Sociales

Sociales

10 de enero: Día de la Mujer Policía de la Provincia de Buenos Aires

A fin de establecer el día de la mujer policía de la Provincia de Buenos Aires, se decidió homenajear a quien fuera la primera mujer policía miembro de la Institución provincial que perdiera la vida en un acto de servicio. Evocando el nacimiento de la Sargenta Silvia Mariel Sgarzini, primera mujer policía fallecida en acto de servicio en el año 1993, se rinde homenaje el 10 de enero a las mujeres que forman parte de la Institución.

10 de enero de 2022 11:01:00

La historia y la actualidad

En marzo de 1947, la provincia de Buenos Aires haciéndose eco de los nuevos vientos inició las reformas incorporando mujeres a la Policía, convirtiéndose en la primera Fuerza de seguridad en toda América Latina que unió a sus filas mujeres en actividades operativas hasta entonces abarcadas por hombres.

En los comienzos, su función dentro de la Policía provincial consistía en ocuparse de las mujeres y los niños, así como de los indigentes, los ancianos y de la custodia de las detenidas. Dotadas de una sensibilidad innata, el instinto protector y la empatía de género, las convertía en las profesionales ideales para estas labores.

Instruidas en defensa personal, normativa jurídica y buenos modales, las egresadas como suboficiales comenzaron su labor policial en la ciudad de Mar del Plata.

A partir de ahí su buen desempeño en las tareas hizo que, en 1951, se abriera el escalafón de oficiales para las femeninas. Así, aquellas que lo desearan debían aprobar un curso en alguna especialidad y pasarían a revistar en la jerarquía de Oficiales Ayudantes.

Lentamente, pero con pasos firmes y seguros, iban haciendo camino. Poco a poco, fueron incorporándose a las diferentes áreas que conforman la Policía. Para 1980 se las podía ver trabajando en las oficinas de Caballería e Infantería.

Igualdad y lugares de poder

En la década del 90 comenzaron a ocupar puestos jerárquicos de mando. De este modo, en 1994 por primera vez una Comisario mujer fue puesta a cargo de una Comisaría, saliendo del ámbito de las dependencias policíacas netamente dedicadas a los temas de la mujer y la niñez. Se trató de la Comisario Graciela Adriana Costilla quien ocupó el cargo de Titular de la Comisaria de Villa Elisa.

Los altos cargos jerárquicos vinieron con el nuevo siglo. Con las reformas de las normativas policiales, una mujer logró alcanzar la máxima jerarquía policial de Comisario General. La primera mujer policía en lograr esta jerarquía fue Regina Zonta, ocupando el cargo de Superintendenta de Seguridad de la Zona Interior.

Las palabras "límites" o "limitación" se iban desdibujando del vocabulario femenino. En la actualidad, la mujer juega un papel preponderante en la dinámica y proyección de la Institución. Pese a las resistencias sociales e institucionales con el paso del tiempo y por su desempeño han logrado conquistar todas las especialidades que conforman la seguridad y hacen al quehacer de la función policial. Su labor profesional fue dejando asentado que la técnica puede ser más efectiva que la fuerza.

Poseedoras de características tales como decisión, osadía, valentía, templanza, sensibilidad, firmeza se convirtieron en complementos de sus pares masculinos a la hora de servir al prójimo. Enalteciendo la mayor entrega que puede hacer un efectivo policial al dejar la vida como servidor público, se eligió el natalicio de la primer mujer policía caída en cumplimiento del deber para honrar a todas las mujeres policías. Porque trabajan a la par de sus compañeros varones. Porque se han ganado su lugar. Porque lo merecen. Hoy la mujer policía de la Provincia de Buenos Aires, tiene su reconocimiento.

Es Ley el Día de la Mujer Policía de la Provincia de Buenos Aires

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó en noviembre 2020 un proyecto por el cual se decidió declarar al 10 de enero como el Día de la Mujer Policía de la Provincia de Buenos Aires, en honor a Silvia Mariel Sgarzini, primera mujer caída en cumplimiento del deber.

"En su nombre reconocemos a las 39142 mujeres que integran la policía bonaerense", expresó la autora de la iniciativa, cuando se logró media sanción.

El 10 de enero de 2021 se conmemoró por primera vez el Día de la mujer Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Reconocimiento Nacional

Desde el año 2018, todos los 14 de agosto se conmemora el Día de la Mujer Policía, en honor a la oficial ayudante Érica Beatriz Bercich López.

Pues ella fue la primera mujer policía del país caída en acto de servicio y la fecha de conmemoración fue elegida en honor al día de su nacimiento.

La iniciativa surgió tras un expediente cuya autora fue la senadora radical Daniela García, y que tuvo la aprobación definitiva de la Cámara Diputados, convirtiéndose en Ley.

Nuestro reconocimiento

El Fénix saluda a todas las integrantes de la Fuerza Policial que cumplen tareas en distintas áreas de la Institución ya sea en Estación Comunal, Policía de la Mujer y la Familia, Sub Estación de Policía Comunal de Villa Cacique, Comando de Prevención Rural y también para aquellas juarenses que cumplen funciones en otras dependencias de la región. ¡Feliz día!

jcantero@elfenixdigital.com

Ref.: Ministerio de Seguridad


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

31/10/2025 22:11:00

Sociales

31/10/2025 22:11:00

Ruta Nacional 3: Juárez no participó de la reunión

Unión Regional Deportiva

29/10/2025 21:32:00

Loma Negra empató con Deportivo Tandil

29/10/2025 21:32:00

leer mas

Policiales

29/10/2025 21:17:00

Se está llevando a cabo el juicio a Macarena Burgos

29/10/2025 21:17:00

Policiales

29/10/2025 18:42:00

Choque entre un automóvil y una moto

29/10/2025 18:42:00

Necrológicas


†Elsa Edith Almirón De Bottega

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 30/10/2025. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: 31/10/25. HORA: 14:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SECC. CHACRAS.

†Roberto Marcelo Ferraro

FALLECIO EN LA PLATA EL DIA 27/10/2025. EDAD: 54 AÑOS. SEPELIO: 28/10/2025 HORA : 11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORDOBA 24.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

Sociales

28/10/2025 08:54:00

Sociales. Fallecimiento: Roberto Marcelo Ferraro

28/10/2025 08:54:00

Sociales

27/10/2025 18:41:00

Sociales. Una visita muy especial al Diario El Fénix

27/10/2025 18:41:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana