Economía
Con la salida del cepo cambiario, los inversores buscan dónde poner sus dólares. El CEO del ecosistema empresarial Link Vaca Muerta explica por qué es el mejor momento para invertir en el desarrollo inmobiliario relacionado al Oil & Gas.
17 de abril de 2025 20:09:00
La reciente salida del cepo cambiario en Argentina ha desatado un nuevo escenario para los inversores. Con miles de millones de dólares liberados buscando refugios de valor el Real Estate relacionado al Oil & Gas propone algo único. Guillermo Dowyer, CEO del ecosistema empresarial Link Vaca Muerta, explica por qué este es el mejor momento para invertir en ese nicho, y cómo su desarrollo inmobiliario se posiciona como el activo más seguro, rentable y estratégico para la próxima década.
-El mundo habla de Vaca Muerta. ¿Cuál es su verdadera importancia?
Como recurso para el país, es un verdadero tesoro. Es la mayor reserva de gas y petróleo no convencional de la región, y una de las más importantes del mundo. Pero el potencial de Vaca Muerta tiene un problema del que pocos hablan. Se necesitan miles de viviendas en Neuquén para alojar a los trabajadores que demanda la industria, y eso se agravará año a año. Cuando entendimos que ese problema era una gran oportunidad para inversores y desarrolladores, creamos un plan sustentable para aprovecharlo.
-¿En qué consiste exactamente?
Resumiéndolo mucho, nuestro HUD Plan -Housing and Urban Development Plan, por su sigla en inglés- plantea la construcción y gestión de +1 millón de m2 en Añelo, Neuquén y otras plazas con gran demanda asegurada. Tenemos un gran banco de tierras y capacidad para construir con importantes aliados. Es un nicho en el que -por su complejidad- muy pocos desarrolladores están actuando, y los que lo hacen tienen mucho éxito. Por eso decidimos llevar esta valiosa oportunidad a cada rincón del país.
-¿Y cómo incide en Vaca Muerta la salida del cepo cambiario?
Muy positivamente. Porque destraba grandes inversiones para lograr cifras de exportación récord, y liberando los dólares "guardados" canaliza inversiones hacia activos reales como el Real Estate. Si se duplica la explotación petrolera, como explica muy bien el CEO de YPF, Horacio Marín, se dispara aún más la demanda habitacional. Aumentar la liquidez mejorará los precios y reactivará desarrollos que estaban frenados. Es un momento ideal. Quien invierte hoy se sube con ventajas a la próxima gran ola de crecimiento que se dará antes de 2030.
-Hablan de "alta rentabilidad", ¿podría darnos cifras concretas?
La alta rentabilidad proviene de los altos precios que las empresas pagan por alquilar. Una unidad de 50 m2 se está alquilando en valores que rondan los 3 millones de pesos, según la calidad, ubicación y servicio. Eso arroja -después de impuestos y gastos de administración- utilidades que van del 10% al 20% según el desarrollo. En Vaca Muerta se utiliza un sistema de fideicomisos con renta administrada, que se suma el servicio conocido popularmente como "housing" u "hospitality". Un servicio similar al de hotelería, con seguridad, limpieza, etc. La renta es excepcional, y no olvidemos la seguridad que brinda la garantía hipotecaria para tener total respaldo de esos rendimientos. Además con una tasa de ocupación que el promedio supera el 85% todo el año.
-¿Quién puede acceder a esta oportunidad que parece única?
Concentramos un amplio abanico de proyectos, para todo tipo de inversores y distinto presupuesto. Hay unidades terminadas y ya alquiladas, con ingresos inmediatos, y proyectos para aquellos que prefieren participar desde el inicio y ganar más margen. Esta diversidad nos permite adaptarnos a cualquiera que espere una excelente renta sin riesgos. El ticket parte de los 90 mil dólares aproximadamente, y en torno a los 150.000 dólares tiene las mejores oportunidades. Es ideal para quienes hoy no ven opciones tentadoras en el mercado del Real Estate tradicional. Cuando conocen nuestros números ven lo malo que es tener ese capital parado.
-¿También es una buena opción para quienes quieren desarrollar o construir?
Sí, claro. Para los desarrolladores de cualquier escala Link Argentina puede ser su mejor socio estratégico. Nuestro softlanding les va a ahorrar tiempo y dolores de cabeza. Contamos con tierras para desarrollos, servicio de construcción rápida y sustentable con nuestro innovador sistema Hausind® Flex Build Suit, y experimentados socios locales para acompañarlos en alquilar bien las unidades y ocuparse de su gestión y administración.
-¿Entonces no es necesario vivir o viajar todo el tiempo a Neuquén?
En absoluto. Por eso llevamos esta propuesta a todo el país. Invertir o desarrollar en Vaca Muerta es una opción muy diferente a la que uno puede hacer en su ciudad, o incluso en mercados como Buenos Aires, Miami o Punta del Este. En Neuquén el negocio está armado para controlarlo a distancia. La mayoría de nuestros clientes inversores ni siquiera viajaron a ver su propiedad antes de comprarla, entendiendo que esta es una inversión financiera, y confiando en la calidad de nuestros desarrollos.
-¿Qué expectativas hay para la región de Añelo y Neuquén?
Como dije citando a Horacio Marín, la actividad en Vaca Muerta se va a acelerar significativamente en 2026 y 2027, impulsando el desarrollo inmobiliario y la valorización de las propiedades por la demanda creciente. La obra que llevará petróleo y gas a la costa de Río Negro será un catalizador fundamental y Neuquén seguirá siendo la provincia con mayor crecimiento demográfico del país.
-¿Cuál es el mensaje final que desea transmitir a los interesados?
Lo mejor que puedo hacer es invitar a quienes buscan maximizar sus rendimientos en dólares, a acercarse a conocer nuestra cartera. Pueden contactarnos en linkvacamuerta.com y por las redes sociales para acompañarlos en todo el proceso. El negocio está en franca expansión desde 2022, cuando iniciamos nuestro trabajo, pero aún no ha explotado porque Vaca Muerta apenas está en el 10% de su potencial. Esto recién está comenzando y quienes entren ahora verán sus metas ampliamente cumplidas.
Las cifras hablan por sí solas: rentabilidad en dólares del 15% anual promedio, probablemente el m2 más rentable del mundo, y la seguridad de contar con garantía hipotecaria en un mercado con mucho por crecer. Con la inminente aceleración del desarrollo impulsado por la inversión, en un mercado de cambios libre, la propuesta de Link Vaca Muerta aparece como una opción ideal para desarrolladores e inversores que buscan oportunidades seguras a largo plazo. En definitiva, la iniciativa que acerca la inversión inmobiliaria en Vaca Muerta a todo el país es una muy buena noticia, en desarrollo.
DIB
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/04/2025 22:05:00
23/04/2025 22:05:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 176.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 14.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV FORTABAT 447
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 20/04/25. EDAD: 73 AÑOS. SEPELIO: DIA 21/04/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV ALBERDI 339.
22/04/2025 21:12:00
22/04/2025 21:12:00
22/04/2025 21:01:00
22/04/2025 21:01:00
22/04/2025 19:11:00
22/04/2025 19:11:00
22/04/2025 10:51:00
22/04/2025 10:51:00
21/04/2025 21:36:00
21/04/2025 21:36:00
21/04/2025 14:48:00
21/04/2025 14:48:00
21/04/2025 12:06:00
21/04/2025 12:06:00
21/04/2025 10:49:00
21/04/2025 10:49:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana