Cartas al país

Cartas al país

"Acudir a la lectura para no enfermar la mente"

19 de noviembre de 2021 02:11:00

Fuente: Clarín

Un alumno le preguntó a Confucio: "¿Maestro, por qué cada vez que compras arroz, también compras flores?". Y el maestro respondió: "Compro arroz para mantener el cuerpo, y flores para alimentar el espíritu, de nada sirve un cuerpo sano sin un espíritu saludable".

Deberíamos meditar y adoptar la reflexión de Confucio referida a las flores, incorporando la necesaria cuota de lectura valiosa que nos asegure la salud del espíritu y el sano modo de pensar. Propiciando la suficiente claridad para saber soportar y discernir con personalidad, adoptando una visión más amplia relacionada a la sobrecarga de intenciones deformadoras del intelecto popular que hoy padecemos, a modo de ritual casi satánico, procurando dominar la frágil voluntad humana.

Leer acudiendo a la bondad de las bibliotecas, es uno de los ejercicios más personales y enriquecedores de la inteligencia del hombre, una especie de banquete íntimo del entretenimiento. La instrucción, la imaginación, la libertad y la virtualidad de la lectura nos permiten saldar injusticias, traspasar los límites de lo establecido, o mejorar simbólicamente una circunstancia que el sentido común ha declarado irreversible.

Leyendo entablamos una conversación privada capaz de hacernos más lúcidos, entretenernos para comprender y poder luego discutir una realidad en toda su riqueza y en su desafiante complejidad. Las enfermedades de la mente, que prevenía Confucio con sus flores, igual que las del cuerpo, se reproducen por una alteración de las células.

Advirtiendo que la mente es un órgano muy importante, el cual necesita ser alimentado correctamente, deberíamos acudir a la lectura para evitar irremediablemente enfermarla. O en algunos casos sólo intentando resguardar la salud de nuestro intelecto de tanta ignominia informativa.

Norberto Ivaldi / norbertoivaldi@gmail.com

El festejo de la militancia y la derrota en las urnas

Nadie ignora que por un voto se pierde una elección, por más que la vocera lo minimice dándole el carácter de un empate y su jefe quiera honrar a quienes lo votaron con un acto épico reivindicatorio en Plaza de Mayo convocando a sus acólitos.

Sería interesante saber de dónde salen los fondos erogados para solventar semejante movilización, según ellos 100.000 individuos, estimando $ 2.500 c/u son $ 250.000.000 millones que habrá sido el doble. Las fiestas las seguiremos solventando nosotros, los que trabajamos.

Roberto R. Sánchez sanchezroberto03@yahoo.com.ar El Presidente acaba de manifestar que excluye del supuesto diálogo político, que dice habrá de encarar, a Macri y a Milei. Con esta declaración, en relación a Javier Milei, comete dos errores. Uno técnico constitucional, ya que, como diputado nacional electo, Milei tendrá voz y voto en la Cámara de Diputados y, quiera o no, el Presidente deberá escuchar sus proyectos y reclamos.

El otro error tiene que ver con la "Cultura de la Cancelación" con la que, quizás inconscientemente o no, concreta una peligrosa alianza con la nueva izquierda que enarbola el paradigma antidemocrático de que todo aquel que represente a la "derecha" debe ser "cancelado".

Este paradigma incluye también al ex presidente Mauricio Macri, quién recibió y entregó su presidencia en forma totalmente republicana y democrática.

Víctor Zajdenberg / viczaj2@yahoo.com.ar

Mientras la miseria y el hambre dominan vastas zonas del país e inmensas fortunas nacidas de la corrupción se hicieron de la nada con la culpable indiferencia del Gobierno, este ha festejado. Y lo ha hecho convocando a la rentada militancia que lo soporta todo, y apoya con vivo entusiasmo. ¿Cómo no hacerlo, si ellos viven de las dádivas?

Recursos de los que hoy carece la quebrada Patria se gastaron en futilezas, en desmedro de los más necesitados. Por el resultado de las últimas elecciones, se sintieron amenazados en la permanencia en el control de las arcas del Estado; de la pérdida de sus propios beneficios y privilegios, pues nada les interesa la suerte de la Patria. Se relanzaron victoriosos a un futuro incierto; y eso, para ellos, fue la justificación del despilfarro.

Jorge A. Cardoso / jinete@outlook.com

Luego del resultado electoral adverso del pasado domingo 14, el oficialismo convocó a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo para que antes que cambie la mayoría en el Senado se despachen 116 Decretos de Necesidad Urgencia.

Es sospechoso este apuro cuando bien se sabe que esos decretos son medidas de excepción y que lo lógico en democracia es la aprobación por ley de las medidas que se toman. Por estas cosas, el ciudadano desconfía de los políticos; por estas cosas nuestro país es poco confiable puertas adentro y puertas afuera.

Carlos A. Castriota / ccastriota2004@yahoo.com.ar

"Al populismo no le importa el sistema educativo"

Todos sabemos que la ignorancia estanca, atrasa y es la madre de todos los fanatismos que impiden ver más allá y que otras y mejores ideas pueden cambiar para mejor a nuestra sociedad. El kirchnerismo populista bien sabe todo esto y es por eso que nunca le preocupó mejorar el sistema educativo. Sólo ha tratado de adoctrinarlo a su conveniencia.

Ha preferido dejarlo de lado, olvidar su importancia, tal como sucedió otras veces en nuestra historia. Como en 1966, durante el régimen de Onganía, cuando se intervino la universidad, una de las mejores de la historia y cientos de maestros y profesores tuvieron que emigrar.

Desde las aulas del Nacional de Buenos Aires viví la tragedia de "La noche de los bastones largos". O en la última dictadura militar en la que se redujo a la mitad, del 14% al 7% el presupuesto educativo en el Estado. En esa misma línea, el actual Gobierno ha reducido respecto de este año, según su previsión para el 2022 presentada al Congreso, un 7% en pesos constantes, el monto destinado a la educación. Y además son los más bajos de la última década.

Estas son pruebas objetivas de la política kirchnerista y la razón por la que estamos como estamos. Nelson Mandela dijo una vez que "la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo". Y basado en esa gran verdad espero que el nuevo Congreso exija un cambio en el presupuesto para el próximo año y convierta la educación argentina en la poderosa herramienta del desarrollo que necesitamos.

Matías A. Rossi / matiasrossi2014@gmail.com

Una emotiva carta para el piloto de TC Guillermo Ortelli

Y llegó la triste decisión que uno, desde lo cerebral sabía que llegaría, pero que desde lo emocional resistía, el retiro del gran campeón. Y cuando corras tu última carrera ese autódromo va a llorar, va a llorar como todos los que te elegimos por tus cualidades conductivas, por tu fidelidad al Chivo, y luego de todo eso, descubriendo un ser humano excepcional.

Serio, solidario, caballero, aguerrido en la pista pero nunca tramposo, en definitiva, un enorme ser humano. Y si, sé que vas a ser irreemplazable en mi fanatismo, por más que mil ganen con el moño, nadie gallardo como vos. Sé que voy a estar muy triste, muy triste cuando no vea tu nombre en la grilla, en un parabrisas chivo, sé que voy a llorar como ya empecé desde que escuché de tu boca la noticia.

Guillermo Ortelli, irreemplazable en mi corazón de 63 años, te deseo lo mejor, que es lo que los buenos seres merecen. Yo, trato de prepararme para ese último banderazo.

Fernando O. López / ferna_lopez2003@yahoo.com.ar

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Se jugó la tercera fecha. Triunfos de Tedin, Moreno y Ferro

Policiales

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

leer mas

Necrológicas


†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

†Serapio N. Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Toto Pifano y familias participamos del fallecimiento del querido amigo, con el cuál compartimos muchos de los momentos gratos que nos ofreció la vida. Hacemos llegar nuestras condolencias a Carlos, Roberto y demás seres queridos, en éstos momento de dolor, con la certeza que el Padre del cielo lo recibirá con el amor al que se hizo acreedor por sus virtudes y su fe en EL. NEGRO: Que descanses en paz en la casa del Padre, cerca de aquellos a quienes durante tu existencia les bridaste respeto, honestidad y la rectitud que siempre te caracterizaron.

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Sociales

12/09/2025 09:04:00

Sociales. Fallecimiento: Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

12/09/2025 09:04:00

Policiales

12/09/2025 02:21:00

Policiales. Recuperan moto con pedido de Secuestro activo

12/09/2025 02:21:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana