Sociales

Sociales

Sandra Bianchi: "Destaco haber estado acompañada siempre por valiosas personas desde lo humano y profesional"

El Fénix dialogó con Sandra Bianchi, quién en sus últimos pasos como Docente, fue directora del Centro Educativo Complementario 801. Hoy gozando de los beneficios que le otorga su jubilación, atendió a este cronista en una animada entrevista.

9 de julio de 2025 10:44:00

La entrevista

¿Qué recuerdos especiales guarda de sus primeros años como docente?

En primer lugar, quiero agradecer la entrevista y la posibilidad de socializar la historia del CEC y revisitar mi desempeño docente.

Luego de haberme recibido como maestra para el nivel primario, recuerdo durante el primer tiempo, haber trabajado en muchas instituciones educativas y por períodos cortos. En ese momento las asambleas de designación eran presenciales por lo que teníamos que concurrir todos los días a Secretaría de Inspección (hoy Secretaría de Asuntos Docentes). Cada suplencia era un gran desafío, ya que la falta de experiencia me ponía a prueba no solo en lo que debía enseñar sino también en la autoridad pedagógica al momento de estar frente a cada grupo, como en mi capacidad de trabajo en equipo, ya que cada nivel e institución tenía su impronta y con dinámicas diferentes. Siempre fui bendecida al encontrar Equipos Directivos con capacidad de enseñar, orientar y Docentes que me acompañaron y fueron grandes maestras en mi trayectoria.

¿Cuáles fueron los establecimientos educativos en los que trabajó como docente?

Al mismo tiempo que trabajé como docente en el nivel primario, continué mis estudios como docente de nivel inicial y especial. Trabaje en EP Nº1, Nº3, Nº11, EP Nº26, EEE Nº501, Jardín Nº901 y Nº909, C.E.C Nº801.

En estos establecimientos educativos me desempeñé en distintos cargos: Maestra de Grupo, Maestra Recuperadora (hoy orientadora del aprendizaje) PR, Maestra Domiciliaria y directora.

"Durante mi desempeño docente enfrenté muchos desafíos"

¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentó durante su carrera educativa?

Durante mi desempeño docente enfrenté muchos desafíos, el cargo de maestra domiciliaria me movilizó mucho desde lo emocional sobre todo por tener que acompañar a estudiantes en situaciones de salud con diagnósticos muy complejos.

En el caso de los cargos de Conducción (Jardín 909 y CEC Nº801) mi mayor reto fue encontrar el equilibrio entre la responsabilidad que implica la toma de decisiones y liderar equipos de trabajos, así como lograr que toda la comunidad educativa se incluya con sentido de pertenencia, se involucre con compromiso en el proyecto institucional y que el aprendizaje y la enseñanza se dieran en contextos motivadores y significativos.

Lo que destaco, es haber estado acompañada siempre por valiosas personas desde lo humano y profesional, siempre fui una convencida que nada es por mérito propio, que los mejores resultados surgen cuando se logra empoderar cada uno de los eslabones que conforman la institución educativa.

Valores fundamentales: Empatía, respeto, capacidad de escucha, etc.

¿Qué valores considera fundamentales para formar a los alumnos en la escuela?

La Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social fue quien me dio las herramientas para tener en claro que la enseñanza y el cuidado eran enfoques prioritarios, estos basados en la empatía, el respeto por el otro, la capacidad de escucha, entre otros. Lograr en cada estudiante la curiosidad y el deseo de aprender fue siempre el eje central de cada propuesta educativa.

¿A cuántos años de ser docente alcanzó el cargo de directora del Centro Educativo Complementario?

El cargo de Directora del C.E.C lo empecé a desempeñar en el año 2007, en 1988 me había recibido como Maestra en Educación Primaria.

¿Qué cambios significativos vio en la educación durante los años que trabajó en el centro?

La etapa transitada en el CEC estuvo atravesada por grandes cambios sobre todo en los paradigmas fundacionales de la institución, se fortalecieron las intervenciones áulicas con un propósito pedagógico, se generaron espacios de capacitación para todos los roles, llegando a tener, durante este período por primera vez, la Propuesta Curricular de los Centros Educativos Complementarios.

"Siempre recuerdo estar cerca del que nos necesitaba"

¿Podría compartir alguna anécdota que refleje la relación que tenía con sus alumnos y compañeras?

Más que anécdotas, siempre tengo presente el compromiso que asumíamos en forma conjunta en el abordaje de cada intervención, desde trabajar codo a codo con cada institución educativa y de la comunidad hasta el acompañamiento a cada familia en diferentes situaciones; sobre todo cuando la dificultad atravesaba su dinámica y era necesario nuestra presencia con afecto y/ o con algún recurso que cambiara la realidad. Siempre recuerdo que estar cerca del que nos necesitaba era nuestra prioridad. Obviamente que lo más grato que recuerdo como logro para la institución fue la inauguración del nuevo edificio.

¿Extraña actualmente concurrir al Centro Educativo? ¿Se adaptó rápido a no cumplir horarios?

Siempre se extraña el lugar que uno sintió como su propio hogar, me retiré en un momento personal muy difícil, eso hizo que el no ir a trabajar me permitiera transitar esa angustia sin afectar a la institución.

¿Qué estrategias utilizaba para mantener un ambiente de trabajo positivo y colaborativo entre el equipo docente?

Mi propósito siempre fue que quien concurriera al CEC se sintiera cómodo, y lo hiciera con ganas, ser respetuosa con mis pares y no sentirme dueña de la verdad fue mi forma de actuar. En el "poder" que me daba el rol directivo siempre trate de ser justa y eso me daba la capacidad de proteger, tal vez en eso se basó mi estrategia. Como dije anteriormente, el haber estado tan bien acompañada siempre fue el secreto para haber generado un clima institucional del que hoy me siento orgullosa y agradecida.

La docencia requiere vocación y compromiso

¿Qué consejo daría a quienes hoy comienzan su carrera en la docencia?

Lo que sugeriría a quien desempeña el rol docente: que le ofrezca a sus estudiantes lo mismo o más de lo que pretende que reciban sus hijos. Es una profesión que requiere vocación y compromiso, no se la debe asumir como una salida laboral, en nuestras manos está el futuro de muchos destinos, incluido el de nuestra patria.

¿Cómo cree que la educación puede adaptarse para enfrentar los desafíos actuales y futuros?

La educación es la base de todo progreso, trabajar transversalmente con políticas integrales de cuidado nos permitiría avanzar hacia un futuro mejor.

Finalmente, ¿qué legado espera haber dejado en la comunidad educativa tras los años de dedicación?

El legado que pretendo haber dejado a la comunidad educativa, es que se hayan sentido empoderados, ya que de eso se trata nuestro acompañamiento en el camino de educar, hacer sentir al otro que todo es posible si tenemos el coraje de intentarlo.

Se recuerda la Seño Sandra

Pasado un tiempo que ya no está en el equipo de docentes del Centro Educativo, quisimos saber si aún "se oye su voz" en el Establecimiento de Belgrano y Salenave. Y si, las paredes la extrañan, los alumnos la recuerdan, al igual que las docentes que integraron el equipo del CEC cuando Sandra Bianchi era directora.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

10/07/2025 11:57:00

Policiales

10/07/2025 11:57:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

Clima

Torneos Bonaerenses.

08/07/2025 20:23:00

Arguello-Madrid ganaron en Truco, Perez-Perez García el Intergeneracional.

08/07/2025 20:23:00

Bochas.

08/07/2025 20:18:00

Jugadores locales juegan este miércoles en Olavarría.

08/07/2025 20:18:00

Necrológicas


†María Rita Bartolome.

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.

†Joaquín Mario Calo.

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

†César Eduardo Lizasu.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.

†César Alberto Heredia

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.

Clima

07/07/2025 08:31:00

Clima. Lluvias del día 06-07

07/07/2025 08:31:00

Sociales

06/07/2025 00:31:00

Sociales. Fallecimiento: César Alberto Heredia.

06/07/2025 00:31:00

Sociales

05/07/2025 16:28:00

Sociales. ECOCANJE: "Traes cartón y te llevas un Plantín"

05/07/2025 16:28:00

Sociales

05/07/2025 16:17:00

Sociales. Mejoras en el servicio eléctrico

05/07/2025 16:17:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana