Sociales
El 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador y en Argentina, al igual que en muchas otras partes del mundo, se trata de un día feriado. En el calendario de 2021 cae sábado. Y será uno de los dos feriados del año "no trasladables".
30 de abril de 2021 00:04:00
Como todos los años, el primero de mayo se conmemora el Día
Internacional del Trabajador en homenaje a los "Mártires de Chicago",
grupo de sindicalistas quienes fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por
defender sus derechos como trabajadores.
¿Se conmemora o se
celebra?
El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido
como el Día del Trabajo se celebra
el primero de mayo, para conmemorar a
nivel mundial al movimiento obrero y la fuerza laboral, como movimiento
reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo.
Actualmente, el Día de los Trabajadores se ha convertido en
una efeméride festiva, pero no hay que olvidar que esta fecha rinde homenaje a
aquellos que lucharon por una vida digna para todos los trabajadores y
trabajadoras.
Historia
Hace poco más de cien años, las fábricas eran centros de
trabajo en los cuales trabajaban por igual hombres, mujeres, ancianos y niños,
con jornadas de más de 12 horas diarias. Esta extenuante jornada laboral no
daba opción a las personas de recuperarse, descansar ni disfrutar de tiempo de
ocio.
Mucho tuvieron que luchar los trabajadores durante años para
conseguir establecer la jornada laboral de ocho horas, incluso a costa de sus
propias vidas.
Los orígenes del Día Internacional de los Trabajadores se
remontan al año 1886, en Estados Unidos. En esa época los trabajadores
iniciaron una lucha para reducir la jornada laboral a 8 horas. El único límite
que existía era el no hacer trabajar a una persona más de 18 horas sin causa
justificada y la consecuencia era una multa de 25 dólares.
El sindicato mayoritario inició una huelga, a partir del 1
de mayo de 1886. En Chicago, los enfrentamientos entre la policía y los
trabajadores fueron especialmente duros y sangrientos.
Tras varios días de huelga, el 4 de mayo se convocó una
concentración en la plaza de Haymarket, con una tensión creciente. Ese día un
artefacto explotó en la plaza, resultando muerto un policía. Hubo muchos
detenidos, de los cuáles cinco de ellos fueron condenados a la horca: tres
periodistas, un tipógrafo y un carpintero. Se les conoce como "los
mártires de Chicago".
En honor a la lucha por la jornada laboral de 8 horas y en
memoria de los trabajadores de Haymarket, el 1 de mayo se celebra el Día
Internacional de los Trabajadores.
Logros obtenidos por
los Trabajadores
En la lucha por sus reivindicaciones laborales, los
trabajadores han logrado derechos y beneficios contractuales que han sido
reconocidos por la legislación en materia laboral, contemplados en contratos y
convenios colectivos de trabajo.
Algunos de los logros son: Reducción de la jornada laboral a
8 horas; Seguridad Social para los trabajadores: Seguro contra Enfermedades,
Accidentes de Trabajo, Invalidez y Vejez; Igualdad salarial; Derecho al salario
mínimo; Disfrute de vacaciones; Bonificaciones; Pago de días festivos; Derecho
a la Asociación Sindical; Derecho a la huelga, entre otros.
1º de mayo de 1890:
La Recoleta fue sede de la primera conmemoración del Día del Trabajador en la
Argentina
Cuando un grupo de exiliados políticos alemanes, perseguidos
por el gobierno de Bismarck, se radicaron en Argentina fundaron, el 1 de enero
de 1882, un club socialista al que bautizaron "Verein Vorwärts", que
significa "unidos adelante". Establecieron su sede en la entonces
calle Comercio (hoy Humberto I) 880 de la ciudad de Buenos Aires y comenzaron
una intensa actividad en defensa de los derechos del trabajador.
Nuestro país fue destino de una importante corriente inmigratoria.
Según lo destaca Gino Germani, entre 1857 y 1914 se radicaron en Argentina, en
forma permanente, más de dos millones de inmigrantes. Estos fueron decisivos a
la hora de la organización de clase obrera, quienes trajeron del Viejo Mundo el
método para hacer funcionar un sindicato.
Todos a Recoleta
¿Dónde celebrar el 1 de mayo? Después de analizar distintos
lugares, se contrató el Prado Español, situado en la avenida Quintana, entre
Junín y Ayacucho, en Recoleta, cuyas características urbanísticas estaban muy
lejos de las que hoy conocemos. Era un barrio peligroso para transitar, con
muchos baldíos, matones y gente buscada por la justicia.
El jueves 1 de mayo de 1890, a las tres de la tarde, comenzó
el acto, con una asistencia calculada entre 1500 y 2000 personas. El orden lo
cuidó el comisario García, de la comisaría 15ª, secundado por dos oficiales y
quince vigilantes.
Hubo cerca de 18 oradores, entre ellos alemanes, franceses,
italianos y españoles. La Nación y La Prensa, publicaron así:
Diario La Nación:
"...había en la reunión poquísimos argentinos, de lo que nos alegramos
mucho..."
Diario La Prensa:
"El presidente, señor Winiger, abrió la asamblea pronunciando un oportuno
y elocuente discurso que sentimos no publicar por falta de espacio..."
Las crónicas calificaban a los dirigentes de "polilla
humana", y que, si se accedía a las pretensiones de la clase trabajadora,
las empresas se verían en la obligación de cerrar sus fábricas y radicarse en
otros países.
jcantero@elfenixdigital.com
Fuentes: Varios medios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/04/2025 22:05:00
23/04/2025 22:05:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 176.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 14.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV FORTABAT 447
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 20/04/25. EDAD: 73 AÑOS. SEPELIO: DIA 21/04/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV ALBERDI 339.
22/04/2025 21:12:00
22/04/2025 21:12:00
22/04/2025 21:01:00
22/04/2025 21:01:00
22/04/2025 19:11:00
22/04/2025 19:11:00
22/04/2025 10:51:00
22/04/2025 10:51:00
21/04/2025 21:36:00
21/04/2025 21:36:00
21/04/2025 14:48:00
21/04/2025 14:48:00
21/04/2025 12:06:00
21/04/2025 12:06:00
21/04/2025 10:49:00
21/04/2025 10:49:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana