Opinión
Que en nuestra región existe una gran demanda habitacional, no es ninguna novedad. Y para demostrar esto hay dos tipos de ejemplos: haciendo viviendas y no haciendo, la necesidad sigue firme. Años atrás también había necesidad de viviendas, sin embargo, las prioridades de algunos municipios "no pasan por ahí" por lo que la necesidad sigue vigente. Vale destacar también que en algunos distritos de la zona hacen y entregan, pero "no se nota" y los vecinos siguen reclamando viviendas.
Por: Joche Cantero
28 de febrero de 2023 10:58:00
Hace dos años se creó el RUPDH. Así se le llama al Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional (RUPDH) que no es otra cosa que una herramienta digital que permite que los municipios cuenten con un registro de necesidades habitacionales y los vecinos puedan postularse para acceder a las viviendas construidas por la Provincia.
Se trata de un software que resguarda los datos con seguridad y es instalado por personal del Instituto de la Vivienda bonaerense en cada uno de los municipios adherentes. Además, se capacita al personal que se encargará de realizar la carga de datos de los solicitantes.
Son datos... estadísticos. Para aparentar hacer algo para solucionar el problema en cuestión. Antes se guardaba en carpetas, o se tiraban al canasto de los papeles, depende quien fuera el solicitante. Ahora será casi igual. No se tirará ningún papel, pero al ser datos cargados "por gente capacitada", la capacitación también estará presente para que organicen el listado por grado de amistad. Nada nuevo bajo el sol.
Lo bueno para la gente de Juárez
Desde su puesta en marcha en enero del 2021, y a poco más de un año de la creación, el RUPDH ya está instalado en 41 municipios bonaerenses: Arrecifes, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chascomús, Colón, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, General Alvarado, General Guido, General Lavalle, General Paz, General Rodríguez, Junín, Lezama, Lobería, Lobos, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Monte Hermoso, Morón, Navarro, Pellegrini, Quilmes, Rauch, Saavedra, Saladillo, Salto, San Fernando, San Pedro, Tapalqué, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
Llama la atención que, entre estos 41 distritos de la Provincia de Buenos Aires, algunos que tienen instalado el software y cuentan con gente capacitada para ello, aún no se vean las respuestas a las necesidades. No obstante, vale preguntarse sobre la eficiencia del RUPDH ya que hay ciudades que no se ven entre las nombradas y en dos años han entregado muchas más viviendas que en Juárez y se están construyendo otras nuevas. Conforme a esto parece ser irremplazable "el sistema de las carpetas".
Más que de modernización es un tema de prioridades
Puede existir o crearse el mejor software, pero si los jefes comunales no dan prioridad a la construcción de viviendas, la necesidad se irá agravando con el tiempo y si ello tiende a desaparecer... ahí tendremos la respuesta a por qué los pueblos como Juárez no crecen en número poblacional. Y si crecen, como pasa en nuestro medio, es en un número muy pequeño. Con "la alta tecnología y las capacitaciones vigentes" no es muy complicado "hacer crecer un pueblo", al menos en los números.
En 2021 había 20.542 habitantes para 2022 "creció" a 9 vecinos más. Para 2023 el aumento población estimado en 10. Entre 8 y 10 vecinos crece Juárez. Por algún lado se "están cayendo vecinos". Juárez necesita crecer para ser cada día más grande.
Ese deseo de crecimiento debe pasar por ofrecer a los vecinos un plan de viviendas accesible. No todos pueden acceder a viviendas PROCREAR que, sin dudas, es importante y ofrece solución. Pero la prioridad deben ser viviendas económicas y no económicas de mala calidad, sino accesibles para gente de bajos recursos que no puede pagar un alquiler elevado y hoy es bien sabido que no sobran pesos.
No es un capricho pedir más viviendas para Juárez. Es una necesidad visible y un silencioso grito vecinal: se necesitan viviendas.
jcantero@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
31/03/2023 16:05:00
Arrancó la rueda de este jueves con una baja de dos pesos, a $ 391, pero sobre el cierre se recompuso y terminó en $ 393. leer mas
30/03/2023 21:43:00
30/03/2023 21:43:00
Quedó programada la tercera fecha del torneo de octava, septima, sexta y quinta división de la Unión Regional Deportiva, a jugarse el día sábado. leer mas
30/03/2023 20:21:00
30/03/2023 20:21:00
30/03/2023 16:37:00
30/03/2023 16:37:00
30/03/2023 16:31:00
El Gobierno anunciará un nuevo régimen para alentar exportaciones agroindustriales y de economías regionales; también buscará simplificar los llamados dólar "Coldplay", "Qatar" o "Tecno", y prevé sumar US$ 3000 millones de organismos multilaterales leer mas
Lamentamos profundamente la desaparición física de nuestro amigo y compañero de estudios. Acompañamos en su dolor a su Señora Vilma, hijos y nietos, y elevamos una plegaria para que descanse en la Paz del Señor. Hasta siempre Pipo. Carlos Settel, Carlos Scaglia, Mario César Tangorra y Sarah Verónica Tangorra.
Falleció en La Plata, a los 88 años, el 28 de marzo de 2023. El Club Atlético Alumni participa del fallecimiento de su socio, miembro de la comisión directiva en varios periodos e integrante de una gran familia alumnista durante los últimos 80 años, aportó como presidente, miembro de comisión directiva y deportista en varias disciplinas. Además en su quehacer de construcciones aportó en la realización de obras edilicias al engrandecimiento de la Institución. Elevan una plegaria al Señor para que con su amor mitigue el dolor a sus hijos, nietos y demás familiares, y que de descanso eterno a su alma.
Comisión Directiva y personal de la Cámara Empresaria de Benito Juárez participan con profundo dolor el fallecimiento del abuelo del vicepresidente de la Institución Gonzalo Marconi, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias en su memoria
Falleció en La Plata, a los 88 años, el 28 de marzo de 2023. El equipo de trabajo de la agencia de extensión rural INTA Benito Juárez, participa con profundo pesar el fallecimiento de Rodolfo Jesús (Pipo) Ricci, quien fuera un comprometido integrante del Consejo Asesor Local. Ruega por su eterno descanso y acompaña a sus familiares en este triste momento.
29/03/2023 10:47:00
29/03/2023 10:47:00
29/03/2023 09:08:00
29/03/2023 09:08:00
28/03/2023 20:55:00
28/03/2023 20:55:00
28/03/2023 17:22:00
28/03/2023 17:22:00
28/03/2023 10:13:00
28/03/2023 10:13:00
28/03/2023 00:04:00
28/03/2023 00:04:00
27/03/2023 22:54:00
27/03/2023 22:54:00
27/03/2023 22:46:00
27/03/2023 22:46:00
Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana