezza

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 12 DE MARZO DE 2025 SU ESPOSO: DARDO ROBERTO VACCAREZZA SUS HIJOS: FEDERICO Y MELISA SU HIJA POLITICA: LUCIA SUS NIETAS: PALOMA Y EMILIA SU MADRE: TELVA SUS HERMANOS: LUIS, CRISTINA, CARMEN Y LILIANA HERMANOS POLITICOS, SOBRINOS, SOBRINOS POLITICOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 13 DE MARZO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 10.00 HOGAR DE DUELO: AV FORTABAT 232. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†María Cristina (Patay) Barreneche de Riva

Falleció en Benito Juarez, a los 80 años, el 27 de febrero de 2025 Su esposo: Ricardo Riva. Sus hijos: Marcelo y Lorena. Sus hijos políticos: Guillermo y Pablo. Sus nietos: Franco y Julieta. Hermanas, sobrinos, demás familiares y amistades participan de su fallecimiento con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados el día 28 de febrero en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Maipú 321 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Abel Domingo Molina

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 22/02/25. EDAD: 75 AÑOS. TRASLADO A LA CIUDAD DE TANDIL: DIA 22/02/25 HORA : 17.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. . VELATORIO: FALUCHO 75 . CASA DE DUELO: . LEUVUCO 297 SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Gilberto Maria Casagranda

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 23/02/25. EDAD: 75 AÑOS. SEPELIO: DIA 23/02/25 HORA : 11.00. RESPONSO: NO SE REALIZO VELATORIO: . NO SE REALIZO SE RUEGA NO EFECTAR VISITAS DE PESAME SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

Sociales

12/03/2025 20:15:00

Sociales. Brillantina y recuerdos: Un mosaico de papeles de colores

12/03/2025 20:15:00

Sociales

12/03/2025 10:35:00

Sociales. Cumpleaños Mateo Julián Arias Spikerman

12/03/2025 10:35:00

Sociales

12/03/2025 00:15:00

Sociales. ¡Feliz cumple Marce!

12/03/2025 00:15:00

Fútbol Senior +40

11/03/2025 20:19:00

Fútbol Senior +40

11/03/2025 20:19:00

Nueva fecha para el Torneo en el Country de Alumni

Liga Agraria

Sociales

11/03/2025 20:17:00

Sociales. Accidente sin heridos en Ruta 3 a poca distancia de La Rueda

11/03/2025 20:17:00

Colonia de Adultos

11/03/2025 20:16:00

Colonia de Adultos. Se realiza el cierre en el Atilio Marinelli, jornada de imágenes

11/03/2025 20:16:00

Sociales

11/03/2025 16:14:00

Sociales. El Club Argentino sumó su aporte solidario para los bahienses

11/03/2025 16:14:00

Sociales

11/03/2025 14:10:00

Sociales. Colecta para los damnificados en Bahía Blanca

11/03/2025 14:10:00

Sociales

10/03/2025 21:32:00

Sociales. Accidente sin heridos en Ruta 3 a poca distancia de La Rueda

10/03/2025 21:32:00

Boxeo

10/03/2025 21:30:00

Boxeo. Se realizó la primera velada 2025 en nuestra ciudad

10/03/2025 21:30:00

Sociales

10/03/2025 19:40:00

Sociales. Accidente automovilístico en Ruta Nacional 3 Km 402

10/03/2025 19:40:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana