Sociales
El Día Mundial del Radioaficionado se celebra el 18 de abril con el objetivo de reivindicar el trabajo desempeñado por los radioaficionados que, día a día, prestan un servicio a la sociedad, y que consiste en la transmisión de mensajes para mantenerlos informados de los distintos acontecimientos que se suceden en el mundo, sobre todo en situaciones de emergencia. Carlos Di Nilo quien también fuera integrante de Bomberos Voluntarios, fue uno de los radioaficionados Juarenses mas destacados por la labor desempeñada.
18 de abril de 2023 13:20:00
Cómo nace la radioafición?
La radioafición como la conocemos hoy comienza su gran auge a partir del gran desarrollo científico y tecnológico ocurrido a partir del siglo XX.
El nacimiento de este importante medio de comunicación fue gracias a la iniciativa llevada a cabo por un grupo de apasionados experimentadores aficionados, que con el paso de los años han realizado importantes contribuciones en el campo de la ciencia, la ingeniería, la industria y los sectores sociales a nivel mundial.
A partir de 1.900 se construyeron los primeros transmisores a través de los cuales se podían enviar mensajes en código Morse. Un tiempo después, nacieron los clubes y de allí se originaron de manera más formal las grandes asociaciones de radioaficionados.
Durante las siguientes décadas se realizaron las comunicaciones abarcando grandes distancias, pero fue durante la Segunda Guerra Mundial cuando hubo un cese de la radioafición. Sin embargo, con los viajes al espacio en la década de los 50, hubo un auge importante después del lanzamiento del primer Sputnik.
En los años 60, la radioafición estuvo más cerca de la era espacial gracias a los satélites creados por los radioaficionados. Desde la década de los 80 en adelante empezaron los verdaderos avances tecnológicos y se comienza a introducir la llamada era digital, donde fue posible que los radioaficionados pudieran mantener contacto de manera directa con un astronauta enviado al espacio.
La puesta en marcha de Internet, significó un gran avance en la radiodifusión y que todavía se mantiene vigente. Hoy es posible el diseño de programas para la comunicación digital y que pueden emplearse también para la radioastronomía.
Con la radioafición ha sido posible que el ser humano haya expandido nuevas industrias, construido economías y contribuido a que no se pierdan vidas producto de las guerras, catástrofes y desastres naturales.
¿Qué es un radioaficionado?
Un radioaficionado es una persona encargada de transmitir algún tipo de información utilizando para ello una emisora de radio y muchas veces a través de sus propios recursos, pero para llevarlo a cabo, necesita de una serie de permisos y credenciales que avalen su trabajo, además necesitará una autorización como radioaficionado y una licencia de estación.
El principal compromiso que tiene un radioaficionado en la sociedad es el de la comunicación. Su rol es la transmisión de mensajes, sobre todo cuando se trate de situaciones de emergencia y que pueda llegar a lugares mucho más distantes.
Por ejemplo, a la hora de ocurrir un movimiento sísmico de gran magnitud o cualquier desastre natural, es frecuente que las centrales telefónicas dejen de funcionar, es allí cuando las emisoras radiales y los radioaficionados locales cumplen un rol vital para brindar ayuda y salvar vidas.
Gracias a las distintas estaciones de radioaficionados que operan en todo el planeta, se ha podido colaborar en los casos de grandes catástrofes o inclusive en situaciones de guerra para salvaguardar a las víctimas, además de cooperar y coordinar con la distribución de insumos, medicamentos y ayuda humanitaria. Esto puede ser posible sólo con un equipo básico que incluye una fuente de energía, una antena y la radio.
Datos de la web
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/04/2025 19:27:00
30/04/2025 19:27:00
30/04/2025 11:35:00
30/04/2025 11:35:00
30/04/2025 11:01:00
Por: Florencia Menna leer mas
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 176.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 14.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV FORTABAT 447
29/04/2025 17:58:00
29/04/2025 17:58:00
29/04/2025 17:54:00
29/04/2025 17:54:00
29/04/2025 11:33:00
29/04/2025 11:33:00
29/04/2025 11:25:00
29/04/2025 11:25:00
28/04/2025 11:27:00
28/04/2025 11:27:00
27/04/2025 16:16:00
27/04/2025 16:16:00
27/04/2025 16:08:00
27/04/2025 16:08:00
27/04/2025 16:06:00
27/04/2025 16:06:00
26/04/2025 11:46:00
26/04/2025 11:46:00
26/04/2025 10:52:00
26/04/2025 10:52:00
25/04/2025 21:36:00
25/04/2025 21:36:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana