Cultura

Cultura

Cuando las estatuas tienen voz (y carácter)

Por: Florencia Menna

30 de abril de 2025 11:01:00

Una estatua que se niega a ser fotografiada, otra que llama por teléfono para contar su historia. Entre paseos, fotos fallidas y secretos antiguos, descubrí que en Bedford, Inglaterra, incluso el bronce parece tener alma.

Si las estatuas hablaran...

Las ciudades guardan secretos. Las estatuas, testigos mudos de siglos de historia, también.

Hoy quiero contarles sobre dos estatuas de Bedford, Inglaterra, y una curiosa experiencia: una se negó a dejarse fotografiar, mientras que la otra, más amable, ¡me llamó por teléfono para contarme su historia!

El 4 de julio de 2019 me mudé desde Doncaster, Yorkshire, a Bedford. Como aún tenía una semana antes de comenzar en Amazon, aproveché para recorrer la ciudad, sus museos y empaparme de su cultura.

Mi primera parada fue en la esquina donde High Street se cruza con Dame Alice Street, pleno centro de Bedford. Allí se alza St Peter's Church, rodeada de su cementerio y una arboleda frondosa, ideal para refugiarse del calor. Frente a la iglesia -pero dándole la espalda- se encuentra la estatua de John Bunyan, calderero, predicador y autor de El progreso del peregrino, un clásico de la literatura cristiana que conservo en una edición antiquísima.

Ese mismo día visité Elstow, el pequeño pueblo donde nació en 1628. Vi la casa donde creció, la pila bautismal de la iglesia donde fue bautizado y escuché al párroco contar historias de su infancia, marcadas también por la pérdida de su hermana menor, enterrada allí.

Bunyan vivió tiempos difíciles: tras un período de agitación religiosa, abrazó la fe puritana, se convirtió en predicador y fue encarcelado por predicar sin licencia. Durante su prisión -en un calabozo bajo el río Great Ouse y más tarde en Londres- escribió su autobiografía Gracia abundante y comenzó su obra maestra.

Mi admiración por él creció. Visité su museo, donde escenas de su vida se recrean con figuras a tamaño real. Cuando les conté a los guías que había estado en Elstow, se sorprendieron: ¡ninguno había ido! Bromeaban diciendo que sabía más de Bunyan que ellos mismos.

Conmovida, decidí tomarle una foto a su estatua. No fue sencillo: entre el tráfico, el sol de frente y la ubicación, logré apenas unas pocas capturas. Al llegar a casa, noté algo desconcertante: todas las fotos, menos las de Bunyan, habían salido. Pensé que sería un error y volví al día siguiente. Repetí todo el esfuerzo... y otra vez, las fotos de Bunyan no existían. Como si se hubiera negado a ser fotografiado.

Sentí una punzada de desilusión. ¿Cómo era posible que el hombre que había recorrido kilómetros para homenajear, me ignorara? Acepté resignada su silencio.

Poco después, en St Paul's Square, me encontré con otra estatua: la de John Howard, (1726-1790) filántropo y reformador penitenciario, cuya obra revolucionó las condiciones carcelarias en Gran Bretaña y Europa. Frente a su figura, hay una placa discreta: basta pasar el smartphone para recibir una llamada. Y sí, ¡John Howard te habla! Con voz clara y solemne (del actor Colin Salmon), cuenta su vida mientras uno lo escucha, de pie bajo su mirada de bronce.

Aquí, parece, las estatuas todavía tienen algo que decir. Bedford, fundada en el siglo XVI, es un lugar donde las historias, curiosidades y hasta los fantasmas siguen vivos en sus esquinas.

¿Qué te pareció mi historia de hoy? ¿Qué hubieras hecho si el fundador de tu ciudad se negara a que le sacaras una foto? ¿Alguna vez imaginaste que las estatuas podían contar su propia historia? Me encantará leer tus comentarios.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Fallecimiento: Dominga Vanotti Vda. De Bianchi. (Minga)

Sociales

15/11/2025 11:13:00

Fallecimiento: Miguel Ángel Olmos.

15/11/2025 11:13:00

Amistoso Internacional

14/11/2025 19:49:00

La Selección Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año

14/11/2025 19:49:00

Necrológicas


†Dominga Vanotti Vda. De Bianchi. (Minga)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 94. AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SARMIENTO 43.

†Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

Falleció en la ciudad de La Plata a los 83 años. El Sepelio se realizará en el día de mañana y está a cargo de Casa Betty. Casa de duelo: Avenida 1 entre 64 y 65 N° 1585 ciudad de La Plata

†Viviana Ethel Ceballos

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 15/11/2025. EDAD: 63. AÑOS. SEPELIO: 16/11/25. HORA: 12:00. VELATORIO: FALUCHO 75 DE 08:00 A 12:00 RESPONSO: CAPILLA HOGAR DE DUELO: ARTIGAS 161

†Miguel Ángel Olmos

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 14/11/2025. EDAD: 78. AÑOS. SEPELIO: 15/11/25. HORA: 10:00. VELATORIO: NO SE EFECTUO RESPONSO: NO SE FECTUO HOGAR DE DUELO: LAVALLE S/N.

Policiales

12/11/2025 11:44:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/11/2025 11:44:00

Sociales

12/11/2025 11:26:00

Sociales. Nuevo profesional en Benito Juárez

12/11/2025 11:26:00

Un viaje al pasado cinematográfico de Benito Juárez

12/11/2025 10:53:00

Un viaje al pasado cinematográfico de Benito Juárez. La muestra "Séptimo" revivió la historia y la magia del antiguo Cine Italiano

12/11/2025 10:53:00

"Tu ciudad, mi ciudad" por MNA

12/11/2025 10:09:00

"Tu ciudad, mi ciudad" por MNA. El bucle

12/11/2025 10:09:00

Policiales

12/11/2025 10:05:00

Policiales. "Gutiérrez tenía varias denuncias por violencia"

12/11/2025 10:05:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana