Opinión

Opinión

Política: Se necesita un maestro y un líder en el país (y en Juárez)

Mucho se habla por estos tiempos, de lo mal que estamos y de lo mal que vamos. Inflación, desempleo, crece la pobreza a pasos agigantados. Cada día son más los que tienen menos y, por el contrario, los que tenían más siguen creciendo porque sus divisas generan riquezas donde se encuentran. No encontramos la vuelta. Pero hay esperanzas... solo "debemos saber elegir...", dijo José Mujica.

Por: Joche Cantero
6 de junio de 2021 01:06:00

Lugar de partida

No nos vayamos muy lejos para buscar ejemplos de lo que no debemos hacer si queremos un cambio positivo y beneficio en general, para esas mayorías que menciona generalizando, José Mujica. El ex presidente uruguayo tiene sabias y sencillas explicaciones que debemos valorar, pero no solo para asombrarnos y decir "¡¡¡qué buen pensamiento?!", sino para obedecer y comenzar muy pronto a acostumbrarnos a elegir bien.

Mujica señaló en alguna oportunidad, está en un video que circula en redes sociales, que "no ha de extrañarnos, que haya mucha gente que utilice la política como un elemento pa' hacer plata y ahí se nos pudre toda la canasta de huevos..."

Así de sencillo para explicarnos un problema vigente, un problema actual y EL PROBLEMA por el cual no salimos de este callejón: el interés del dirigente político en versión 2021 no es servirle a la política, al vecino, al país. Es vivir bien, servirse bien de la política y hacer lo que se pueda desde su cómodo lugar. Por eso tantas promesas incumplidas una vez en el poder. Por razones que van descubriendo una vez con el mando, se apartan del objetivo de cambio. Por eso siempre ajustan en otros ámbitos, pero nunca en sus dietas.

El ex presidente uruguayo afirma: "ahí se apolilla todo, ¿Por qué?; porque la política no es una profesión... Podrás ser Ingeniero, albañil, carpintero, podrás ser mecánico, son profesiones dignas de la cual puedes vivir, pero la política no es una profesión, es una pasión".

Los nuestros, a lo largo y ancho del país no tienen pasión por la política, sino por el poder, por la riqueza. Por servirse. Por eso la "incapacidad" para hallar las soluciones de fondo que son las que beneficiarán a un Estado que necesita grandes cambios, pero principalmente en lo que respecta a los ocupantes de los cargos electivos que nosotros, los ciudadanos comunes "ubicamos" con nuestro voto. Mientras no exijamos cambios, no elegiremos bien.

"No se vive de la política, se vive para la política".

En la teoría, nuestros dirigentes concuerdan con Mujica. No concuerdan en la acción, en los hechos. Gente de nuestro pueblo, admiradores de Mujica, han viajado a Uruguay y han visitado al ex presidente. Hay registros de visitas, hay fotos. Pero lo que llamó la atención a esos visitantes, es la vida del ex mandatario uruguayo. Tiene una custodia por obligación, a cierta distancia de su hogar y él, junto a su esposa sigue con sus manos entre la tierra trabajando en su huerta.

Ayuden amig@s lectores y mencionen uno de nuestro país que viva de igual manera. Puede haber, pero no es "famoso". Y la forma de vida del vecino ex presidente tiene su explicación, brindada por él mismo: "No tiene ningún sentido plantearse el enriquecimiento. No es que no haya interés, pero hay interés de cariño que es otra cosa, de sentirse feliz con la suerte de la gente".

Cuando se habla de "justa distribución de riquezas se le saca a los que tienen" y ahí parece que está bien, sin embargo "no se saca a todos los que tienen", sino a los que "no están en el poder", "a los que no son políticos". Entre todos los ajustes que hemos vivido en los últimos años, ¿cuántos y en qué porcentaje afectaron a la dirigencia política?

Ni te compliques en buscar. Siempre los ajustes se han realizado en ámbitos laborales, afecta a empresarios y afecta a trabajadores, pero la dirigencia política es "inmune a los ajustes".

"¿Que es posible que todo el mundo tenga lo mismo? No, no es posible. Esto es pa' algunos y hay que saber elegir".

José Mujica con absoluta convicción fundamenta su pensamiento y afirma que "no cualquiera puede ser Messi. No cualquiera puede ser un cirujano de primera. No cualquiera puede ser un músico de esos que te pone los pelos de punta porque te emociona. Bueno, en el género humano hay una variedad, hay que elegir a la gente, los que ponen el alma para la política. Y hay que separar los tantos".

La solución para el cambio que estamos necesitando se vislumbra. Solo falta la decisión nuestra y es que con la misma frialdad que nos marginan desde el poder, nosotros debemos hacerlo a la hora de elegir a nuestros representantes. "Lo que pasa que este problema no se ha discutido. En política hay que vivir como vive la mayoría de la gente y no como vive la minoría".

Nosotros no debatimos en los partidos políticos, es muy poco lo que allí se hace para fijar y elaborar las políticas de gobierno y nos encontramos que, en las Unidades Básicas, en los Comités, en los locales partidarios, se obedece, hay que ser obsecuente para no perder una ayuda, un trabajo o un lugar de privilegio cercano al poder.

Por eso debemos ser realistas, ni asombrarse ni enojarse: los corruptos no solo nos gobiernan, también son empleados o amigos del poder. Aceptar dádivas a cambio de concesiones es corrupción.

Por último, esos conceptos del Ex Presidente uruguayo afirman: "Hay que vivir, ¿Por qué?; porque esas son las repúblicas, las repúblicas vinieron pa' suscribir que nadie es más que nadie. Y quien sueñe por un mundo cada vez un poco más igual, tiene la obligación de vivir con los valores de la mayoría de su gente y no como la minoría privilegiada"

Por eso en nuestro país sigue aumentando la pobreza. Y a la vez se sigue distanciando "esa minoría privilegiada", concentrando todo el poder para sí y gobernando a la cada vez más grande comunidad de pobres en uno de los países más ricos del mundo.

Es posible cambiar

Pero para que eso ocurra debemos comenzar por casa, por nuestro pueblo, por nuestra provincia, pero es bien sabido que hoy día de eso no se habla. Es intocable. Y no solo en el poder del gobierno sino de la política local.

Mientras los cambios no surjan desde las bases seguiremos viviendo añorando los cambios. "Tenemos los medicamentos, pero no tenemos quien se anime a firmar la receta...". Debemos asumir la responsabilidad, el riesgo y firmar nosotros mismos.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Información Municipal

09/07/2025 00:11:00

Información Municipal

09/07/2025 00:11:00

Benito Juárez llevó su identidad gastronómica y turística a Caminos y Sabores 2025

Sociales

07/07/2025 23:19:00

Fallecimiento: Joaquín Mario Calo

07/07/2025 23:19:00

leer mas

Sociales

07/07/2025 17:26:00

Las sendas Peatonales sin marcar

07/07/2025 17:26:00

Necrológicas


†Joaquín Mario Calo.

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

†César Eduardo Lizasu.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.

†César Alberto Heredia

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.

†Juan José Molina

Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez

Sociales

05/07/2025 11:36:00

Sociales. Fallecimiento: Juan José Molina

05/07/2025 11:36:00

Sociales

04/07/2025 22:19:00

Sociales. Llamado a los Bomberos

04/07/2025 22:19:00

Sociales

04/07/2025 09:33:00

Sociales. Fallecimiento: María Sacula Vda De Sisoy

04/07/2025 09:33:00

Policiales

03/07/2025 22:55:00

Policiales. Informe Policía Comunal: Averiguación de paradero

03/07/2025 22:55:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana