Sociales

Sociales

A 45 años de la Noche de los Lápices, cómo fue el secuestro de los estudiantes en La Plata

El 16 de septiembre de 1976, un operativo de la policía bonaerense y el Ejército secuestró a 10 adolescentes de una escuela secundaria en la capital de Buenos Aires. Sólo cuatro sobrevivieron, de los otros no hay rastros hasta hoy.

16 de septiembre de 2021 14:09:00

Fuente: Perfil

La Noche de los Lápices es la denominación simbólica con la que se recuerda a la jornada del jueves 16 de septiembre de 1976. Esa noche, un operativo de la policía bonaerense y el batallón 601 del servicio de inteligencia del ejército, al mando del general Ramón Camps, secuestró a 10 adolescentes, que militaban en una organización estudiantil de nivel secundario.

Los jóvenes esgrimían entre sus consignas el reclamo por el boleto estudiantil universal y gratuito. El ejército, sin embargo, los relacionaba con la organización guerrillera Montoneros, por entonces entre las organizaciones ilegales que combatía la dictadura cívico-militar tras el golpe de estado del 24 de marzo del mismo año.

Según los relatos históricos, los militares los buscaban por integrar la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y la Juventud Guevarista, agrupaciones que vinculaban a la lucha armada. Eran tiempos en los que la dictadura recién llegada de Jorge Rafael Videla desplegaba el terrorismo de Estado bajo el argumento de la guerra contra la "subversión".

Los estudiantes, de entre 16 y 18 años, fueron María Clara Ciocchini, Francisco López Muntaner, María Claudia Falcone, Horacio Ungaro y Claudio de Acha, Daniel Racero, Pablo Díaz, Emilce Moler, Patricia Miranda y Gustavo Calotti. Sólo los últimos cuatro sobrevivieron al operativo. De los otros seis no se conocen rastros hasta el día de hoy.

Por el hecho fueron juzgados en 2005 Miguel Etchecolatz, Valentín Pretti, alias "Saracho", y el ex cabo de la Bonaerense Roberto Grillo, en los denominados "Juicios por la verdad". Todos fueron condenados. Pretti y Grillo, reconocieron que los jóvenes fueron asesinados y cremados, pero nunca confesaron el destino de los cuerpos.

"Yo los tuve que quemar, hacer cenizas, pero no los maté, ya estaban muertos después no pude volver a comer carne nunca más", habría confesado Grillo décadas después.

La historia con los detalles del operativo fue difundida por primera vez en detalle durante los juicios a las Juntas Militares en 1985, durante el período de gobierno de Raúl Alfonsín, en plena recuperación democrática. Quienes testificaron sobre aquella jornada fueron Díaz y Moler, dos de los cuatro sobrevivientes.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Se jugó la 2da fecha de 4ta Centro B, Alumni ganó en casa

Fútbol Senior +40

Automovilismo Zonal

17/09/2025 00:34:00

Las Mayores pasaron por Pigüé. Podio para Manuel García

17/09/2025 00:34:00

leer mas

Cultura

16/09/2025 22:05:00

Un grito que atraviesa fronteras

16/09/2025 22:05:00

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

Necrológicas


†Uhart, Roberto (Toti)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

Política

13/09/2025 13:43:00

Política. Detalles de expedientes aprobados y rechazados

13/09/2025 13:43:00

Sociales

13/09/2025 13:40:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Carlos Rodríguez

13/09/2025 13:40:00

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana