Economía

Economía

Programa Hogar: quiénes pueden acceder al subsidio en garrafas, antes del invierno

Con el avance de la ola de frío y el incremento en el uso de calefacción, se vuelve fundamental conocer cómo obtener asistencia estatal para los hogares más vulnerables que no tienen acceso a la red de gas

20 de junio de 2025 18:23:00

El Programa Hogar es una iniciativa del Gobierno Nacional destinada a garantizar el acceso a garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) a hogares que no están conectados a la red de gas natural. Esta asistencia se canaliza a través de un subsidio económico directo, que busca aliviar el gasto en combustibles para calefacción y cocina, especialmente en contextos de bajas temperaturas como el que atraviesa actualmente gran parte del país.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Secretaría de Energía administran el programa. El subsidio permite que las familias puedan adquirir garrafas a un precio subsidiado, que varía según la región y el grupo familiar. A medida que se intensifican las bajas temperaturas, como lo señala el último informe meteorológico sobre la ola de frío extremo que afecta a todo el país, se intensifica también la necesidad de calefacción en los hogares más vulnerables.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, la ola polar cubre la totalidad del territorio argentino, con pronósticos de nevadas y aguanieve en zonas poco habituales como el norte de Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. En este contexto, el acceso al Programa Hogar adquiere mayor relevancia.

El subsidio cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilos y se deposita de forma directa en la cuenta bancaria del titular. El monto y la cantidad de garrafas subsidiadas por mes dependen de la ubicación geográfica y del grupo conviviente.

No tener acceso a la red de gas natural.

No superar un ingreso mensual de dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En caso de que algún miembro del hogar posea Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se eleva a tres SMVM.

En hogares donde residen más de cinco personas, el límite de ingresos se incrementa en un 50% por cada integrante adicional a partir del sexto.

Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en la base de datos de ANSES.

Contar con CBU activo a nombre del solicitante para recibir el depósito del subsidio.

Además, en caso de que se viva en una zona con temperaturas extremadamente bajas, o en localidades sin acceso permanente a garrafas, se pueden solicitar garrafas adicionales. Para esto, es necesario acercarse a una oficina de ANSES o realizar el trámite a través del sitio web del organismo.

La solicitud se puede realizar desde el sitio oficial del Estado argentino (www.argentina.gob.ar) o mediante el portal de la ANSES (www.anses.gob.ar), accediendo con la Clave de la Seguridad Social. Una vez ingresado, se debe buscar el trámite "Programa Hogar" y seguir los pasos indicados.

Verificación y control

Las autoridades realizan cruces de datos periódicos para verificar que quienes reciben el subsidio cumplan con las condiciones requeridas. En caso de detectar incompatibilidades, se puede suspender el beneficio. Por esta razón, es fundamental que las personas mantengan sus datos actualizados en ANSES.

También es importante tener en cuenta que el subsidio no reemplaza el costo total de la garrafa, sino que representa una ayuda para reducir el gasto mensual. El resto del importe debe ser cubierto por el beneficiario en el punto de venta autorizado.

Con la llegada de temperaturas bajo cero en gran parte del país, el acceso a fuentes de energía seguras y accesibles se vuelve una necesidad urgente, especialmente en zonas rurales o suburbanas donde la conexión a gas natural es inexistente o deficiente.

A través del Programa Hogar, el Estado busca acompañar a las familias en esta situación y facilitar el acceso a una fuente de calefacción y cocción elemental. En provincias como Neuquén, Río Negro, Mendoza o Santa Cruz, donde la red de gas natural no cubre a toda la población, el subsidio tiene una incidencia significativa en el consumo familiar durante los meses de invierno.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Opinión

10/07/2025 09:13:00

Ruta 86 y sus arreglos de hace 10 años atrás

10/07/2025 09:13:00

leer mas

Política

09/07/2025 22:26:00

Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia

09/07/2025 22:26:00

Sociales

09/07/2025 22:13:00

Fallecimiento: María Rita Bartolome

09/07/2025 22:13:00

Necrológicas


†Juan Bautista Font (Gallego)

Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.

†María Rita Bartolome

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.

†Joaquín Mario Calo

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

†César Eduardo Lizasu

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.

Sociales

07/07/2025 17:26:00

Sociales. Las sendas Peatonales sin marcar

07/07/2025 17:26:00

Sociales

07/07/2025 11:29:00

Sociales. INFORMACIÓN PARROQUIAL.

07/07/2025 11:29:00

Policiales

07/07/2025 11:25:00

Policiales. Informe Policía Comunal

07/07/2025 11:25:00

Sociales

07/07/2025 10:34:00

Sociales. Fallecimiento: César Eduardo Lizasu.

07/07/2025 10:34:00

Clima

07/07/2025 08:31:00

Clima. Lluvias del día 06-07

07/07/2025 08:31:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana