Paisajes para encontrarse

Paisajes para encontrarse

Paisajes para encontrarse

Por José María Iarussi

11 de marzo de 2025 14:12:00

A veces en la lectura uno se encuentra con un experimento. Con un ejercicio de escritura en primera persona, como sucede con la novela Los Llanos de Federico Falco. En un tono autobiográfico la escritura es un elogio a la fotografía cinematográfica en la que una serie de diferentes planos van construyendo el recorrido propuesto al lector. Sin embargo, Falco va por más. Además de hacer de su escritura un permanente paneo de cámara, desarrolla la acción a partir de una descripción tan detallista del paisaje pampeano que es imposible no sentirse atrapado por una rutina de cielos que van marcando el paso del tiempo. No hay capítulos. Hay meses que van despertando preguntas existenciales y pasados que regresan al personaje para recordarnos que somos seres hechos de tiempo que pasa irremediablemente.

Hay tanto en una sola novela que a veces incomoda. Hay una historia de amor, huertas donde crece y muere la vida, soledad que abraza y lastima, espejos donde mirarnos, personajes que vienen a mostrarnos como la rutina nos encarcela, un paisaje que grita la no palabra y que solo es.

Este trabajo de Falco es también un rico ensayo sobre el arte de escribir. Hay una hipótesis sustentada por las citas de autor de varios escritores que el propio personaje dela novela lee. Hay un desarrollo entre el escribir-hacer y el contemplar lo que es. Y una conclusión de preguntas que responde y no.

La novela Los Llanos de Federico Falco fue finalista del premio Herralde de Novela. Creo que leerla es celebrar la quietud de la pampa y esos silenciosos instantes que la naturaleza nos ofrece para regresar a nuestros pensamientos más profundos. Vale la pena andar por los llanos de Falco donde uno puede quedarse a descubrirse o seguir escapando de esa soledad que nos persigue desde el principio de los tiempos.

El encuentro

A mí se me hace que Borges no murió. No creería tampoco en un fantasma borgiano recorriendo el mundo de los espíritus esperando que una médium lo convoque en una mesa de falsos intelectuales. Pienso que en realidad se fundió entre las palabras de sus cuentos y poemas en una forma de existencia distinta y menos física que la terrenal.

Borges buscó la inmortalidad toda su vida. Su ceguera no era más que una metáfora, otra forma para expresar que ya no había más que ver de este mundo o esta dimensión. Dio pistas, creo artefactos como el Aleph desde donde todo se podía observar al mismo tiempo y encontró en espejos y laberintos una fórmula para la eternidad.

El cuento "El Jardín de senderos que se bifurcan" de Jorge Luis Borges es un perfecto mapa para entender la eternidad y la posibilidad de la multidimensionalidad de la existencia humana. Allí, en ese texto magistral se teoriza sobre el tema, mientras el autor argentino pone de excusa la historia del bisnieto de Ts'ui Pên. "Pensé en un laberinto de laberintos, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros. Absorto en esas ilusorias imágenes, olvidé mi destino de perseguido. Me sentí, por un tiempo indeterminado, percibidor abstracto del mundo" dice Borges a través de los pensamientos de sus personajes.

Incluso en el nombre del cuento quizás estén los términos de la formula antes del igual que da vida al resultado. Jardín como espacio, senderos como dimensiones y el verbo bifurcar como la posibilidad real de miles de dimensiones viviendo al mismo tiempo. Del otro lado de esos términos que se suman, la eternidad como duplicación de la vida.

Mientras miraba la serie OA en Netflix que terminé ayer, la frase "el jardín de senderos que se bifurcan" que mencionan varios personajes en diversos capítulos me remitió inmediatamente a ese cuento. Y supe entonces que esta serie de ciencia ficción, de experiencias cercanas a la muerte y de la multidimensionalidad de la existencia es una temática que Borges vivió en carne propia.

Quizás esta serie no es otra cosa que una dimensión de las tantas en las que Borges decidió quedarse a vivir para ensayar otro Borges. Como dice en su cuento algo escrito por Ts'ui Pên en una carta «Dejo a los varios porvenires (no a todos) mi jardín de senderos que se bifurcan». Y la eternidad prometida tal vez no sea el ansiado cielo o el maldito infierno sino ese jardín donde todos los caminos son posibles y no.

Si pueden mirar la serie no dejen de hacerlo. Si pueden leer el cuento no dejen de hacerlo. La serie tiene la lentitud de la caminata de Borges luego de su ceguera. Sin embargo, eso permite ver con detenimiento cada detalle. Como si la descripción literaria del autor se hiciera carne en los paneos de cámara que no buscan los artificios de la cámara lenta para acentuar el dramatismo de los espacios y el tiempo.

OA siempre vuelve porque Borges le ha contado el secreto, el de la página final que remite a la primera, el de los laberintos que nos condenan a elegir o el de los espejos que multiplican nuestras maldades y bondades hasta el infinito.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

19/11/2025 10:49:00

El papa León XIV dijo que planea visitar Argentina en 2026

19/11/2025 10:49:00

leer mas

Necrológicas


†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

Falleció en B. Juárez, a la edad de 94 años, el 16 de noviembre de 2025. Socios y Comisión Directiva del Fénix Club participa con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias por el eterno descaso de su alma en la paz del Señor.

†Carlos Daniel Fortin

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:10:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORRIENTES 212

†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 94. AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SARMIENTO 43.

†Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

Falleció en la ciudad de La Plata a los 83 años. El Sepelio se realizará en el día de mañana y está a cargo de Casa Betty. Casa de duelo: Avenida 1 entre 64 y 65 N° 1585 ciudad de La Plata

Sociales

17/11/2025 11:55:00

Sociales. ¿Cuál es la mejor opción para cobrar con QR sin comisiones?

17/11/2025 11:55:00

Sociales

17/11/2025 11:55:00

Sociales. Incendio de pastizales

17/11/2025 11:55:00

Policiales

17/11/2025 10:19:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

17/11/2025 10:19:00

Fútbol Senior +40

17/11/2025 08:42:00

Fútbol Senior +40. Se jugaron las semifinales de las Copa de Oro y Plata

17/11/2025 08:42:00

Sociales

17/11/2025 08:37:00

Sociales. Fallecimiento: Carlos Daniel Fortin

17/11/2025 08:37:00

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Sociales. Fallecimiento: Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

16/11/2025 21:40:00

Sociales

16/11/2025 18:47:00

Sociales. Fallecimiento: Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

16/11/2025 18:47:00

Sociales

16/11/2025 13:13:00

Sociales. Un juarense clasificó para el Festival de Jesús María

16/11/2025 13:13:00

Información Municipal

16/11/2025 11:22:00

Información Municipal. Salud | Jornada por el Día Mundial de la Diabetes

16/11/2025 11:22:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana