Política
El Presidente encabezó un acto en Tucumán junto al jefe de Gabinete y gobernador en licencia, Juan Manzur. Estuvo acompañado de varios mandatarios del Norte
11 de octubre de 2021 19:10:00
Fuente: Infobae
Alberto Fernández abandonó este lunes el perfil bajo que venía manteniendo luego de la derrota del Gobierno en las PASO y encabezó un acto en Tucumán en el que brindó un discurso con fuerte contenido electoral, con críticas a la oposición y ratificando la gestión del Frente de Todos.
Con ese espíritu, el primer tema que tocó el Presidente fue el de la deuda externa, justo en momentos de plena negociación con el FMI: "El año que viene, los que ahora nos dicen que tienen todas las soluciones, nos dejaron plantada una deuda de 19 mil millones de dólares. Nunca más eso. A la deuda le decimos que no. Basta de endeudarnos, porque cuando la Argentina se endeuda es la postergación del que tiene una pyme y no puede seguir adelante; del que no puede ir a la universidad; del que tiene que dejar los estudios para irse a trabajar. Los 19 mil millones de dólares no lo paga una entelequia que se llama Argentina, lo pagan todos los ciudadanos".
"Martín (por Guzmán) y yo seguimos discutiendo con el FMI para tener las mejores condiciones para nuestro pueblo, ellos están en Miami brindando, el ministro de Economía que tomó la deuda y el presidente, brindando, riéndose, en un restaurante carísimo de Miami. Eso no lo muestran los diarios, se cuidan de mostrarlo. Pero esos son los dos países de los que hablamos. Voy a cumplir cada uno de los compromisos que asumí. No estoy brindando con los acreedores ni con el irresponsable que contrajo la deuda", agregó.
Y completó: "A la deuda le decimos que no, al desendeudamiento le decimos que sí siempre y cuando no sea a costa del hambre y la miseria de nuestro pueblo. A los especuladores financieros les decimos que no y a los que quieren sembrar una patria con producción, desarrollo, a la pyme, al comerciante, al que necesita el apoyo del Estado, a ese le decimos que sí".
Luego, el jefe de Estado enumeró otros sectores clave en lo que buscó diferenciarse de Juntos por el Cambio: "Muchos de los que me están aplaudiendo tienen planes sociales y sé que lo que más desean es tener un trabajo. Vamos a trabajar para cambiar planes sociales por trabajo, y no voy a parar hasta que en la Argentina todos tengan un lugar donde ganarse el salario dignamente", comenzó.
Y continuó: "La disyuntiva es si queremos o no la educación pública. Somos los defensores de siempre. Somos los hijos de la universidad gratuita que Perón dispuso. Acá estamos los que reivindicamos el trabajo de cada maestro, maestra y profesor secundario y universitario. A la educación le decimos que sí, definitivamente".
"También al desarrollo de nuestros científicos, de nuestra tecnología. Celebro la tecnología argentina. La riqueza de las sociedades hoy está en el desarrollo del conocimiento. Tenemos que hacer que los jóvenes estudien, que puedan crecer y desarrollar su inteligencia para lograr un mejor futuro. Nosotros a la ciencia y tecnología no le bajamos el rango de ministerio: le decimos que sí, que apostamos", añadió.
Y concluyó: "Les prometí en campaña que los jubilados no iban a pagar medicamentos y hoy son gratuitos. Que ellos con su lógica de ajuste le digan que no a los jubilados, nosotros a nuestros jubilados les decimos que sí".
En el final de su discurso, Fernández envió un mensaje de unidad hacia la sociedad: "Lo que más necesitamos es terminar con el tiempo de la discordia, de las disputas. En el 2019 convoqué a todos a terminar con las grietas. Lamentablemente llegó la pandemia y les sirvió a muchos para profundizar la grieta. Con la división de los argentinos se posterga a los argentinos. Se vive peor".
"Les pido que convenzan a los que no piensan como nosotros. En esta Argentina nadie sobra, todos hacemos falta. Para dejarnos al margen, están ellos. Nosotros no dejemos al margen a ningún argentino, por más que tengamos diferencias. Tenemos la obligación de trabajar mancomunadamente. Tenemos que hacer el país que siempre soñamos y tanto nos cuesta construir. Hemos sobrevivido a un tiempo único de la historia de la humanidad. Y como sobrevivientes que somos, tenemos que poner toda nuestra fuerza, coraje, valentía y unidad para hacer que la argentina sea el país que nos merecemos", completó el mandatario.
Alberto Fernández estuvo acompañado, entre otros, por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el gobernador interino provincial, el vicegobernador Osvaldo Jaldo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/09/2025 21:01:00
15/09/2025 21:01:00
15/09/2025 20:22:00
15/09/2025 20:22:00
14/09/2025 12:43:00
14/09/2025 12:43:00
14/09/2025 11:45:00
14/09/2025 11:45:00
14/09/2025 11:36:00
14/09/2025 11:36:00
12/09/2025 23:39:00
Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Toto Pifano y familias participamos del fallecimiento del querido amigo, con el cuál compartimos muchos de los momentos gratos que nos ofreció la vida. Hacemos llegar nuestras condolencias a Carlos, Roberto y demás seres queridos, en éstos momento de dolor, con la certeza que el Padre del cielo lo recibirá con el amor al que se hizo acreedor por sus virtudes y su fe en EL. NEGRO: Que descanses en paz en la casa del Padre, cerca de aquellos a quienes durante tu existencia les bridaste respeto, honestidad y la rectitud que siempre te caracterizaron.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/09/2025. EDAD: 81 AÑOS. SEPELIO: DIA 15/09/25 HORA : 13:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: ITUZAINGO 205
FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/09/2025. EDAD: 57 AÑOS. SEPELIO: DIA 16/09/25 HORA : 11:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: TUCUMAN 365.
11/09/2025 15:11:00
11/09/2025 15:11:00
11/09/2025 09:50:00
11/09/2025 09:50:00
11/09/2025 09:37:00
11/09/2025 09:37:00
10/09/2025 16:34:00
10/09/2025 16:34:00
10/09/2025 15:35:00
10/09/2025 15:35:00
10/09/2025 14:11:00
10/09/2025 14:11:00
10/09/2025 13:10:00
10/09/2025 13:10:00
10/09/2025 09:31:00
10/09/2025 09:31:00
10/09/2025 09:24:00
10/09/2025 09:24:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana