Sociales

Sociales

No es el fin - "Una oportunidad de crecer en una etapa de formación"

Por Fernando Rodríguez

19 de diciembre de 2021 00:12:00

Realiza la escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, República de México, su acto colación de grado en el Centro folclórico El Sombrerito.

Por la ventana asoma la bandera Argentina, la bandera de México y un pedazo de cielo infinito. Al entrar al salón existe también un cuaderno donde cada cual estampa su firma, el sonido de un saxo enredándose entre perfumes, un bullicio débil, risas y en el escenario sobre un fondo de tela blanca: Egresados 2021. Pero también hay egresadas y se encuentran presentes, sentadas y de pie, madres y padres que se confunden con profesoras, profesores y autoridades de la institución.

Es la distancia insalvable, el resultado inevitable entre el comienzo y el fin. Un proceso que es ruptura y nacimiento. Un par de niñas y niños se revuelcan en el piso lustroso y cerca de la barra, tímida, la comida aguarda envuelta sobre una mesa. Algunos estudiantes, recostados en las paredes, se mimetizan con las figuras paisanas de los cuadros colgados. Las docentes brillan, emocionadas. Los docentes, en cambio, se encuentran bajo supuesto control emocional. Un hombre llora. ¿Llora? Si llora es hombre. Significa que asume este instante que es eterno bajo la única certeza: ya nada será igual. Vendrán los próximos alumnos, podrán marcharse las próximas alumnas. De las incontables leyes de la educación aquí valen dos: nadie sabe todo y nadie sabe nada. Y también: nadie desaparece por siempre, aunque en definitiva se marche.

En una pantalla, a la izquierda del escenario se lee: Maestro Mayor de Obras junto al ícono de un foco y una computadora. El nombre y apellido del alumno, de la alumna y un par de fotos: de la infancia a la adolescencia. Las imágenes se suceden y emerge otro título de graduación: Técnico electromecánico.

La pedagogía es un acto de amor. De emoción. Y sin emoción, ningún saber ni contenido puede ser comunicado. Menos, ser capaz de transformar a la persona. Es sabido que al final de cada jornada el docente permanece con la cabeza en sus estudiantes y la docente puede retirarse de la institución pero sus estudiantes permanecen allí, en el recuerdo. Incluso durante el fin de semana y en repetidas ocasiones mientras los estudiantes y las estudiantes olvidan a sus docentes, estos recuerdan a sus estudiantes. Es un castigo amoroso. Y para quien en verdad se dedica a la docencia, que tiene mucho de oficio, las horas de descanso se transforman en planificaciones y diseños de clase. Sin embargo y más aún, las escuelas doble turno como la Escuela Técnica generan un fenómeno identitario que las caracteriza: allí, lo emotivo se vuelve constitutivo de la relación pedagógica.

Orientación Maestro/a Mayor de Obra:

Así, de la memoria docente formarán por siempre parte en la Orientación Maestro/a Mayor de Obra: Martín Álvarez Dorinzi, a quien hizo entrega del diploma y un presente con el escudo de la institución la docente Mercedes Sarasola; Alanis Attema recibió ambos reconocimientos a manos de Juliana Azcasuri; Juana Ayame y Elizabeth Silvina Condori López fueron condecoradas por Mercedes Sarasola; Jacqueline Yamile escogió a Marcela Sotelo; Agustín Delisio eligió a Matías Sgarbossa, en tanto Mauricio Andrés Eisenack seleccionó entre las docentes a Gabriela Cristeche; Tobías Nicolás Morade Mayora escogió a Ana Julia Belocchio; Ignacio Martín Pereyra optó por José Luis Groppa; Faustina Ramírez fue distinguida por la docente Alicia Muniagorry, y finalmente Agostina Milagros Burgos fue acompañada por Marilina Schroh.

Orientación Electromecánica

Del mismo modo y en cuanto a Orientación Electromecánica: La estudiante Martina Laura Andersen optó por la docente Gabriela Cristeche, de quien recibió el diploma y el escudo correspondiente; Pablo Matías Arigo seleccionó para su condecoración al profesor Sebastián Dolesor; Pedro Matías Arigo recibió ambos reconocimientos por parte de Javier Amado; Martina Erasun fue homenajeada por Alfredo Gómez; a Julián Ayame Araujo, Gamel Nieves y Joaquín Ricotta tanto diploma como escudo fueron otorgados en presencia de Mariano Del Giorgio; Jonathan Ariel Berutti escogió a la docente Sonia Fernández; Nicolás Cabral Peña y Axel Joan Kjölhede recogieron ambas distinciones frente a Sebastián Dolesor; Ximena Giselle Cáceres Madrid eligió al profesor Carlos Colantonio; Nicolás D'Annunzio escogió al profesor Fabio Basualdo; Dolores López Olsen no pudo asistir al acto por motivos personales; Alex Tomas Loyola y Valentino Ruiz Cruz seleccionaron para la entrega del diploma y el escudo a Marcela Sotelo; Francisco Germán Díaz percibió ambos reconocimientos de las manos de Josue Fernández; Martín Gustavo Díaz, Lucas Tomás Perco y Halimah Areliza optaron por el docente Pablo Rybner; en tanto Tomás Maximiliano Platz Gómez, Pablo Miguel Ruppel, y Oscar Agustín Sequeira, seleccionaron la figura de Alfredo Gómez.

Portadores de la bandera

En este acto cabe destacar como parte de la celebración a los/las portadores de la bandera argentina: Abanderado Agustín Sequeira. Primer escolta Juana Ayame; segunda escolta Axel Kjölhede. Portadores de la bandera mexicana: Abanderado, Gonzalo Zapata. Primer escolta Martina Andersen; segunda escolta Tobías Morade. Portadores de la bandera bonaerense: Abanderada, Belén Capra. Primer escolta Mauro Caram; segunda escolta Gerónimo Di Nardo.

Todos y todas las estudiantes mencionadas con antelación realizaron el cambio de banderas, correspondiendo así la bandera argentina: Abanderada, Brisa Milano. Primer escolta Daniel Acosta; segunda escolta Juan Gonzalvez. Bandera mexicana: Abanderado, Federico Schuenemann. Primer escolta Fabrizzio Sanna; segunda escolta Ayelén Cepeda. Bandera bonaerense: Abanderada, Belén Capra. Primer escolta Mauro Caram; segunda escolta Gerónimo Di Nardo.

Durante el acto, además, el intendente Julio Marini entregó el reconocimiento al mejor promedio de la Orientación Electromecánica, Agustín Sequeira, y mejor promedio general de la Orientación Maestro/a mayor de Obra, Juana Ayame. La amiga y compañera Kiara Figueroa fue evocada en la voz y frente al micrófono por su compañera y amiga Ximena Cáceres. Por el docente Pablo Ribner fueron pronunciadas palabras de despedida dirigidas a los egresados y egresadas de la orientación Electromecánica, en tanto las de finalización para la orientación Maestro Mayor de Obra fueron enunciadas por la docente Ana Julia Belocchio quien expresó:

"Nada de lo que vivieron fue fácil o simple... atravesaron la pandemia, que no solo fue no poder venir a la escuela sino también una nueva forma de aprender... pero también durante estos años compartimos momentos durante los cuales, en repetidas oportunidades, tuvo lugar la magia dentro del aula. Esa magia que surge de la construcción del conocimiento, esos momentos donde nos sentimos grupo y juntos, juntas, encontramos que somos capaces de transformarnos y transformar la realidad. El recorrido por esos momentos es el resultado de lo que hoy somos. Todo eso que no es más que pensar en estrategias, ya sea para proyectar una vivienda o planificar una nueva etapa en la vida. Espero que esas estrategias los y las acompañen en este camino que inician a partir de hoy. Esperamos que este recorrido que transitamos en compañía, con los preceptores, las preceptoras, las auxiliares, los directivos y las familias, lo recuerden como lo que fue. Una oportunidad de crecer en una etapa de formación."

Sobre el final las docentes jubiladas Sonia Fernández, Graciela Bianchi, Gabriela Méndez, Claudia Cobeaga D'annunzio e Isabel Irouleguy fueron reconocidas por su trayectoria profesional al cierre de un acto en que se hicieron presentes el señor Intendente Julio Marini, el Consejero Escolar Francisco Morales, el Secretario de Hacienda Jorge Ismael, la Directora de Educación del Municipio, Natalia Repetti; la Inspectora Jefe distrital, Karina Sacido; y las/los concejales Graciela Elizalde, Ramiro Peón, Marianela Zequeira, Gabriela Gonzáles y César Marini.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Necrológicas


†Elsa Estela Etchegoin Vda. De Bonastia.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 15/07/25. EDAD: 90 AÑOS. SEPELIO: DIA 16/07/25 HORA : 11:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: ZIBECCHI 180.

†Marta Argelia Khoury Vda De Nader

FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8

†Marta Argelia Khoury Vda De Nader

FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8

†Juan Pedro Ron

FALLECIO EN B JUAREZ EL 12/07/25. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/07/25 HORA : 17.30 RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: O. CATENA 460

Policiales

13/07/2025 21:20:00

Policiales. Se registró un caso de intento de suicidio

13/07/2025 21:20:00

Sociales

13/07/2025 19:00:00

Sociales. Fallecimiento: Marta Argelia Khoury Vda De Nader

13/07/2025 19:00:00

Sociales

12/07/2025 19:20:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Pedro Ron

12/07/2025 19:20:00

Sociales

12/07/2025 13:09:00

Sociales. Llamado a los bomberos

12/07/2025 13:09:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana