Policiales

Policiales

Operación Protección de las Infancias V: El jueves hubo 165 allanamientos y 16 detenidos en 84 ciudades

El jueves 12 de junio tuvo mucha acción para quienes luchan contra Grooming, Ciberpedofilia y Abuso sexual infantil. Se llevaron a cabo 165 allanamientos conjuntos y coordinados en 84 localidades de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la "Operación Protección de las Infancias V".

12 de junio de 2025 18:49:00

Se trata de la quinta Operación de estas características, ejecutado por los fiscales referentes en Grooming, Ciberpedofilia y abuso sexual infantil del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, a cargo del Procurador General Dr. Julio Conte-Grand.

El procedimiento estuvo coordinado desde el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, perteneciente a la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés, junto a los fiscales especializados en la temática.

Siete Fiscalías y/o Ayudantías especializadas funcionaron como Nodos, a saber: la Unidad Funcional de Instrucción n°22 del Departamento Judicial de Azul, a cargo del Agente Fiscal Lucas Moyano; la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº20 del Departamento Judicial Bahía Blanca, a cargo del Dr. Rodolfo De Lucía; la Unidad Funcional de Instrucción N°8 del Departamento Judicial de Dolores, a cargo del Dr. Walter Mercuri; la Ayudantía Fiscal en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de Junín, a cargo del Dr. Fernando Graffigna; la Ayudantía Fiscal con competencia exclusiva en delitos conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de las Dras. Lorena Natalia Pecorelli y Daniela Sánchez; la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº8 descentralizada de Berazategui especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Daniel Ichazo; y a la Oficina de Análisis y Seguimiento de la Información Criminal, a cargo del Secretario José María Cifuentes, dependiente de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº3 del Departamento Judicial de Pergamino, a cargo del Dr. Nelson Mastorchio.

Los 165 objetivos detectados y allanados pertenecen a los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mar del Plata y descentralizada General Alvarado, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate-Campana.

A partir de los resultados obtenidos en la operación, pudo establecerse que, del total de 137 sospechosos, 126 de ellos son varones y 13 son mujeres; con edades comprendidas entre los 16 a 81 años; 9 trabajan en contacto directo con infancias o adolescencias; y se identificaron 63 menores de edad convivientes. A su vez, se produjo la detención de 16 personas y se secuestraron 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, 357 celulares, armas de fuego, estupefacientes y 129 elementos no digitales.

Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.

La red de fiscales referentes de la provincia de Buenos Aires que llevó a cabo la quinta edición de la Operación Protección de Infancias, está conformada por los Dres. Lucas Moyano y Débora Marconi (Azul); Rodolfo De Lucía y Natalia Ramos (Bahía Blanca cabecera y Tres Arroyos respectivamente); Walter Mercuri (Dolores); Fernando Graffigna (Junín); Luis Brogna, Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez (La Matanza); Cecilia Corfield y Hugo Tesón (La Plata); Néstor Rodrigo Martínez Wakun, Vanesa González y Fernando Dapiaggi, y María Lorena González y Matías Margonari (Lomas de Zamora cabecera, Esteban Echeverría y Ezeiza respectivamente); Graciela Trill y Ana Caro (Mar del Plata y General Alvarado respectivamente); Javier Ariel Casarini (Mercedes); Marisa Monti y Claudio Oviedo (Morón); Nelson Mastorchio y José María Cifuentes (Pergamino); Daniel Ichazo y Alejandro Ramiro Unamunzaga (Quilmes); Gonzalo Acosta (San Isidro); Vanesa Leggio (San Martín); Jorge Leveratto y Julio Carretto (San Nicolás); Mariel Corredera y Raúl Frizza (Trenque Lauquen); Alejandro Eduardo Irigoyen (Zárate-Campana); Érica Chiessi, Cecilia Villagra y Graciela Celayes (Moreno-General Rodríguez); María Laura Carballal y Mariano Mera (Avellaneda); y María Fernanda Wilhelm y Oscar Maidana (Lanús).

Destacamos la esencial participación de efectivos y expertos pertenecientes a las fuerzas de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Mayor Ariel Rodríguez, División de delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Patricio Castro, División Investigaciones de Delitos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a cargo del Comisario Raúl Oscar Líbano; División Delitos Informáticos de Azul, General Alvarado, Trenque Lauquen, División Delitos Informáticos de la Jefatura de Estación de Berazategui; Secciones AMBA Norte, AMBA Sur III, y Región Interior Sur de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Investigaciones contra la Trata de Personas y Delitos Contra la Integridad Sexual (PFA); la Policía Federal División Comunicaciones de Mar del Plata; las Divisiones Unidad Operativa Federal (DUOF) de Junín, Mar del Plata, Necochea y Pinamar.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

30/07/2025 09:24:00

Cumpleaños de Franco Vaccarezza

30/07/2025 09:24:00

leer mas

Sociales

30/07/2025 09:16:00

Trekking: cuando caminar se convierte en salud

30/07/2025 09:16:00

Necrológicas


†Fallecimiento: Pedro Graciano Daguzan

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 76 AÑOS EL 30 DE JULIO DE 2025 SUS HIJOS : PABLO JAVIER Y WALTER GABRIEL. SUS HIJAS POL : LORENA Y NATALIA. SUS NIETOS : DEMIAN , LUCA , TIZIANO Y AUGUSTO. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 31 DE JULIO EN LA NECROPOLIS LOCAL , A LA HORA 11:00.

†Carlos Jorge Mazzola

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 30/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/07/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 14 A 18 HS. DE 8 A 10HS. CASA DE DUELO: CATAMARCA 514.

†Dora Esther Da Silva Vda De Diaz

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 30/07/25. EDAD: 89 AÑOS. SEPELIO: DIA 30/07/25 HORA : 11.00. RESPONSO: NO SE EFECTUO VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: BOLIVIA Y RODRIGUEZ

†Gladys Edith Álvarez Vda De Carballo

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/07/25. EDAD: 91 AÑOS. SEPELIO: DIA 27/07/25 HORA : 10.00. RESPONSO: NO SE EFECTUO VELATORIO: NO SE EFECTUO. CASA DE DUELO: PASAJE 1 DE MAYO 319

Policiales

26/07/2025 22:22:00

Policiales. Parte de Prensa Policía Comunal

26/07/2025 22:22:00

Sociales

25/07/2025 13:14:00

Sociales. Alumnos de la Escuela Agraria viajaron a "La Rural"

25/07/2025 13:14:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana