Sociales

Sociales

Recibe un auto para chatarra y lo devuelve nuevo - Un restaurador

En esta oportunidad realizamos una gira por Sargento Cabral 58 a pocos metros de Brown donde no se oyen ruidos de motores, pero suele haber martillazos, pintura y mucho brillo. Christian Pogorzelszki es quien pone acción al lugar. Allí los "autos viejos quedan nuevos". Con éste hombre apasionado por los autos pudimos charlar.

12 de marzo de 2021 00:03:00

La entrevista

Comenzó contando "esto empieza para mí como un hobby y hace aproximadamente quince años más o menos, restauré un Chevrolet 400 que tuvo un accidente, estaba destruido ese auto. Lo mandé a pintar y lo armé completo. Así que más o menos ese tiempo llevo involucrado con meter mano a los autos".

Agregando que "siempre me gustaron, de chico tenía diez años y veía pasar los Classic que ya no se consiguen en Juárez, autos clásicos, siempre me llamaban la atención".

Cuando le señalamos que no sabemos si encuadrar su caso si en trabajo o pasión, Christian responde: "en realidad yo que estoy haciendo trabajos recién hace muy poquito. Dos años. Cuando se me presentó la posibilidad de mudarme acá donde estoy viviendo actualmente en Sargento Cabral 58, por medio de un amigo me ofrece un espacio chico. Quería que yo le armara el auto entonces la posibilidad. Así que ahí empiezo a trabajar, digamos. Hasta ese momento hacía cosas para mí".

Y aclara, "ya estaba con intenciones de empezar a agarrar trabajos y de aprender. Obviamente me falta aprender muchas cosas. Siempre digo: con ganas y voluntad todo se puede aprender. Es cuestión de involucrarse con gente que sabe. No tener vergüenza de preguntar. Es la mejor manera de aprender", afirma convencido.

Este cronista señala haberlo visto "luciendo" una Dodge Polara negra, y cuenta: "la negra", Polara RT 74. La compre hace diez años y la tuve que armar completa. La traje con el motor dentro del baúl y le faltaban un montón de accesorios, repuestos, que, por medio de internet, foros y conocidos, me fui haciendo de todo y la arme".

Con respecto a la venta y destino de la Dodge negra, Christian señala "se fue para La Matanza. La compró un muchacho de allá. Se llama Gustavo. Gracias a esa venta hicimos una linda amistad, muy buena. Con él me comunico diariamente".

Recuerda "la tuve casi diez años y en 2019 se presentó la posibilidad de venderla. Sinceramente, no tenía ninguna intención de vender, pero apareció un candidato y a mí me gustaba un auto que estaba guardado aquí en Juárez. Fui a hablar con sus dueños. El auto no estaba en venta. Es una Dodge GTX blanca que tengo ahora modelo 71".

Conociendo el tiempo dedicado a la restauración total de la Dodge negra y su inversión para dotarla de todo lo original, consultamos si se hacía difícil desprenderse de un vehículo después de tanto trabajo y Christian reitera "si, en realidad no tenía intenciones de vender. Cuando a mí me preguntaban si la vendía, decía que no. Y cuando venían con alguna oferta respondía que la felicidad no tiene precio. Entonces es como que lo dejaba ahí al tema".

Y cree que lo ayudó a decidir la venta "porque compraba algo que realmente me gustaba también y porque el negocio me servía y estaba más fácil. Si la gente no me quería vender la blanca que hoy tengo, no vendía "la RT".

Ahora vimos en su taller un auto más chico. Y nos cuenta de él: "un Fiat 1500 estoy armando. A está sí le hago un trabajo completo. Hace un año más o menos esta la pinté toda, adentro y afuera, hice tren delantero, frenos, toda completa. Me falta solamente su mecánica", afirma y "avisa": "no soy mecánico, soy aficionado".

No pudo faltar en la charla Don Roberto Moscardi

Christian cuenta que aprendió mecánica porque durante muchos años fue al taller de su amigo Roberto Moscardi. "Ahí aprendí lo básico, de la mecánica que me enseñó mi amigo Roberto".

Lo recuerda como "una persona muy gentil, siempre predispuesta a enseñar. Mucho tiempo fui a trabajar con él, a dar una mano y de paso iba aprendiendo lo que es la mecánica. Hoy por hoy atiendo un par de autos antiguos, pero es muy poco lo que hago de mecánica".

Haber concurrido a exposiciones y encuentros de Autos de Época o Multimarcas le ha servido para conocer y mostrar lo que hace, con solo presentar su propio auto, pero también para extender lazos de amistad.

Con relación a la amistad y su pasión, la restauración, nos cuenta: "el año pasado pinté una GTX de un amigo de Coronel Suárez. La pinte por completo. Corregí lineales y un trabajo en carrocería, colocando el techo vinílico y los vidrios. Ya se la llevó. Él siguió con el armado y ya está casi lista. Solo hice restauración de carrocería, el color del techo vinílico como traía de fábrica el auto", nos contó.

Volviendo al tema de su taller afirma "en realidad no estoy dedicado a full al taller. Me estoy armando de herramientas, voy de a poco y lo hago en momentos libres. Fin de semana o de acuerdo al tiempo que le puedo dedicar. A veces pasan semanas enteras que no trabajo en los coches. Quiero armarme de herramientas básicas para hacer chapa y pintura. Después ya largarme a full y estar todo el tiempo disponible".

Cuanto tiempo/horas demanda aproximadamente restaurar un auto

"Por ejemplo, la Polara que pinté nos pusimos como plazo un mes. De lunes a sábado aproximadamente 9 horas por día. Son autos grandes que llevan mucho tiempo. Un auto de hoy, auto medianamente nuevo, es más simple el desarmado y armado. Estos autos viejos llevan muchas cosas que no se consiguen. Hay que trabajar con lo que hay. Lo armamos tal lo previsto".

¿Trabajos por encargue o para venta?

Christian cuenta que "en dos años solamente hice 2 autos. Por el momento no he hecho trabajos de restauración como negocio. Ahora tengo la posibilidad de hacer varios autos de terceros, pero los tomo a medida que voy terminando. Como no me puedo dedicar a full no quiero tomar. Particularmente me gusta empezar y terminar. Me manejo así porque con varios no trabajas en ninguno al final".

Tu pasión por la restauración podríamos decir que es general. Es para todas las marcas, le señalamos y nos respondió: "no tengo ningún problema voy por cualquier auto. Igualmente, las veces que he conversado con gente con la posibilidad de restaurar, si el proyecto no me entusiasma, no lo hago. Una regla básica en mi caso es que lo hago como hobby. Cualquier auto, de cualquier marca me gusta. Tengo preferencias, obviamente, pero no tengo problemas de trabajar en cualquier auto", afirma convencido.

El cronista señala haber conocido doctores de autos, bicicletas y motos, pero su trabajo es una especialidad y "El Flaco" afirma que conoció "muchísima gente que te enseña, que te da consejos. He hecho mucha amistad afuera con el tema de los coches, como le pasa a la gran mayoría de la gente qué le gustan los autos o cualquier otra actividad. Siempre te relacionas con gente que tiene tus gustos, entonces inevitablemente termina en amistad. Eso me hizo conocido en la restauración. Creo que nos pasa a todos".

Queda otra parte de la charla, relacionada con los autos y los motores. La totalidad de la nota se podrá leer y compartir en nuestro portal de noticias: www.elfenixdigital.com donde habrá muchas fotos como para comprobar la restauración de autos.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

08/05/2025 23:41:00

Un masculino con heridas al sufrir accidente en Camino 108

08/05/2025 23:41:00

leer mas

Sociales

08/05/2025 23:05:00

LA POLITICA DE AMIANTO

08/05/2025 23:05:00

Turismo Carretera

08/05/2025 22:54:00

55 inscriptos para Termas de Río Hondo.

08/05/2025 22:54:00

Necrológicas


†Lorenzo José Del Giorgio

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Petrona Virginia Gòmez

Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217

†María Lujan Delucio Vda. de Ocaño

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.

†Rubén Abel Schnan.

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

Sociales

07/05/2025 20:44:00

Sociales

07/05/2025 20:44:00

Octava chocleada Solidaria 2025

Sociales

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana