Deportes

Deportes

30 años de la Misión Argentina en Daytona

Un grupo de teceistas, llegaba en los últimos días de Enero de 1993 a la península de la Florida, en el "estado del sol", y rápidamente ponía proa al Daytona Internacional Speedway, escenario de las míticas "24 Horas" estadounidenses.

29 de enero de 2023 13:54:00

Allí los esperaba el equipo Kreider Racing Enterprises, regenteado por Kim y Dale Kreider, con dos Cutlass Supreme V8 celestes y blancos, colores distintivos de la Mision Argentina TC.

El "Puma" Oscar Aventín, Juan Manuel Landa (en reemplazo del fallecido Roberto Mouras), Osvaldo Morresi y Osvaldo "Cocho" López en el auto Nº 23, mientras el "Vasco" Jorge Oyhanart, Emilio Satriano, el tandilense Fabián Andrés Acuña y Eduardo "Lalo" Ramos, conducían el vehículo 25.

Junto a ellos, siendo piezas fundamentales en la parte mecánica colaboraron, Pablo Satriano y Oscar "Pincho" Castellano. El platense Hugo Mazzacane, fue uno de los actores, actuando como noveno piloto de la misión.

Entre otros también estuvieron presentes José Froilán González, recordado en el país del norte, por ser el primer piloto que llevó al triunfo a una Ferrari, en la máxima categoría.

También acompañaron al "staff" nacional, el titular de la ACTC, Juan Carlos Deambrosi, Rubén Gi Biscella, periodistas argentinos, y más de quinientas personas que vivieron en vivo y en directo, la singular epopeya.

El grupo se formó en 1992

La Misión Argentina había sido pergeñada en 1992, y entre la nómina de pilotos aparecía Roberto Mouras, fallecido trágicamente en el semipermanente de Lobos en el mes de Noviembre de ese año. El resto de los actores, todas figuras del TC de los '90, tenían la premisa y el objetivo de representar bien a los "carreteros", al automovilismo nacional y rendirle homenaje al inolvidable "Príncipe" de Carlos Casares, que los acompañaría desde otro lugar.

Pista difícil, y una carrera de largo aliento para pilotos que no ostentaban una adecuada preparación física. Eran otras épocas y otros momentos. Los autos, destilaban una potencia que asustaba a los valientes argentinos, que sabían de riesgos, en las veloces rutas del país.

La misión parecía difícil, pero a través de mucho esfuerzo, corazón y sangre caliente, íconos distintivos del Turismo Carretera a lo largo de toda su historia, se hizo posible.

En los movimientos iniciales, entrenamientos y clasificación, los autos del team Kreider, mostraban problemas en suspensión y frenos, falencias puntuales que complicaban a los dos Cutlass.

A las 15 horas del sábado 30 de Enero, se largaba la prueba en el trazado de 5. 728 metros de extensión, con Oscar Aventín y Oyhanart iniciando la misma. Hasta la hora 22 de ese día, transcurridas siete horas de competencia, los problemas en los chasis se iban sucediendo, y ahí entraron en acción los mecánicos argentinos, sabios técnicos, para colaborar con los del team Kreider, en pos de alcanzar el final.

Posteriormente los autos iban parejos y el Nº "25", que era el más regular, debió ingresar a boxes con problemas en el cardan. Reparado el inconveniente volvió a pista, y a las 10 de la mañana del domingo, ya con la meta a la vista, se daba el momento de máxima angustia: Aventín cedía el volante a Landa, a quien le avisó que el auto era inmanejable. El marplatense luchó con la indocilidad de la unidad hasta que debió ingresar a los pits para intentar solucionar el tema. La solución no era sencilla: había que soldar una parrilla de suspensión delantera. Y ahí, el mítico Daytona tuvo espíritu de Turismo Carretera. Pilotos, mecánicos, técnicos argentinos y hasta espectadores, asombrados por la garra del grupo, hicieron posible retornar a la carrera con el auto reparado. Faltaban solo 30 minutos para las 3 de la tarde, la carrera expiraba...La decisión fue unánime, los dos autos debían cruzar la meta juntos. Así, el auto de Oyhanart, Satriano, Acuña, y Ramos, esperó en la calle de boxes y cuando el otro vehículo estuvo presto, ambos circularon juntos hasta recibir el ansiado paño cuadriculado.

500 giros para el Oldsmobile Nº 25, 425 capítulos, para el Nº 23. La ubicación, el lugar poco importaba, lo que quedó, fue el tesón de ese grupo de argentinos que sabía brillar en el Turismo Carretera y marcó territorio en una carrera emblemática, en un país desarrollado, y en un automovilismo que desconocían.

Fangio, y Urrutia

Otros argentinos que estuvieron en la pista, fueron Juan Manuel Fangio II, sobrino del quíntuple, con un equipo poderoso como el All American Racers, con un Toyota Eagle MK-III, formando equipo con Andy Wallace y Ken Acheson, quedando en la posición 27, y Daniel Urrutia que compitió con un Chevrolet Camaro, fue 18 en la general junto a Craig Rubright y Gene Whipp.

El aporte de ambos pilotos en cuanto al conocimiento del ambiente fue positivo para la misión, lo mismo que la inestimable presencia de José Froilán González.

Los dos autos, con los actores argentinos, terminaron la extenuante aventura tirando juntos, como un símbolo de lo que fue la inolvidable Misión Argentina Roberto Mouras, en la 31º edición de las míticas 24 horas de Daytona.

Más de 500 argentinos, y muchos serranos

El grupo de pilotos teceistas, dejaron un grato recuerdo en la emblemática realización, ellos han escrito una página gloriosa en el automovilismo nacional, pero no estuvieron solos en la tremenda aventura, más de quinientos aficionados los acompañaron en el desafío, haciendo "ruido", y con la celeste y blanca bien arriba, alentando a los valientes gladiadores nacionales.

Se hizo notar la "barra" tandilense, apoyando a Fabián Acuña, o el grupo de Mar del Plata, alentando a Juan Manuel Landa y "Lalo" Ramos, el de Pilar, junto al "Vasco" Oyhanart y los sanpedrinos, vivando al "Pato" Morresi, al igual que al resto de los pilotos.

* Nota especial del Director de Vértigo Motorsport, Luis Orlando Sanchez

Fuente Vertigo MotorSport

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Barker - Villa Cacique

Bomberos: abierta la inscripción para ingresar al Cuerpo Activo

31/03/2023 12:23:00

Hasta el 10 de abril se encuentra abierta la inscripción para asistir al curso de Bombero/a Voluntario 2023, para los hombres y mujeres que quieran formar parte de la Institución. leer mas

Economía

30/03/2023 16:37:00

Los aumentos que llegan en abril y hacen ajustar la billetera

30/03/2023 16:37:00

Como cada inicio de mes, varios servicios llegan con un ajuste que le mete presión a la inflación. leer mas

Sociales

30/03/2023 10:00:00

Cumpleaños de Horacio Pedro Paternoster

30/03/2023 10:00:00

Necrológicas


†Rodolfo Jesús Ricci (Pipo)

Lamentamos profundamente la desaparición física de nuestro amigo y compañero de estudios. Acompañamos en su dolor a su Señora Vilma, hijos y nietos, y elevamos una plegaria para que descanse en la Paz del Señor. Hasta siempre Pipo. Carlos Settel, Carlos Scaglia, Mario César Tangorra y Sarah Verónica Tangorra.

†Rodolfo Jesús Ricci (Pipo)

Falleció en La Plata, a los 88 años, el 28 de marzo de 2023. El Club Atlético Alumni participa del fallecimiento de su socio, miembro de la comisión directiva en varios periodos e integrante de una gran familia alumnista durante los últimos 80 años, aportó como presidente, miembro de comisión directiva y deportista en varias disciplinas. Además en su quehacer de construcciones aportó en la realización de obras edilicias al engrandecimiento de la Institución. Elevan una plegaria al Señor para que con su amor mitigue el dolor a sus hijos, nietos y demás familiares, y que de descanso eterno a su alma.

†Rodolfo Jesús Ricci (Pipo)

Comisión Directiva y personal de la Cámara Empresaria de Benito Juárez participan con profundo dolor el fallecimiento del abuelo del vicepresidente de la Institución Gonzalo Marconi, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias en su memoria

†Rodolfo Jesús Ricci (Pipo)

Falleció en La Plata, a los 88 años, el 28 de marzo de 2023. El equipo de trabajo de la agencia de extensión rural INTA Benito Juárez, participa con profundo pesar el fallecimiento de Rodolfo Jesús (Pipo) Ricci, quien fuera un comprometido integrante del Consejo Asesor Local. Ruega por su eterno descanso y acompaña a sus familiares en este triste momento.

Policiales

29/03/2023 09:08:00

Policiales. Accidente con suerte se registró en la localidad de Barker

29/03/2023 09:08:00

Amistoso Internacional

28/03/2023 20:55:00

Amistoso Internacional. Argentina enfrenta a Curazao en Santiago del Estero

28/03/2023 20:55:00

Policiales

28/03/2023 20:50:00

Policiales. Son menores los autores del reciente robo a mano armada

28/03/2023 20:50:00

Economía

28/03/2023 18:40:00

Economía. Dólar blue, nuevo récord

28/03/2023 18:40:00

Sociales

28/03/2023 17:33:00

Sociales

28/03/2023 17:33:00

Cumpleaños de Román Leandro Medina

Política

27/03/2023 22:58:00

Política. Líneas sin ton, ni son

27/03/2023 22:58:00

Unión Regional Deportiva

27/03/2023 22:54:00

Unión Regional Deportiva. Juarense y Argentino con buena cosecha en la 2da fecha

27/03/2023 22:54:00

Fútbol Femenino

27/03/2023 22:46:00

Fútbol Femenino. Se jugó la segunda fecha, derrotas de los equipos de nuestra ciudad

27/03/2023 22:46:00

Sociales

27/03/2023 21:06:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Ignacio González

27/03/2023 21:06:00

Sociales

27/03/2023 21:04:00

Sociales. Fallecimiento: Benedicto José Luzzi

27/03/2023 21:04:00

Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana