Sociales

Sociales

Alarma mundial: ¿por qué la Antártida se está tiñendo de nieve verde?

Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge y del British Antartic Survey reveló cuáles son las causas por las cuales el continente blanco está cambiando la tonalidad de su superficie.

19 de octubre de 2021 22:10:00

Fuente: Weekend

Como consecuencia del cambio climático que aqueja a todo el planeta, a medida que pasa el tiempo la Antártida está perdiendo cada vez su más su histórica y majestuosa tonalidad blanca propia de sus miles de kilómetros de hielo y de nieve para dar lugar a un creciente, y preocupante, color verde.

Según un estudio recientemente publicado en la revista Biological Rewies, este extraño fenómeno se debe, fundamentalmente, al alza de las temperaturas en todo el mundo, lo que, entre otras consecuencias, da lugar al crecimiento y a la expansión de numerosas especies vegetales en el suelo.

Lo que más le preocupa al equipo de científicos de la Universidad de Cambridge y del British Antartic Survey que llevó a cabo el trabajo es el cada vez mayor florecimiento de algas microscópicas, que si bien cuando nacen en la región son diminutas, al momento de florecer en masa convierten la zona en un verde brillante que hasta puede observarse con total nitidez desde el espacio.

"La razón principal para el esparcimiento de esta especie es el aumento de la temperatura de las aguas de la región que permite que plantas y animales características de otras regiones menos frías migren hacia la Antártida", explicó Enrique Isla, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la principal institución de investigación marina del España.

"El cambio más preocupante de todos los que se están viendo en la región es el de la pérdida de hielo, por lo que si las tendencias climáticas se mantienen, cada vez habrá más áreas libre de hielo en las costas del continente, lo que facilitará la llegada y el asentamiento de algas, musgos y de distintos animales", agregó el especialista.

Y las algas son las principales causantes de este fenómeno debido a su color intenso y oscuro. Al revés de lo que provoca la nieve, que refleja los rayos del sol de nuevo hacia el espacio, las áreas que se vuelven más oscuras absorben un grado mayor de energía y generan un aumento de la temperatura, lo que provoca el calentamiento de la superficie, dando lugar al consecuente derretimiento del hielo.

Si bien la región de la Antártida más afectada por esta situación es la península y las costas del continente, toda la tierra está sufriendo las graves consecuencias del aumento de temperaturas.

De hecho, según un estudio llevado a cabo en enero del año pasado, la Antártida Oriental experimentó su primera ola de calor, llegando a tener temperaturas de casi 7 grados por encima de la media histórica.

Por último, el equipo dirigido por Isla también comprobó que la distribución de algas verdes en la nieve tiene mucho que ver con las aves marinas y con los mamíferos de la zona, cuyo excremento funciona como fertilizante natural para las algas y acelera su crecimiento.

"Encontramos que más del 60% de la flora se encontraba dentro de un radio de 5 kilómetros de una colonia de pingüinos y que éstas crecían cerca de los lugares donde otras aves hacían su nido y de las áreas donde hay focas", concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ALERTA AMARILLA

15/11/2025 11:42:00

ALERTA AMARILLA

15/11/2025 11:42:00

Ocho provincias bajo alerta por tormentas severas: qué se espera para esta noche

Sociales

Turismo Carretera

13/11/2025 15:13:00

49 inscriptos para la penúltima en Toay

13/11/2025 15:13:00

Necrológicas


†Miguel Ángel Olmos

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 14/11/2025. EDAD: 78. AÑOS. SEPELIO: 15/11/25. HORA: 10:00. VELATORIO: NO SE EFECTUO RESPONSO: NO SE FECTUO HOGAR DE DUELO: LAVALLE S/N.

†Norma Noemi Sanchez De Ferreiro.

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 13/11/2025. EDAD: 77. AÑOS. SEPELIO: 13/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: NO SE EFECTUA.. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: ALEM 282.

†Haydee Noemi Madril Vda. De García. (Negrita)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 11/11/2025. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: 12/11/25. HORA: 10:30. VELATORIO: FALUCHO 75. A PARTIR DE LAS 08:00HS. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PELLEGRINI 172.

†Horacio Dámaso Argüelles

Falleció en B. Juárez, a la edad de 83 años, el día 09 de noviembre de 2025. Nancy, Chalo, Vicki, Fernando y Mariana participan con pesar, y acompañan en este momento de profundo dolor a sus hijos, familiares y amigos.

"Tu ciudad, mi ciudad" por MNA

12/11/2025 10:09:00

"Tu ciudad, mi ciudad" por MNA. El bucle

12/11/2025 10:09:00

Policiales

12/11/2025 10:05:00

Policiales. "Gutiérrez tenía varias denuncias por violencia"

12/11/2025 10:05:00

Cultura

12/11/2025 09:58:00

Cultura. Desde el otro lado del charco, con la tradición a cuestas

12/11/2025 09:58:00

Gimnasia Artística

11/11/2025 23:49:00

Gimnasia Artística. Serena Musciatti, una campeona con raíces juarenses

11/11/2025 23:49:00

Especial de Bochas

11/11/2025 23:42:00

Especial de Bochas. Fin de semana con excelente propuesta en AOMA

11/11/2025 23:42:00

Liga Agraria

11/11/2025 22:15:00

Liga Agraria. Mataderos venció a BJ y es único lider e invicto

11/11/2025 22:15:00

Fútbol Senior +40

11/11/2025 22:07:00

Fútbol Senior +40. Finalizó la fase regular, el sábado se inicia la Copa de Oro y Plata

11/11/2025 22:07:00

Sociales

11/11/2025 20:01:00

Sociales. Fallecimiento: Haydee Noemi Madril Vda. de García (Negrita)

11/11/2025 20:01:00

Clima

11/11/2025 18:34:00

Clima. Lluvia del día 11-11 - 25 acumulado hasta las 17 horas

11/11/2025 18:34:00

Mar y Sierras A

11/11/2025 18:14:00

Mar y Sierras A. Manuel García correrá con el N°2 en el 2026

11/11/2025 18:14:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana